¿Puedes identificar a estos personajes mexicanos importantes a partir de una imagen?

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
6 minuto
¿Puedes identificar a estos personajes mexicanos importantes a partir de una imagen?
Imagen: Canal 22

Acerca de este cuestionario

No importa el ámbito, en México hay mucho talento y contamos con muchos personajes que lo demuestran, ya sea en la política, deportes, arte, literatura, ciencias y en el medio del espectáculo. Muchos personajes son ampliamente conocidos, mientras que algunos otros no tanto o han caído en el olvido.

Si te consideras conocedor de México, su historia y sus trivialidades, seguramente no tendrás ningún problema en identificar a estos 40 personajes qu,e de una forma u otra, han dado brillo y gloria a nuestro país o fueron los iniciadores de algún cambio, y todos ellos han contribuido a formar lo que es este gran país hoy día.

En esta especie de memorama, deberás reconocer personajes de todas las épocas y de todos los campos. ¿Sabías que un mexicano inventó la primera píldora anticonceptiva? Seguramente sabes quién es el futbolista mexicano con el mayor número de goles en partidos oficiales.  ¿Sabías que un celebre mexicano es Premio Nobel de Química y que de hecho fue el primer mexicano en obtenerlo por su trabajo de investigación acerca de las causas que ocasionan el agujero en la capa de ozono? 

Estamos seguros que podrás identificar a muchos personajes y a los que no, no te preocupes, este quiz te servirá para ampliar tu cultura y conocimientos sobre quién es quién en México, y en el próximo quiz sobre el tema, serás todo un "tigre". ¿Listo para comenzar?  ¡Haz clic!

1 Benito Juárez ¿Reconoces a este político mexicano del siglo XIX conocido como "El Benemérito de las Américas"?
Francisco I. Madero
Porfirio Díaz
Benito Juárez
Benito Juárez, abogado mexicano de origen indígena, de la etnia zapoteca de Oaxaca. Fue el 27° presidente de México y asumió la presidencia en varias ocasiones entre 1858 y 1872. Su frase más célebre, "Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz", que pronunció en su manifiesto poco después de entrar triunfante en la Ciudad de México, después de derrocar al Segundo Imperio Mexicano.
Venustiano Carranza

Anuncio publicitario

2 Octavio Paz ¿Conoces el nombre de este escritor y poeta mexicano, ganador del Premio Cervantes en 1981 y el Premio Nobel de Literatura en 1990?
Carlos Monsiváis
Amado Nervo
Alfonso Reyes Ochoa
Octavio Paz
Octavio Paz, uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos, también fue ensayista, dramaturgo y diplomático mexicano. Paz recibió el Premio Cervantes en 1981 y el Premio Nobel de Literatura en 1990, lo que lo convierte en uno de los escritores más influyentes del siglo XX.

Anuncio publicitario

3 Clouthier ¿Puedes ubicar el nombre de este político mexicano conocido como "Maquío"?
Diego Fernández de Ceballos
Manuel Clouthier
Manuel J. Clouthier del Rincón, fue un destacado líder empresarial y político mexicano que se distinguió por su lucha incansable por la democracia de México. Fue candidato a la presidencia en el proceso electoral de 1988 quedando en tercer lugar en la polémica caída del sistema, lo que provocó el arranque de la resistencia civil. Murió en un cuestionable accidente en carretera el 1° de octubre de 1989.
Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano
Porfirio Muñoz Ledo

Anuncio publicitario

4 Ana Guevara ¿Sabes el nombre de esta gran deportista mexicana?
Lorena Ochoa
Paola Espinoza
Ana Gabriela Guevara
Ana Gabriela Guevara es una ex-atleta mexicana, campeona del mundo y subcampeona olímpica de atletismo principalmente en los 400 metros planos. Ana Gabriela ha conseguido un puñado de medallas de oro en campeonatos mundiales y la plata en Atenas 2014. Actualmente ha incursionado en la política, siendo diputada, senadora y a la fecha se desempeña como Directora de la Comisión de Cultura Física y del Deporte (CONADE).
Paola Longoria

Anuncio publicitario

5 Rodolfo Neri Vela ¿Puedes identificar el nombre de este científico mexicano que además es el primer astronauta mexicano?
Mario Molina
Rodolfo Neri Vela
El ingeniero Rodolfo Neri Vela, es el primer astronauta mexicano y participó en un programa de colaboración entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la NASA, como especialista en la Misión STS-61-B del Transbordador Espacial Atlantis, en la cual se realizó una serie de experimentos diseñados por científicos mexicanos, además del lanzamiento de tres satélites de comunicación, entre ellos el satélite mexicano Morelos II.
Luis Ernesto Miramontes
Marcos Moshinksky

Anuncio publicitario

6 Fernando Valenzuela ¿Cómo se llama el beisbolista mexicano, apodado "El Toro", que jugó durante 17 temporadas en las Grandes Ligas?
Fernando Valenzuela
Fernando "El Toro" Valenzuela, jugó durante 17 años en las Grandes Ligas obteniendo dos títulos mundiales con los Dodgers de los Ángeles en las series de 1981 y 1988, aunque en este último no puedo participar debido a una lesión. Valenzuela ha sido el único jugador de la Liga Nacional en ganar el premio Cy Young, que se otorga al Mejor Pitcher y y el premio al Novato del Año, en el mismo año. Actualmente es comentarista deportivo y en el 2017 se convirtió en directivo del equipo Tigres de Quintana Roo, de la Liga Mexicana de Béisbol.
Vinicio Castillo
Adrián González
Roberto Ávila

Anuncio publicitario

7 Carlos Fuentes ¿Sabes quien es este escritor mexicano autor de "Aura"?
Juan Rulfo
Carlos Fuentes
Carlos Fuentes, escritor y diplomático mexicano, ha sido uno de los escritores más influyentes del país y de la literatura hispanoamericana. Entre sus obras se encuentran "La región más transparente", "La muerte de Artemio Cruz", "Aura", "Cervantes o la crítica de la lectura", "El espejo enterrado", "Geografía de la novela" y muchas otras. Entre sus múltiples premios recibidos destaca el Premio Cervantes en 1987.
Carlos Monsiváis
Juan José Arriola

Anuncio publicitario

8 Lázaro Cárdenas ¿Cómo se llamó el presidente que llevó a cabo la expropiación petrolera y dio inicio a la Reforma Agraria?
Lázaro Cárdenas del Río
El general Lázaro Cárdenas fue presidente de México del 1° de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Su gobierno se destaca por el inicio de la Reforma Agraria, dando lugar a la creación de "ejidos" en el campo mexicano, la expropiación petrolera y también por haberle dado asilo a los españoles durante la Guerra Civil española.
Manuel Ávila Camacho
Abelardo Rodríguez
Adolfo López Mateos

Anuncio publicitario

9 Frida Kahlo ¿Reconoces a esta pintora mexicana muy identificable gracias a su ceja corrida?
Remedios Varo
María Izquierdo
Frida Kahlo
Frida Kahlo fue una pintora mexicana cuya vida estuvo marcada por la tragedia. Autora de más de 200 obras, la gran mayoría mostrando su propio sufrimiento y reflejando su vida personal, Frida desarrollo el gusto por el arte popular de raíces indígenas mexicanas, que sirvió de inspiración a otros pintores mexicanos de la época posrevolucionaria. Estuvo casada con el también pintor mexicano, Diego Rivera.
Leonora Carrington

Anuncio publicitario

10 Paola Espinoza ¿Cómo se llama esta clavadista mexicana medallista olímpica y campeona mundial en plataforma de 10 metros?
Tatiana Ortiz
Paola Espinosa
Paola Espinosa, clavadista mexicana que ha participado en cuatro Juegos Olímpicos, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016, llevándose la plata en Plataforma 10m sincronizado en el 2008 y el bronce en la misma especialidad en el 2012. Ha sido Campeona Mundial en diferentes modalidades de salto en el 2007, 2009, 2010, 2011 y más recientemente, en el 2018, logró conquistar dos medallas de plata en trampolín de 1m y 3m.
Maria José Alcalá
Laura Sánchez

Anuncio publicitario

11 Pedro Vargas Este tenor fue conocido como "El Samurai de la Canción". ¿Sabes cómo se llama?
Pedro Vargas
Pedro Vargas (1906-1989) fue un cantante mexicano y actor en la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, participando en más de 70 películas. Su voz de tenor inigualable le distinguió como uno de los principales intérpretes de Agustín Lara. Contando con más de 20 discos grabados y otros tantos como recopilaciones. Murió a los 83 años debido a complicaciones de la diabetes que padecía y que le causaron un paro respiratorio.
Miguel Aceves Mejía
Jose Alfredo Jiménez
Marco Antonio Muñiz

Anuncio publicitario

12 Luis Ernesto Miramontes ¿Sabes el nombre del científico mexicano que inventó la primera píldora anticonceptiva oral?
Luis Ernesto Miramontes
Luis Ernesto Miramontes fue un químico mexicano egresado de la UNAM cuya obra científica es muy extensa, entre publicaciones y más de 40 patentes nacionales e internacionales en diferentes campos, siendo la primera y más célebre, la de la primera píldora anticonceptiva, inventada a la edad de 26 años al sintetizar la noretisterona. Fue profesor de la Facultad de Química de la UNAM, director y profesor de la Escuela de Química de la Ibero y subdirector de investigación básica del IMP.
Rodolfo Neri Vela
Mario Molina
Jorge Flores Valdés

Anuncio publicitario

13 Pedro Infante ¿Puedes ubicar el nombre de este actor mexicano que falleció trágicamente a los 39 años en un accidente aéreo?
Pedro Infante
Ícono de la Época Dorada del Cine Mexicano, Pedro Infante fue un cantante, actor y representante de la música ranchera mexicana. Actuó en más de 60 películas y grabó más de 60 canciones. Murió trágicamente a los 39 años cuando el avión en el que viajaba se desplomó en el centro de Mérida. Su actuación en Tizoc de 1956, le permitió ganar el Oso de Plata​ al Mejor Actor Principal del Festival Internacional de Cine de Berlín, y el Globo de Oro​ a mejor película extranjera.
Jorge Negrete
Pedro Armendáriz
Luiz Aguilar

Anuncio publicitario

14 Luis Barragán ¿Cómo se llamó el ingeniero y arquitecto mexicano creador de las "Torres de Satélite"?
Juan Sordo Madaleno
Mario Pani Darqui
Luis Barragán
El tapatío Luis Ramiro Barragán Morfín, mejor conocido como Luis Barragán, fue un ingeniero y arquitecto mexicano ganador del Premio Pritzker en 1980. Entre sus obras más destacadas se encuentran la Casa Luis Barragán, habitada por él desde 1948 hasta su muerte en 1988, que ha sido incluida por la UNESCO en su lista de Patrimonio Mundial, considerándola como una obra maestra dentro del desarrollo del movimiento moderno y el monumental conjunto escultórico "Torres de Satélite".
Enrique Norten

Anuncio publicitario

15 Juan Rulfo ¿Conoces el nombre del escritor mexicano autor de "Pedro Páramo" y "El llano en llamas"?
Jose Emilio Pacheco
Juan Rulfo
Juan Rulfo es uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX. Sus obras contienen una combinación de realidad y fantasía, conocida como realismo mágico, y sus obras se desarrollan en el México posterior a la Revolución Mexicana. Sus escritos más importantes son los relatos de "El llano en llamas" y la novela de "Pedro Páramo", que es el parteaguas de la literatura mexicana, marcando el fin de la novela revolucionaria y el inicio de la narrativa de los escritores pertenecientes al Boom Latinoamericano. Nació en Jalisco en 1918 y murió en la Ciudad de México en el año de 1986.
Juan José Arriola
Carlos Monsiváis

Anuncio publicitario

16 Francisco I Madero ¿Sabes cómo se llama el primer presidente de México después del periodo conocido como "El Porfiriato"?
Victoriano Huerta
Pedro Lascuráin
Francisco I. Madero
Francisco I. Madero logró, con su proclamación en contra del gobierno de Porfirio Díaz, iniciar el movimiento de la Revolución Mexicana de 1910. Durante este conflicto, Madero fue elegido presidente del país, cargo que ejerció desde el 6 de noviembre de 1911 hasta el 19 de febrero de 1913, cuando fue obligado a renunciar por medio de un golpe de estado (La Decena Trágica) que le costo la vida a él, a su vicepresidente, José María Pino Suárez y a su hermano, Gustavo Madero.
Francisco León de la Barra

Anuncio publicitario

17 Rufino Tamayo ¿Puedes ubicar el nombre del pintor mexicano que le da nombre al Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de México ?
Diego Rivera
David Alfaro Siquerios
Rufino Tamayo
Rufino Tamayo (1889-1991), es considerado como uno de los pintores mexicanos de mayor importancia del siglo XX, además de ser uno de los primeros artistas latinoamericanos que consiguió el reconocimiento y difusión de su obra a nivel internacional. El museo que lleva su nombre, Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, dentro del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, está dedicado exclusivamente al arte contemporáneo; allí se expone su obra "Dos mujeres".
José Clemente Orozco

Anuncio publicitario

18 González Camarena ¿Qué científico mexicano fue el inventor del sistema de transmisión a color por televisión en 1940?
Andrés Manuel del Río
Luis Felipe Rodríguez
Fernando Altamirano
Guillermo González Camarena
Nacido en 1917, Guillermo Gonzalez Camarena fue un ingeniero, científico e investigador mexicano, que en 1940 inventó el sistema tricromático secuencial de campos (conocido como STSC), para transmitir la señal de televisión a color en todo el mundo, siendo México el primer país en gozar de esta tecnología. Desde niño estuvo inventando cosas como carritos impulsados por electricidad, a los 8 años su primer radiotransmisor, y a los 12 su primer radio de aficionado, incluso inventó su propio telescopio. En los 60 y 70, la NASA utilizó equipos de TV basados en su patente para las misiones Apolo y Voyager. Muere en 1965, en un accidente automovilístico cuando volvía del trabajo.

Anuncio publicitario

19 JC Chávez ¿Recuerdas cómo se llama este boxeador considerado como el mejor que ha dado México y que es muy conocido por el apodo de JC?
Julio César Chavez
Julio César Chavez, cuya carrera en el boxeo abarca 25 años, es considerado el mejor boxeador que ha dado México y uno de los mejores 10 boxeadores del mundo, logrando títulos en tres diferentes divisiones, Superpluma, Ligero y Superligero. Se destaca por su poderoso gancho al hígado, su excepcional pegada y su incansable acoso a sus oponentes. En los 90 fue denominado el mejor boxeador libra por libra y en el 2011 fue incluido en el Salón de la Fama Internacional del Boxeo.
Salvador Sánchez
Rubén Olivares
Ricardo López

Anuncio publicitario

20 Emiliano Zapata ¿A qué revolucionario mexicano se le apodó ""El Caudillo del Sur"?
Francisco Villa
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata, conocido como "El Caudillo del Sur", fue uno de los principales líderes militares y campesinos de la Revolución Mexicana, y también el símbolo de la resistencia campesina en México. Zapata estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. Como datos curiosos, se dice que era gran apasionado de los caballos y a sus 30 años estaba considerado como el mejor adiestrador de la región, tuvo 9 mujeres, 16 hijos y 42 nietos y murió de 7 balazos a los 40 años. Nace en 1979 y muere en 1919 tras la traición del coronel Jesús Guajardo.
Francisco I. Madero
Pascual Orozco

Anuncio publicitario

21 Juan José Arreola ¿Sabes quién es el escritor mexicano autor de "Confabulario", su obra maestra?
Juan Rulfo
Carlos Fuentes
Juan José Arreola
Juan José Arreola (1918-2001), fue un escritor y académico mexicano, considerado el principal escritor experimental de cuentos de México del siglo XX. Se le reconoce como uno de los primeros escritores latinoamericanos en abandonar el realismo, utilizando elementos de fantasía para subrayar ideas existenciales y absurdas. Arreola, junto a Jorge Luis Borges, es considerado uno de los maestros del subgénero híbrido de la historia del ensayo.
José Emilio Pacheco

Anuncio publicitario

22 Vicente Fox ¿Qué candidato ganó las elecciones a la presidencia marcando el fin a más de 70 años de gobierno priísta?
Manuel Clouthier
Diego Fernandez de Ceballos
Luis Cabrera Lobato
Vicente Fox Quesada
En el año 2000, Vicente Fox fue el primer presidente electo de un partido de oposición (PAN), luego de 70 años de gobiernos priístas. Durante su gobierno mantuvo el crecimiento económico y redujo de la tasa de pobreza de un 43.7% en el 2000, al 35.6% al final de su gestión. Al término de su gobierno fue acusado de fraude electoral en las elecciones de 2006, las cuales ganara el candidato panista Felipe Calderón Hinojosa.

Anuncio publicitario

23 Orozco ¿Cómo se llama este pintor, caricaturista y muralista mexicano, autor de "Katharsis", obra que se encuentra en el Palacio de Bellas Artes en exhibición permanente?
Diego Rivera
José Clemente Orozco
José Clemente Orozco (1883-1949) fue un caricaturista, pintor y muralista mexicano, especializado en murales políticos que establecieron el renacimiento de la pintura mural en México. Fue el más complejo de los muralistas mexicanos, muy aficionado al tema del sufrimiento humano, pero un poco menos realista y más fascinado por las máquinas. Sus murales se encuentran en la Ciudad de México, Orizaba, Claremont, California, Nueva York, Hannover, Nuevo Hampshire, Guadalajara, Jalisco y Michoacán.
David Alfaro Siqueiros
Rufino Tamayo

Anuncio publicitario

24 Lorena Ochoa ¿Cómo se llama la golfista mexicana considerada como la mejor golfista del mundo durante 158 semanas consecutivas, hasta su jubilación en el 2010?
Lorena Ochoa
Lorena Ochoa, nacida en Guadalajara, Jalisco en 1981, comenzó a jugar golf a los 5 años. Lorena fue la golfista femenina mejor clasificada del mundo durante 158 semanas consecutivas, desde el 2007 hasta su retiro en 2010, a los 28 años. Es considerada la mejor golfista mexicana y la mejor golfista latinoamericana de todos los tiempos. Fue incluida en el Salón de la Fama del Golf Mundial en el 2017.
Gaby López
María Fassi
Alejandra Llanesa

Anuncio publicitario

25 Mario Molina ¿Quién fue el primer mexicano en ganar el Premio Nobel de Química ?
Luis Ernesto Miramontes
Guillermo González Camarena
Alfonso Luis Herrera
Mario J. Molina
Mario J. Molina, es un químico mexicano conocido por su papel fundamental en el descubrimiento del agujero de ozono antártico. En 1995, recibió el Premio Nobel de Química, junto con Frank Sherwood Rowland y Paul J. Crutzen, por su papel en el descubrimiento de las causas de la formación del agujero en la capa de ozono de la Tierra. Es el primer mexicano en recibir un Premio Nobel de Química. Su trabajo se tomó como base para la creación del Protocolo de Montreal de la ONU.

Anuncio publicitario

26 Joaquín Pardavé ¿Recuerdas el nombre del actor que entre sus muchos papeles personificó a Don Susanito Peñafiel y Somellera, secretario de Don Porfirio Díaz en la película "México de mis recuerdos"?
Joaquín Pardavé
Joaquín Pardavé (1900-1955) fue un actor, director, cantautor, comediante y guionista mexicano perteneciente a la Época de Oro del Cine Mexicano. En su haber hay más de 70 películas, muchas de ellas recordadas por los simpáticos personajes interpretados por Pardavé, como el del libanés de la película "El baisano Jalil", actuando al lado de la inolvidable Sara García, o bien el de Susanito Peñafiel y Somellera de la película "México de mis recuerdos".
Fernando Soler
Jorge Negrete
Pedro Armendáriz

Anuncio publicitario

27 Pancho Villa ¿Sabes el nombre del revolucionario mexicano apodado el "Centauro del Norte?
Emiliano Zapata
Francisco I. Madero
Victoriano Huerta
Pancho Villa
Doroteo Arango, conocido como Pancho Villa, se unió en 1910 al movimiento maderista en el cual se distinguió por su organización, audacia, ingenio militar y capacidad como estratega. Lucho al lado de Pascual Orozco en la batalla de Cd. Juárez, pero después se negó a unirse a él en la rebelión contra Madero. Villa fue el comandante de la División del Norte y una vez muertos Madero y Pino Suárez (después de La Decena Trágica), decidió tomar las armas contra el gobierno del usurpador Victoriano Huerta.

Anuncio publicitario

28 Leonora Carrington ¿Cómo se llama esta pintora, nacionalizada mexicana, que nació en Inglaterra?
Leonora Carrington
Leonora Carrington (1917-2011) fue una pintora surrealista y escritora nacida en Lancashire, Inglaterra, y nacionalizada mexicana. A los 20 años mantuvo una relación con el pintor alemán Max Ernst quien la introdujo en el surrealismo, pero fue encarcelado en un campamento Nazi, por lo que en 1941, Leonora buscó asilo en la embajada de México en Lisboa donce conoce a Renato Leduc, con quien se casa en 1942 para obtener la ciudadanía mexicana y para más tarde divorsiarse. De su obra destacan "El gato" (1951), "Adieu Ammenotep" (1960) y Laberinto (1991).
Remedios Varo
Aurora Reyes
Frida Kahlo

Anuncio publicitario

29 Hugo Sánchez ¿A qué futbolista mexicano se le conoció con el apodo de "El niño de oro"?
Hugo Sánchez
Hugo Sánchez es un exfutbolista y entrenador mexicano que está catalogado como uno de los mejores deportistas mexicanos de la historia y el mejor futbolista de todos los tiempos en México. En la segunda mitad de la década de los 90 fue goleador y figura del Real Madrid, logrado 10 títulos de liga, 4 Pichichis, una Bota de Oro, y dos premios Don Balón. Con 516 anotaciones en 883 encuentros oficiales, es el futbolista mexicano con más goles en partidos oficiales de la historia.
Rafael Márquez
Guillermo Ochoa
Xavier Hernández

Anuncio publicitario

30 Matilde Montoya ¿Quién fue la primera mujer médico, con doctorado en cirugía y obstetricia; una hazaña logradaque logró en 1887?
Esther Orozco
Evangelina Villegas
Matilde Montoya
Nacida en 1857, Matilde Montoya fue la primera mujer en alcanzar el grado académico de médico por parte de la Facultad de Medicina de México, en 1887. En esa época las escuelas de medicina (y prácticamente cualquier universidad) no aceptaban mujeres. Logró completar sus estudios gracias a su tenacidad y a la intervención del presidente Porfirio Díaz, quien proclamó un decreto presidencial en el cual permitía a las mujeres acceder a los mismos derechos y obligaciones que los hombres en la Escuela Nacional de Medicina, por lo que Matilde pudo presentar su examen profesional.
Alejandra Bravo

Anuncio publicitario

31 Chicharito ¿Qué futbolista mexicano es conocido con el apodo de "El Chicharito"?
Hirving Lozano
Javier Hernández
Javier Hernández, alias "El chicharito", es un futbolista mexicano que actualmente milita en el Sevilla Fútbol Club de España. Es jugador de la selección nacional de México, y en la copa de Oro del 2011 fue nombrado mejor jugador y Bota de Oro del campeonato, tras anotar siete goles en seis partidos, logrando el campeonato del torneo. Es el máximo goleador histórico de la selección mexicana con 52 goles.
Hugo Sánchez
Andrés Guardado

Anuncio publicitario

32 Alfonso Reyes ¿A qué poeta, ensayista y diplomático mexicano se le conoce como "El regiomontano universal"?
Octavio Paz
Carlos Monsiváis
Alfonso Reyes
Alfonso Reyes Ochoa (1889-1959) fue un poeta, ensayista, narrador, diplomático y pensador mexicano, conocido también con el nombre de "el regiomontano universal". En 1909, fundó, con otros escritores, el Ateneo de la Juventud. Durante la época de la revolución, Reyes tuvo que exiliarse en España desde 1914 hasta 1924, época en la cual tendría su mejor período de creación, convirtiéndose en un gran escritor y maestro de la investigación literaria.
Juan Villoro

Anuncio publicitario

33 Fernández de Cevallos ¿Sabes el nombre de este polémico panista conocido como "El Jefe"?
Diego Fernández de Cevallos
Diego Fernández de Cevallos es un político mexicano y miembro del Partido Acción Nacional desde 1959. Se desempeñó como diputado federal en 1991, senador de la República en el 2000 y candidato a la Presidencia de México en 1994. Junto con los candidatos Ernesto Zedillo (PRI) y Cuauhtémoc Cárdenas (PRD), protagonizó en aquel año el primer debate televisivo entre candidatos presidenciales en la historia electoral de México. En el 2010 estuvo secuestrado durante 7 meses.
Manuel Clouthier
Felipe Calderón Hinojosa
César Nava

Anuncio publicitario

34 Betsabeé Romero ¿Puedes reconocer el nombre de esta artista plástica mexicana, que se destaca por su mezcla del arte contemporáneo con arte popular?
Cordelia Urueta
Emilia Ortiz
Frida Kahlo
Betsabeé Romero
Betsabeé Romero nació en la Ciudad de México en 1963. Actualmente es una de las artistas visuales mexicanas más destacadas de la época, debido a su mezcla de arte contemporáneo con arte popular, y su uso de técnicas plásticas diversas. Los temas que toca con su arte son de gran importancia social tales como la migración, la tradiciones y el mestizaje.

Anuncio publicitario

35 Juan Sordo Madaleno ¿Puedes identificar el nombre del arquitecto mexicano que diseñó el emblemático edificio, Palmas 555 en la Ciudad de México?
Luis Barragán
Juan Sordo Madaleno
Juan Sordo Madaleno (1916-1985) fue un arquitecto mexicano que desde muy joven estableció su propio despacho de arquitecto colaborando con otros despachos reconocidos como el de Luis Barragán, Ricardo Legorreta, y José A. Wiechers, entre otros. La mayoría de sus obras se centraron en hoteles, edificios residenciales y de oficinas, así como centros comerciales, destacando el edificio Palmas 555, el cual está formado por placas colocadas aleatoriamente dándole al edificio un aspecto de zig-zag.
Juan O'Gorman
Michel Rojkind

Anuncio publicitario

36 Joaquín Capilla ¿Sabes el nombre del clavadista, máximo medallista mexicano en Juegos Olímpicos de todos los tiempos, con cuatro medallas en su haber?
Joaquín Capilla
Joaquín Capilla (1928-2010), clavadista considerado como uno de los mejores deportistas de México en toda la historia. Es el máximo medallista mexicano en Juegos Olímpicos, de todos los tiempos, con cuatro medallas y el primero que logró ganar medalla en más de una edición olímpica: oro en Melbourne 1956, plata Helsinki 1952, bronce en Londres 1948 y nuevamente bronce en Melbourne 1956.
Yahel Castillo
Carlos Girón
Diego Balleza

Anuncio publicitario

37 Sara García ¿Recuerdas el nombre de "La abuelita de México"?
Prudencia Griffel
Sara García
Sara Garcia (1895-1980) fue una actriz mexicana de la Época de Oro del Cine Mexicano, que gracias a interpretar muchos papeles de abuela, se ganó el mote de "La abuelita de México" o "La abuelita del cine mexicano". A los 45 años de edad se extrajo 14 dientes y se mandó a hacer una peluca para poder interpretar un papel de anciana en la película "Allá en el trópico". A partir de entonces, interpreto cualquier cantidad de papeles de mujer de la tercera edad compartiendo créditos con Jorge Negrete, Pedro Infante y Joaquín Pardavé, entre otros.
Marga López
Dolores del Río

Anuncio publicitario

38 Jaime Sabines ¿Puedes ubicar el nombre de este poeta chiapaneco, considerado como uno de los grandes poetas latinoamericanos del siglo XX?
Octavio Paz
Jaime Sabines
Jaime Sabines (1926-1999), originario de Tuxtla Gutierrez, Chiapas, fue un poeta y político mexicano, considerado como uno de los grandes poetas mexicanos del siglo XX. De ascendencia libanesa, su padre vivió en Cuba y después viajó a México donde se involucró en el movimiento revolucionario mexicano. Fue él quien fomentó en Jaime el amor por la literatura. En su poema "Algo sobre la muerte del mayor Sabines", una de sus mejores obras poéticas, habla de su padre y la importancia que tuvo en su vida.
Amado Nervo
José Emilio Pacheco

Anuncio publicitario

39 María Félix Esta bella actriz fue conocida como "La Doña", ¿sabes su nombre?
Gloria Marín
Marga López
Dolores del Río
María Félix
María Félix (1914-2002) fue una actriz mexicana perteneciente a la Época de Oro del Cine Mexicano y una de las figuras femeninas más importantes de todos los tiempos. María Félix es considerada una de las actrices más bellas de su tiempo y un mito erótico del cine de habla hispana. El apodo de "La Doña" surge a raíz de su papel en la película "Doña Bárbara". También es conocida como "María Bonita", el cual es el nombre de la canción que le compuso Agustín Lara como regalo de matrimonio.

Anuncio publicitario

40 Alejandro Fernández ¿A qué cantante mexicano se le conoce con el sobrenombre de "El Potrillo"?
Cristian Castro
Carlos Cuevas
Alejandro Fernández
Alejandro Fernandez es un cantante mexicano nacido en el año de 1971, que tuvo sus inicios interpretando música ranchera. Actualmente ha incursionado en el el pop latino, balada y boleros. Su carrera discográfica ha sido muy exitosa y le ha valido ganar dos Grammy Latinos y seis Premios Billboard. La venta de sus éxitos es de aproximadamente 15 millones de álbumes. Es hijo del también cantante de música vernácula, Vicente Fernández y "Doña Cuquita" (María del Refugio Abarca Villaseñor).
Luis Miguel

Anuncio publicitario

Has anotado:
/40