Acerca de este cuestionario
El español es uno de los idiomas más difíciles de dominar y aunque al ser nativo del esta lengua romance tienes cierta ventaja, eso no quiere decir que no puedas tener, de vez en cuando, algún errorcillo (u horrorcillo) al escribir.
Desde la aparicón de las primeras aplicaciones de mensajes de texto, la gente ha desarrollado la costumbre (mala) de textear (esta palabra realmente no existe) abreviando palabras o escribiéndolas mal a propósito como para llamar la atención. Si a esto le sumamos que en las escuelas ya no se enseña la gramática tan estrictamente como hace años y el gusto por la lectura se ha desarrollado poco, la gente, especialmente los jóvenes, tiene mala ortografía.
Pero si perteneces a la generación que aprendió escribiendo al menos 25 veces cada una de las palabras mal escritas en el examen semanal de ortografía, ¡seguramente dominarás este quiz!
Un consejo, no te fíes de los correctores automáticos de texto digitales, de repente corrigen tan mal que cambian totalmente lo que querías escribir, poniendo en su lugar algo completamente chusco o penoso.
Si ya estás listo para presumir de tu buena ortografía, ¿qué estás esperando? Haz clic y comencemos con este interesante quiz. Seguramente tu maestra de español de la primaria se sentirá orgullosa de ti.
La palabra correcta para decir que uno saca la hebra de un estambre o hilo del ojillo de una aguja es “desenhebrar” y lo contrario, o sea, meter la hebra de estambre o hilo por el ojo de una aguja es “enhebrar”.
Anuncio publicitario
Un ovovivíparo en un animal ovíparo que resguarda sus huevos en las vías genitales hasta el momento de la eclosión. ¿Ejemplos? algunas especies de tiburón, como el tiburón blanco. Algunas especies de víboras como como la boa constrictor, y también son ovovivíparos los camaleones e iguanas.
Anuncio publicitario
La palabra correcta para designar un aparato eléctrico de cocina es: "electrodoméstico"; como son las licuadoras, exprimidores de jugos batidoras eléctricas, refrigeradores, etc., y se escribe sin guión.
Anuncio publicitario
El sinónimo de “cerca” o barda” es “valla”. Las otras opciones tienen otros significado o algún error. "Baya" es una especie de fruto, "balla" es una palabra que no existe y "vaya" es el presente subjuntivo del verbo ir, y/o la forma imperativa del verbo.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “antihistamínico”, el cual es un fármaco que sirve para reducir o eliminar los efectos de las alergias, bloqueando o contrarrestando la histamina que se produce en el cuerpo ante una reacción alérgica a alimentos, medicamentos o al medio ambiente, etc.
Anuncio publicitario
Procrastinación es el verbo que alude a la acción y efecto de procrastinar; esto es, diferir o aplazar las cosas. ¿Parece un trabalenguas, verdad? En verdad lo es, y esto es debido a la “R”, la cual es una de las letras más difíciles de pronunciar en el español y más cuando va junto a una consonante; cuando escribes, por lo general, mentalmente estás pronunciando la palabra, si no la dices bien, la escribes mal.
Anuncio publicitario
La vainilla es una planta trepadora cuyo fruto, en forma de vaina carnosa, es muy aromático. La vainilla se utiliza para dar sabor y aroma principalmente a los postres y a algunas bebidas. La especie más conocida es vanilla planifolia, originaria de México, de la que se extrae el tan codiciado “extracto de vainilla”.
Anuncio publicitario
“Haber” es la respuesta correcta y es el verbo que señala que un objeto o cosa existe. Ejemplo, “Debe haber algo que te guste”. “A ver” es una frase formada por la proposición “A” y el verbo “ver”, un ejemplo sería, “Voy a ver si esto está bien”. Las otras dos respuestas tienen errores ortográficos y no existen.
Anuncio publicitario
Trapacería es la respuesta correcta, y quiere decir estafa, fraude o treta mediante la cual se engaña a alguien en algún tipo de intercambio comercial, como podría ser la compra, venta o cambio de mercancía. Las demás respuestas son incorrectas.
Anuncio publicitario
El nombre correcto a la fobia a los lepidópteros, categoría a la que pertenecen las polillas y las mariposas, es “lepidopterofobia“. Las demás respuestas son inventos de HowStuffWorks para despistarte.
Anuncio publicitario
El nombre correcto de este ácido es "desoxirribonucleico". Es el ácido que se encuentra en el núcleo de las células y principal constituyente del material genético de los seres vivos (DNA).
Anuncio publicitario
El otorrinolaringólogo es el médico especialista en oídos, nariz y garganta, los cuales son órganos que internamente están interconectados. Además, la nariz y la garganta (laringe) forman parte del sistema respiratorio. Las demás respuestas se refieren a “especialidades médicas” inventadas por nosotros para divertirnos un poco.
Anuncio publicitario
"Tú" se refiere al pronombre que denomina a la segunda persona del singular, un ejemplo, “Tú eres muy importante”. Y "tu", es un adjetivo posesivo que se refiere a algo que se posee, “Me gusta tu perro”, por lo tanto no lleva acento.
Anuncio publicitario
El gerundio, correctamente escrito, del verbo ir es “yendo”, las otras respuestas son palabras inexistentes. Un ejemplo de yendo sería, “Ahorita estamos yendo hacia la carretera”.
Anuncio publicitario
El nombre correcto de la dureza que se presenta en pies y manos es “callo”. “Cayó” es el tiempo pretérito perfecto del verbo caer, como en “Pablo se cayó de las escaleras”. “Cayo”, es una especie de isla o montículo arenoso, como en “¿En dónde se encuentra Cayo Hueso?”. “Calló” es el tiempo pretérito perfecto del verbo callar, como en “¡Ay, por fin se calló! ”.
Anuncio publicitario
El caleidoscopio es un tubo obscuro que cuenta con varios espejos inclinados en su interior y pedacería de colores para que dentro de él se aprecien imágenes de esa pedacería multiplicadas, debido al efecto de la reflexión de los espejos.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “paralelepípedo”, el cual es una figura geométrica tridimensional que consiste en la unión de seis paralelogramos, con caras opuestas y paralelas entre sí. Un ejemplo de un paralelepípedo es una caja de zapatos.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “confusión”, las otras respuestas son palabras inexistentes que sacamos de nuestra cajita de pistas falsas. ¿Divertido no?
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “ennegrecer”. En español existen más de 500 palabras que se escriben con doble "N", entre ellas, innovación, innumerable, connatural, ennoblecer, innata, entre muchas más, y también se escriben con doble "N" sus derivados como, innovador, connaturales, etc.
Anuncio publicitario
La logicomecanofobia es el miedo irracional y enfermizo a las computadoras, y aunque no lo creas, la palabra logicomecanofobia tiene un sinónimo, que es ciberofobia. Más sencillo de escribir, ¿no lo crees? Por cierto, los nombres de las otras fobias no existen.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “idiosincracia”, las demás opciones son palabras mal escritas para hacerte dudar. La idiosincracia es el modo de ser característico de una persona, o personas, que la distingue de los demás. Un ejemplo, “La idiosincrasia de los pueblos del Caribe es muy distinta a la de los del norte de Europa”.
Anuncio publicitario
"Más" es un adverbio de cantidad que indica una cantidad mayor, mientras que "mas" es una conjunción que sirve para unir dos oraciones o ideas. Mira este ejemplo, “Quisiera quedarme más tiempo, mas no tengo permiso”.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “electroencefalograma” y es un gráfico en el que se registra la actividad del cerebro, y se obtiene por medio de un electroencefalógrafo, el cual es manejado por un electroencefalografista. ¡Uff!
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “hay”, que es la conjugación del verbo haber. “Ahí”, es un adverbio de lugar, y “ay” es una interjección u onomatopeya. Definitivamente “ai”, no es nada. Un ejemplo de las otras palabras sería, “¡Ay, me duele mucho! Es que ahí hay un absceso”.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “adolescencia”. Las palabras que incluyen la “sc” presentan generalmente un problema de escritura, ya que el sonido es similar al de la "S" y por lo general, tienden a escribirse con dicha letra. Estas palabras provienen del latín. Algunos ejemplos son, consciente, escena, discípulo, ascensor.
Anuncio publicitario
Un "esparadrapo" es la cinta adhesiva, ya sea de de tela o de papel, utilizada como elemento médico para la sujetar los vendajes. Ejemplo, “Antes de colocar la venda, asegúrate de que tienes a la mano el esparadrapo”.
Anuncio publicitario
La "arterioesclerosis", que es la respuesta correcta, es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por el endurecimiento, el aumento del grosor y la pérdida de elasticidad de las paredes arteriales.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “mal escrita”. “Mal escribida” es un error muy común que mucha gente comete, y esto se debe a que se cree que “escribida” es la derivación correcta de la la palabra escribir.
Anuncio publicitario
Aquí la respuesta correcta es “cambio”, las demás opciones son “horrores ortográficos”. Hay una regla de ortografía que nos dice que “antes de B o P, siempre va M”, como en enjambre y competencia.
Anuncio publicitario
El nombre correcto de esta enfermedad respiratoria es “neumonía”, lo cual es lo mismo que pulmonía. Esta enfermedad consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones y puede o no ser infecciosa.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “alcohol”, las demás opciones están mal escritas y esto se debe a que realmente son pocas las palabras en español que se escriben con “h” intermedia.
Anuncio publicitario
Y tú, también tomaste la mejor "decisión". Este es una de las palabras que se escriben incorrectamente con frecuencia. Para recordar cómo se escribe, acuérdate de la palabra “decide”. Esta se escribe con "C". Cuando tengas que escribir “decisión”, no hay pierde, la primera es "C "y la segunda pues tendrá que ser "S".
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “delicuescente” y tiene dos significados. Uno de ellos, “que no tiene vigor o es decadente”, y el otro, “que tiene la propiedad de absorber la humedad del aire y disolverse en ella”.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “tecnología”, y harás bien, no compres tecnología vieja. Por cierto, todas las demás respuestas tienen errores de ortografía.
Anuncio publicitario
La respuesta correcta es “ahogado”. En español hay menos de 60 palabras con "H" intermedia. La hache (H) es la única letra del abecedario que no se pronuncia en español. Sin embargo, junto con la “C” se convierte en la letra “Che”, cambiando totalmente de sonido.
Anuncio publicitario