Acerca de este cuestionario
Mexico es un país enorme y de grandes contrastes, donde encontrarás desde desiertos hasta selvas tropicales, playas, montañas, ríos, lagunas, cañones y grutas, entre muchas otras maravillas. También cuenta con diversas temperaturas a lo largo del año, habiendo tanto ciudades que han registrado en verano temperaturas abrumadoras de alrededor de los 50 grados centígrados, como temperaturas escalofriantemente gélidas de -25 grados centígrados, en invierno.Â
Dicen que los viajes ilustran y no hay nada mejor que viajar para conocer una región, pero estamos conscientes de que eso no siempre es posible, y muchas personas adquieren sus conocimientos consultando los atlas geográficos o en esa fuente inagotable de recursos y conocimientos que es internet.
Si te consideras experto en geografía de Mexico, seguramente vas a contestar bien a todas estas preguntas y si no lo eres, no importa, este quiz es un verdadero atlas de la geografía mexicana y seguramente aprenderás muchas cosas que no sabías de este asombroso país y de lo que te permitirá dominar nuestro próximo quiz sobre este tema. El chiste aquí es divertirse y pasar un buen rato.
Así que ponte cómodo y prepara tu maleta, bloqueador solar y lentes para el sol, ya que comenzaremos un entretenido viaje virtual en nuestra gira por la República Mexicana.
México y Estados Unidos comparte un una larga frontera de más de 3,100 kilómetros al norte del país. Los estados fronterizos mexicanos son 6: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas, y los estados fronterizos estadounidenses son 4: California, Arizona, Nuevo México y Texas.
La frontera sur de México limita con Guatemala y Belice. La frontera con Guatemala es de 965 kilómetros de longitud. Los estados mexicanos que limitan con Guatemala son Chiapas y Tabasco. La frontera de México con Belice tiene 278 kilómetros de longitud y el único estado mexicano que limita con Belice es Quintana Roo.
De los ríos anteriores, el único que no corresponde a la geografía de México es el río Bayana, ya que es un río de Panamá. El río Papaloapan atraviesa el estado de Veracruz, el río Bravo corre al norte de México y forma parte de la frontera entre México y Estados Unidos. El río Usumacinta es un río de México, pero nace en Guatemala.
Anuncio publicitario
El río Usumacinta es el río más caudaloso de México con una descarga aproximada de 5250 m3/seg. Este río en realidad nace en las partes altas de la Sierra Madre en Guatemala, y desemboca en el golfo de México.
El estado de Veracruz es el estado mexicano con más ríos, pues son 17: río Actopan, Cazones, Coatzacoalcos, Cotaxtla, cuenca del Papaloapan, Jamapa, Moctezuma, Necaxa, Orizaba, Pantepec, Pánuco, Papaloapan, Tamesí, Tecolutla, Tonala, rTonto y el Tuxpan.
Las lagunas de Montebello se encuentran cerca del pueblo chiapaneco de Comitán. La belleza de este sistema de lagunas se distingue por la tonalidad azulada de sus aguas cristalinas. Alrededor de estas lagunas, se pueden encontrar senderos entre los bosques de pinos que son ideales para el excursionismo.
Anuncio publicitario
Las lagunas del Sol y la Luna llaman la atención por sus espectaculares tonalidades y por lo inesperado de su ubicación. Se encuentran dentro del cráter del extinto volcán Nevado de Toluca, en el Estado de México. A ellas llegan miles de turistas y escaladores de alto rendimiento. En la época prehispánica, estas lagunas fueron un sitio al que se acudía para para realizar ceremonias y ofrendas a los dioses.
La laguna de Bacalar en Quintana Roo es mejor conocida como "La laguna de siete colores" por sus diferentes tonalidades de azul, los cuales se producen por el torrente de siete cenotes que desembocan en la laguna.
Las dos regiones marinas que custodian la tierra firme del territorio mexicano son la del océano Pacífico, que incluye a los Golfos de California en el norte y el Golfo de Tehuantepec en el sureste, y la del océano Atlántico, que incluyen el Golfo de México y el Mar Caribe.
Anuncio publicitario
Esto es falso, México cuenta con más de tres mil islas e islotes, pero sólo 144 se encuentran habitadas. Las más habitadas son, Isla del Carmen en Campeche, Cozumel e Isla Mujeres, en Quintana Roo. Las más destacadas en la industria del turismo son Cozumel, Isla Pasión e Isla Mujeres, todas en el estado de Quintana Roo.
De todas estas respuestas, los Montes Apalaches NO pertenecen a México, sino a Estados Unidos. México cuenta con siete principales sistemas de cordilleras, la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental, el Sistema Volcánico Transversal, La Sierra Madre del Sur, la Sierra de Chiapas y la Sierra de Baja California.
Verdadero. El Sistema Volcánico Transversal o el Eje Neovolcánico es una de las principales cadenas montañosas de México. Forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico y se extiende de oeste a este, desde el sur de la Sierra Madre Occidental hasta el sur de la Sierra Madre Oriental. Su longitud es de unos 900 kilómetros por 150 kilómetros de anchura. En él se encuentran la los volcanes más altos de México.
Anuncio publicitario
El volcán más alto de México es el Pico de Orizaba, también llamado Citlaltépetl, con 5,610 m de altura, seguido de el Popocatépetl, que alcanza una altura de 5,462 m y el Iztaccíhuatl, también conocido como La mujer dormida, con una altura de 5.286 m. Otros volcanes de gran altura son el Nevado de Toluca y La Malinche, con más de 4,400 m de altura.
El Cuexcomate es una pequeña eminencia ubicada en la ciudad de Puebla, en el estado de Puebla. Ha adquirido fama de "El volcán más pequeño del mundo", pero en realidad se trata de un géiser inactivo. Este volcán o géiser tiene una altura de 13 metros, con un diámetro exterior de su cono de 23 metros, y su cráter cuenta con un diámetro de 8 metros.
Verdadero. Al momento de escribir este quiz, México sigue contando con un complejo carcelario en las Islas Marías, formado por 4 islas, a 112 kilómetros mar adentro frente a las costas de Nayarit. Este complejo tiene 113 años de operación y consiste en una prisión sin rejas, en la cual los presos son llamados colonos y el director de la prisión funge de gobernador de las islas. Hay algunos presos en estas islas que viven ahí con sus familias.
Anuncio publicitario
Debido a la intensa actividad entre las placas tectónicas ubicadas en el lado oeste del país, la zona de mayor actividad sísmica se encuentra en los estados de la costa del Pacífico: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco, así como en la parte norte de la península de Baja California, en la región de Mexicali.
Esto es falso. En México se han llegado a registrar varios terremotos que sobrepasan los 6.0 grados en la escala de Richter. De 1980 a la fecha se han registrado 33 terremotos con magnitudes superiores a los 6.0 grados, algunos superiores a los 7.5 y tres superiores a los 8.0. Teniendo muy en mente los ocurridos en septiembre de 1985 de 8.1 grados y los de septiembre del 2017 uno de 8.2 y otro de 7.1 grados en a escala de Richter. En 1787 se registro un terremoto que se cree tuvo una intensidad de 8.7 grados,
México se encuentra ubicado sobre cinco placas tectónicas: La placa de Norteamérica, placa de Cocos, placa del Pacífico, placa de la Rivera y placa del Caribe. Además, México es uno de los 31 países que forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico donde se concentran las zonas de subducción más importantes del mundo causando una intensa actividad sísmica y volcánica.
Anuncio publicitario
Es verdad. La falla de San Andrés es una falla transformante continental que atraviesa unos 1300 km a través del estado de California, EE.UU. y en Baja California, México. En realidad es un sistema de fallas culpables de producir enormes terremotos devastadores, y termina en el Golfo de California. Se cree que la península de Baja California se formó por la actividad de esta falla y ahora está desplazando la ciudad de los Ãngeles hacia San Francisco.
Huatulco está situada en el estado de Oaxaca. Es una región turística con playas de arena blanca de la costa del Pacífico, formada por 9 bahías con 36 playas de gran belleza. Cuenta con un famoso puerto de cruceros en la bahía de Santa Cruz. En la bahía de Tangolunda hay varios complejos hoteleros exclusivos y un campo de golf.
La espectacular Bahía de Acapulco o Bahía de Santa Lucía, es un puerto natural enmarcado por las montañas de la Sierra Madre del Sur. La bahía cuenta con diversas playas, siendo las más famosas, Playa La Condesa, Puerto Marqués, Pié de la Cuesta, Caleta y Caletilla, Revolcadero y Playa Diamante. Su belleza natural compite con las bahías de Rio de Janeiro y Hong Kong. Acapulco es uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Anuncio publicitario
Falso. México cuenta con tres golfos, el más grande es el Golfo de México, localizado al este del país en el océno Pacífico, el Golfo de Tehuantepec, en el sureste mexicano entre Chiapas y Oaxaca en el Istmo de Tehuantepec; y el Golfo de California, también conocido como el Mar de Cortés, al noroeste del país. Estos dos últimos se encuentran en el océano Pacífico.
El Istmo de Tehuantepec se encuentra en los estados de Oaxaca y Veracruz. Geográficamente se refiere a la zona más angosta de tierra que posee México entre los dos océanos. Esta es una zona rica en petróleo y en recursos maderables. También es una de las regiones del país en donde hay una mayor presencia indígena.
Las grutas de Cacahuamilpa se conocen desde la época precortesiana. Se dice que fueron usadas con fines religiosos, también que sirvieron de almacén para Vicente Guerrero en la Independencia. Se cuenta que la emperatriz Carlota grabó en ellas una inscripción y que Juventino Rosales ofreció en su interior un concierto para Porfirio Díaz. Sin importar sus leyendas, estas grutas constituyen un lugar digno de visitar.
Anuncio publicitario
Las grutas de García se encuentran a una hora de la ciudad de Monterrey en el estado de Nuevo León. Fueron descubiertas en 1843, y hoy se puede acceder a ellas por teleférico, ascendiendo 80 metros para recorrer sus cavidades en una longitud de 300 metros. Ya que estas grutas estuvieron sumergidas bajo el mar millones de años guardan fósiles marinos en sus muros.
Las grutas de Tonaltongo se encuentran el el estado de Hidalgo y son famosas por sus albercas de piedra natural de aguas termales. Además, hay cascadas, un río, un puente colgante, y un increíble túnel. También es posible nadar dentro de las grutas, enmarcadas en minerales que parecen caer como piedras en suspensión, una de las pocas grutas donde es posible hacer esto.
En su vasto territorio, México tiene cuatro zonas desérticas principales, el Desierto de Sonora, el Desierto de Chihuahua, el Desierto del Vizcaino y el Desierto del Colorado.
Anuncio publicitario
Verdadero. El desierto de Chihuahua es el desierto más grande de Mexico y de Norteamérica. En México se extiende por los estados de Chihuahua, Sonora y Coahuila, y también se extiende en los estados de Arizona, Texas y Nuevo México en Estados Unidos. Su extensión es de al menos 450 mil metros cuadrados, pero se estima que realmente su extensión es de 520 mil metros cuadrados.
Las Barrancas del Cobre o Cañon del Cobre se encuentran en la Sierra Tarahumara en el Estado de Chihuahua. Obtienen su nombre por el color cobrizo de sus paredes. Estas barrancas son famosas por ser hogar de los rarámuri o tarahumaras, un pueblo nativo asentado en Chihuahua. Este sistema de cañones es más extenso y profundo que el Gran Cañón de Arizona. De acuerdo con la leyenda, las barrancas se formaron durante la creación del mundo, cuando las piedras eran maleables.
El Cañón del Sumidero, en el estado de Chiapas, es una de las siete maravillas naturales del mundo. Este cañón es una falla geológica creada hace 12 millones de años, debido al paso del río Grijalva. Sus paredes llegan a medir hasta 1,300 metros y es hábitat de fauna en peligro de extinción. Para realizar un recorrido por este cañón, hay que dirigirse al embarcadero de Chiapa de Corzo, a 12 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez.
Anuncio publicitario
La caída de agua Salto del Ãngel se encuentra en Venezuela y es la caída de agua más alta del mundo con 979 metros de altura. Las demás cascadas sí pertenecen a México, la cascada Tamul se encuentra en San Luis Potosí, la cascada el Chiflón en Chiapas y la cascada Basaseachi en Chihuahua.
La cascada Cola de Caballo se encuentra a tan solo 40 minutos de Monterrey en el estado de Nuevo Léon y cuenta con 25 metros de alto y se forma con las aguas que bajan de la Sierra Madre Occidental. La forma de su descenso tan abundante da la impresión de ver una extensa cola de caballo de color blanco.
Verdadero. En México contamos con una cascada petrificada llamada Hierve el Agua en el estado de Oaxaca. La cascada se formó hace miles de años de carbonato de calcio. Esta agua rica en minerales baja de los manantiales sobre precipicios ásperos de más de 50 metros de altura. Este lugar esta considerado como el lugar sagrado de los zapotecos. Además de su belleza natural, las cascadas petrificadas están consideradas como sitio arqueológico.
Anuncio publicitario
Falso. Todo lo contrario, México cuenta con 31 millones de hectáreas de bosques y selvas tropicales. En estos ecosistemas se alberga el mayor número de mamíferos, aves y anfibios. Se distribuyen en la vertiente del Atlántico, desde el sur de San Luis Potosí, a lo largo de Veracruz hasta Tabasco y en el sur de la Península de Yucatán. También se cuenta con una angosta franja de la vertiente del Pacífico de la Sierra Madre de Chiapas, así como en las faldas bajas de la Sierra Madre del Sur de Oaxaca y Guerrero,
México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, tiene una extensión territorial en su superficie continental de 1,973 kilómetros cuadrados siendo el 13° país más extenso del mundo y 5° de América. Al norte limita con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. Al oeste, limita con el océano Pacífico y al este con el golfo de México y el mar Caribe, contando con 9,330 km de litorales, situándolo como el tercer país americano en términos de litorales.