Cocina una comida deliciosa y adivinaremos si puedes ganar el Master Chef México.

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
7 minuto
Cocina una comida deliciosa y adivinaremos si puedes ganar el Master Chef México.
Imagen: TV Azteca

Acerca de este cuestionario

El arte de cocinar es precisamente eso, un arte. Hay gente que nació con la sal y la pimienta en la mano, y lo que prepara, le sale a pedir de boca, ya que pone toda su pasión y entrega al preparar alimentos y realmente no se trata de seguir una receta al pie de la letra, sino de ponerle ese sazón especial que marca la diferencia. También sabemos que hay quienes se esfuerzan por llegar a ser un buen cocinero, sin embargo no siempre les es posible, ¡se les quema hasta el agua! Pero no nos vayamos a los extremos. 

En este reto de HowStuffWorks vamos a ponerte a prueba. ¿Serás el nuevo Master Chef México en su versión digital? Eso vamos a comprobar haciendo que "cocines" un platillo y demuestres tu mano experta al elegir los ingredientes y pasos de preparación. ¿Qué platillo es? Pues te la vamos a poner fácil. El platillo que elegimos es Chiles en Nogada. Estarás de acuerdo en que hay pocos platillos que sean más mexicanos que estos chiles, ¿verdad? Aquí demostrarás si en verdad mereces el título, o si tendrás que dejar el delantal y seguirte preparando.

Este platillo que elegimos para ti, realmente es un poco complejo, lleva cualquier cantidad de ingredientes y varios pasos en su preparación, de modo que la prueba será todo un reto, pero estamos seguros que podrás superarla. ¿Estás listo para llevarte el trofeo? Pues entonces, presiona clic y comencemos.


1 ingredientes ¿Cuáles son los ingredientes principales de los chiles en nogada?
Chiles poblanos, nuez de Castilla y granada.
Chiles poblanos, media crema y granada.
Chiles verdes, leche condensada sabor nuez y y cerezas picadas.
Chiles cuaresmeños, crema ácida y arándanos.

Anuncio publicitario

2 relleno Los chiles en nogada están rellenos de...
...carne preparada con frutas.
...carne, frijol, o queso.
...queso.
¿De nuez?

Anuncio publicitario

3 carne molida ¿La carne que se utiliza para preparar chiles en nogada de qué tipo es?
Molida de cerdo.
Res o cerdo.
Realmente no le pongo carne.
¿Llevan carne?

Anuncio publicitario

4 frutos secos ¿Qué frutos secos le pondrías a la carne de los chiles en nogada?
Almendras y piñones.
Almendras y cacahuates.
Cacahuates y pistaches, pero sin carne.
Pues nuez.

Anuncio publicitario

5 frutas Los chiles en nogada necesitan fruta en la preparación de la carne. ¿Qué frutas usarías?
Pasas, manzana, durazno, plátano y acitrón.
Pasas, plátano, guayaba y acitrón.
Durazno, pasas y plátano, creo que combinan bien con el queso.
Mmmm, pues plátano, pero no me late con carne.

Anuncio publicitario

6 condimentar ¿Con qué sazonarías la carne de tus chiles en nogada?
Cebolla, ajo, jitomate, sal y pimienta.
Consomé, ajo y cebolla.
Caldo knorr.
Con sal y pimienta.

Anuncio publicitario

7 chiles ¿Cómo se preparan los chiles para poder rellenarlos?
Se tuestan, se dejan sudar y luego se pelan, se desvenan, y hay que quitarles todas las semillas.
Se lavan bien y se les sacan las semillas.
Pues los compras congelados, ¡y dejas que se descongelen!
¿Los hiervo?

Anuncio publicitario

8 corte Para poder rellenar los chiles hay que hacerles una abertura. ¿Cómo es ésta?
A lo largo del chile.
Le quitas el rabo y los rellenas por encima.
Haces un corte en cruz.
Ni idea.

Anuncio publicitario

9 preparar ingredientes ¿Cómo deben estar los ingredientes de la preparación de la carne antes de comenzar?
Todo lavado, pelado, y finamente picado.
Pues lavado y picado.
Lavado y pues, ir picando conforme avance la receta.
¿Qué va picado y qué no? No entiendo.

Anuncio publicitario

10 freir cebolla Ya tienes todos tus ingredientes listos, ¿cuál sería el primer paso para preparar la carne?
Freírla en muy poco aceite hasta que dore, después retirarla, y sofreír la cebolla con el ajo, y posteriormente el jitomate.
Freír ajo, cebolla y jitomate, y agregar la carne.
Freír en mucho aceite el ajo y la cebolla, y luego agregar la carne.
Pues, freír todos los ingredientes juntos a fuego alto.

Anuncio publicitario

11 sofreir carne Una vez frita la carne, ¿qué haces?
Mezclarla con la cebolla, el ajo y el jitomate sofritos, las frutas picadas, los frutos secos, las pasitas y el acitrón. Sazonar con sal y pimienta, y cocinar a fuego lento con un poco de consomé de pollo.
Pues mezclar todos los ingredientes y freír. El jugo que suelten las frutas le dará el sazón.
Revolver todos los ingredientes y meterlos al micro unos 5 minutos.
Pues revolverla con todos los demás ingredientes.

Anuncio publicitario

12 chiles rellenos ¿Qué haces con la carne cuando ya está preparada?
Pues esperar a que enfríe un poco y rellenar los chiles cuidando que no se rompan.
Le escurro cualquier caldo y relleno los chiles.
Pongo los chiles en un plato, formando un círculo y arriba sirvo la carne.
Pico los chiles y los revuelvo con la carne.

Anuncio publicitario

13 nuez Ahora hablemos de la nogada. ¿Cuál es su ingrediente principal?
Nuez de Castilla.
Cacahuate y nuez de la India.
La nuez que esté más barata.
Puede ser cacahuate, nuez o pistache.

Anuncio publicitario

14 dairy ¿Qué otros ingredientes lleva la nogada?
Queso fresco, bolillo remojado en leche, crema, azúcar y un poco de canela.
Media crema, pero refrigerada para que esté espesa, y un poco de queso crema.
Leche condensada sabor a nuez con un poco de queso panela y un chorrito de leche.
Crema ácida con un poco de nuez picada y perejil para adornar.

Anuncio publicitario

15 preparación nuez ¿Cómo se prepara la nuez para que no dé un sabor amargo?
Se deja remojando para que la piel delgada que la cubre se afloje y luego se pela.
Pues se le quita la sal a la nuez de la India y se pica finamente junto con el cacahuate.
No se prepara, se usa así como viene.
Picas cualquier cosa que hayas elegido.

Anuncio publicitario

16 licuadora Ya con todos los ingredientes a la mano, ¿cómo se prepara la nogada?
Se licúa la nuez junto con el queso fresco, el bolillo remojado en leche, la crema, el azúcar y un poco de canela.
Se licúa la media crema con el queso crema, el cacahuate y la nuez de India.
Se licúa la leche condensada sabor a nuez con el queso panela, un puño de las nueces que quieras y un chorrito de leche. No se usa mucha nuez ya que la leche condensada ya tiene el sabor, solo es por textura.
Revuelves la crema ácida con la nuez, cacahuates o pistaches picaditos y le pones perejil para que agarre color.

Anuncio publicitario

17 nueces para la crema ¿En qué momento es recomendable que prepares la nogada?
30 minutos antes de servir.
Pues cuando quieras, ya lista la metes al refri para que espese.
El día anterior si quieres.
En el momento que vayas a servir, la verdad es que no está complicada su elaboración.

Anuncio publicitario

18 servir crema Ya que tienes preparada la nogada, ¿qué haces con ella?
La viertes encima de cada chile.
La pones en un platón y que cada quien se sirva lo que quiera.
Haces un espejo de crema en el plato y encima sirves los chiles y la carne.
Pues preguntas quién quiere chiles con crema y quién no. Ahí se ve la educación.

Anuncio publicitario

19 frutos rojos Ya después de ponerle la nogada a los chiles, ¿cómo los decoras?
Con granitos de granada.
Con media granada al lado del chile.
Con cerezas maraschino picadas.
Mira, yo te recomiendo arándanos, pero consíguelos bien rojos.

Anuncio publicitario

20 fecha ¿Puedes elaborar los chiles en nogada en cualquier época del año?
No, porque la nuez de Castilla y la granada están en su punto en el mes de septiembre.
Probablemente sí, no veo por qué no.
No, solo en septiembre, por decreto presidencial.
Sí, yo creo que sí, es un platillo muy bonito para Navidad.

Anuncio publicitario

21 porción Una vez que tus chiles están listos, ¿cuántos se sirven por persona?
Usualmente uno, de modo que el plato luzca, ¡pero se vale repetir!
Uno o dos.
Pues la verdad, son tan sabrosos que pueden servirse los que sean.
Sin límite, a cada persona le preguntas y que se sirva.

Anuncio publicitario

22 anticipación ¿Con cuánto tiempo antes crees que es conveniente comenzar a preparar los chiles en nogada?
Con un día de anticipación. Se pueden dejar las nueces remojando desde el día anterior, y los chiles se pueden tostar y pelar para que estén listos.
El mismo día, ¡no problem!
Pues mira, dos o tres días antes sería lo recomendable porque son muy laboriosos y te cansas.
Un par de horas antes de comer.

Anuncio publicitario

23 chef Como chef, ¿en qué nivel de novato a experto te consideras?
Bastante experto.
Entre intermedio y experto.
Nivel intermedio.
Novatísimo, pero con muchas ganas y actitud.

Anuncio publicitario

24 clases de cocina ¿Has tomado clases o cursos de cocina?
Sí, pero aprendí a cocinar con mi abuelita.
En eso ando, acabo de empezar.
No, en realidad no. He aprendido a base de prueba y error.
¿A poco se estudia?

Anuncio publicitario

25 calificación Del 1 al 10, ¿qué tan difícil consideras que es la elaboración de este platillo?
10.
7.
4.
2.

Anuncio publicitario

26 capeado ¿Los chiles en nogada van capeados o sin capear?
Sin capear, ya que se perdería el color verde del platillo.
Pues capeados, ¿no?, como todos los chiles rellenos.
Pues si hay prisa, sin capear.
¿Qué es capear?

Anuncio publicitario

27 guarniciones ¿Con qué guarnición acompañarías los chiles en nogada?
Realmente, son tan ricos que no necesitan más.
Con arroz a la mexicana.
Con una ensalada fresca.
Con papas a la francesa.

Anuncio publicitario

28 historia ¿Cuándo se prepararon estos chiles por primera vez?
Los prepararon las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, para Agustín de Iturbide y el Ejército Tigarante y así festejar el fin de la Independencia de México en 1821.
Son originarios de un convento de Puebla, pero no recuerdo la fecha. Tiene que ver con la Independencia de México.
Eso no me lo enseñaron cuando los aprendí a preparar.
No lo sé.

Anuncio publicitario

29 representación A todo esto, ¿qué simbolizan los chiles en nogada?
La bandera de México, verde el chile, blanco la nogada y rojo la granada.
Pues no sé, pero son típicos del mes de septiembre.
Un plato típico de Puebla.
¿Me puede repetir la pregunta?

Anuncio publicitario

30 temperatura ambiente Cómo se sirve este platillo, ¿frío o caliente?
Al tiempo.
Pues caliente, pero si la gente se tarda mucho en sentar, pues se enfrían.
Bien fríos.
Creo que como sea deben de saber buenos.

Anuncio publicitario

Tu tienes: