¿Cuál es tu coeficiente intelectual de México?

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
4 minuto
¿Cuál es tu coeficiente intelectual de México?
Imagen: Wiki Commons by Diego Delso, delso.photo, Licence CC-BY-SA

Acerca de este cuestionario

El coeficiente intelectual​​, o CI en forma abreviada, es una calificación que evalúa la inteligencia humana de acuerdo con algunos de las pruebas estandarizadas diseñadas para este fin. El puntaje para mortales comunes y corrientes, como la mayoría de nosotros, señala que alguien con un CI de más de 130, es considerado como muy superior, mientras que alguien con un CI de 80 o menos es considerado como... pues no tan superior. De acuerdo con esta definición, se sabe que dos tercios de la población mundial tiene un CI entre 85 y 115. 

A lo largo de la historia, ha habido personajes que han sido reconocidos por su genialidad. Prueba de ello es el asombroso Albert Einstein o bien Stephen Hawking, cuyo CI en ambos casos era de 160 puntos, ¡altísimo! Y si esto te parece asombroso, hay otros personajes cuyo CI ascienden a cantidades impensables. La persona más inteligentes del mundo, de acuerdo con su CI, es el australiano Terence Tao, ¡con un CI de entre 220 y 230! Hoy cuenta con 44 años de edad; a los 2 años podía realizar cálculos matemáticos básicos y a los 9 años ya estaba en la universidad. 

Hay estudios que consideran que el CI en México, de forma general, es de 87 puntos en promedio (abajo de la media), otros consideran que el CI para nuestro país es de 100 puntos (promedio), y mientras se ponen de acuerdo, te diremos que en México tenemos a una niña genio con un CI de 162 puntos y que a sus 8 años ya está estudiando dos carreras en la Universidad, su nombre es Adhara Pérez.

En este quiz te haremos algunas preguntas relacionadas con México, pero también abordaremos algunas preguntas medio capciosas, así como problemas de razonamiento matemático, para poder determinar cómo está tu CI mexicano de HowStuffWorks, así que fíjate bien y contesta con mucho cuidado a nuestras preguntas. Los resultados pueden sorprenderte.

Por cierto, al CI también puedes ver que se le llama IQ por sus siglas en inglés, sólo como dato curioso. ¡Comencemos!



Q 11 Padres e hijos
Sam Edwards / OJO Images / Getty Images
Dos padres, dos hijos y un abuelo, entraron al cine con sólo tres entradas. ¿Es posible?
No pueden, ya que les faltan boletos
Distrajeron al de la puerta y se colaron
Tuvieron que ir por más boletos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Si es posible que dos padres, dos hijos y un abuelo entren al cine con tres entradas, ¿por qué? En realidad ellos son sólo 3 personas, un padre, un hijo y un abuelo. El abuelo es el padre del padre, y el padre es el padre del hijo y a la vez, el padre es hijo del abuelo y su hijo, pues es su hijo.

Anuncio publicitario

Q 19 Propiedades del agua
Pixabay by roegger
¿Sabes cuáles son las propiedades del agua?
Incolora
Insabora
Inodora
Las tres
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En condiciones normales, y tal y como te enseñaron en la primaria, las tres propiedades del agua son incolora (no tiene color), inodora (no tiene olor) e insabora o insípida (no tiene sabor). Pero además de estas tres propiedades "básicas", el agua tiene otras propiedades más, como acción disolvente, conducción eléctrica, fuerza de cohesión, capilaridad y tensión superficial, entre algunas otras más.

Anuncio publicitario

Q 14 Plaza de Toros
Wiki Commons by Comisión Mexicana de Filmaciones
¿Cuál es la plaza de toros más grande de México?
Plaza México
Plaza de Toros Vicente Segura
Plaza de Toros Fermín Espinosa «Armillita»
Coliseo Centenario, de Torreón
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La plaza de toros más grande de México y del mundo es la Plaza de Toros Monumental de México, en la Ciudad de México. Tiene una capacidad para 41,262 espectadores con un ruedo de 43 metros de diámetro, y un callejón de dos. El ruedo se encuentra 2 metros por debajo del nivel de la calle. La plaza fue inaugurada en 1946.

Anuncio publicitario

Q 12 Tiempo Mexico
Unsplash by Luis Cortes
¿Sabes qué paso en México ayer, entre las 5 y las 6 de la tarde?
Lo siento, no vi las noticias
Una hora
Se celebró misa de adviento
¿Granizó?
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Esta pregunta es muy engañosa, quizás tu primer impulso fue buscar las noticias del día de ayer, pero lo cierto es que la respuesta más sencilla es la respuesta correcta. Sea donde sea, entre las 5 y las 6 de la tarde pasó una hora.

Anuncio publicitario

Q 30 Estudiantes Empleados
Unsplash by Brooke Cagle
¿Estudiantes es a escuela, como empleados es a...?
Equipo de futbol
Restaurante
Oficina
Cine
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La respuesta correcta es "Oficina". Los empleados asisten a la oficina de la misma forma en que los estudiantes van a la escuela. Estos juegos de relación son muy utilizados en los test de CI y aunque comienzan con relaciones sencillas como estas, poco a poco se van complicando.

Anuncio publicitario

Q 08 Calaveras
Pixabay by StockSnap
¿Qué palabra no corresponde en este grupo: cempasúchil, calavera, veladora, nochebuena, incienso?
Cempasúchil
Incienso
Nochebuena
Veladora
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En este grupo de palabras, la palabra intrusa es "nochebuena", que si bien es una flor de origen mexicano, no tiene nada que ver con las otras palabras, pues todas son elementos utilizados en los altares del Día de Muertos.

Anuncio publicitario

Q 25 Arbol de aguacate
Pexels by Yamile Florez
¿Qué plantas son originarias de México?
Cacao
Aguacate
Frijol
Todas las anteriores
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Todas estas plantas son originarias de México, junto con muchas otras más como el chayote, el jitomate, la chía, la vainilla, el chile, el nopal, entre varias más. Hoy en día, muchas de estas especies pueden crecer en diferentes partes del mundo, pero no hay que olvidar que su origen es mexicano.

Anuncio publicitario

Q 13 Peso
Pixabay by Mediamodifier
¿Qué pesa más, un kilo de algodón o un kilo de plomo?
Un kilo de plomo
Un kilo de algodón
No sé, nunca las he pesado
Pesan lo mismo
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Por raro que parezca, un kilo de plomo y un kilo de algodón pesan lo mismo, ya que ambos pesan "un kilo". Ahora, en cuanto al volumen, un kilo de plomo ocupa poco espacio, mientras que un kilo de algodón ocupa un gran espacio.

Anuncio publicitario

Q 10 Sombrero
Unsplash by Element5 Digital
¿Mano es a guante, como cabeza es a....?
Sombrero
Pelo
Cuello
Orejas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Aunque pelo, cuello y orejas están relacionadas con la cabeza, aquí la respuesta correcta es "sombrero" ya que se pone sobre la cabeza para cubrirla, de forma similar que un guante se pone en la mano para cubrirla.

Anuncio publicitario

Q 09 Autobus
Unsplash by Andre A. Xavier
Si conduces un autobús a 60 km/h y se bajan 15 pasajeros, ¿cuántos años tiene el conductor?
20
45
No lo sé
Los mismos que yo
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Si leíste con detenimiento la pregunta, sabrás que el conductor tiene los mismos años que tú, ya que al principio del planteamiento del problema dijimos "Conduces un autobús....", o sea que el conductor eres tú. Mucho ojo al leer.

Anuncio publicitario

Q 02 Arca
Wiki Commons by Simon de Myle/ Sotheby's Paris
¿Sabes cuántos animales de cada especie llevó Moisés en el arca?
Todos los que pudo, pero no los contó
Dos de cada especie
Uno de cada especie
Ninguno
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

De acuerdo al relato de la Biblia sobre el Diluvio, Moisés fabricó un arca en la que debía de de llevar a dos animales de cada especie, de manera que cuando las aguas bajaran, el mundo se volviera a poblar. El número total no se ha mencionado, pero deben haber sido miles de ellos.

Anuncio publicitario

Q 07 Final
Unsplash by Paola Aguilar
¿Sabes qué hay al final de México?
Quintana Roo
Tabasco
"O"
Nada
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Al final de México hay una "O", ya que esa es la letra final de la palabra. Este tipo de preguntas capciosas ponen a prueba nuestra capacidad de razonar y nuestra comprensión lectora, a veces lo más sencillo es a lo que no le hacemos caso.

Anuncio publicitario

Q 23 de cabeza
Matthew Dickstein / Moment / Getty Images
¿Qué año del siglo XX no cambia si se pone de cabeza?
1999
1969
1961
1919
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La respuesta correcta es 1961. Cuando pones de cabeza esta cifra, los unos se conservan igual, el 6 se convierte en 9 y el 9 se convierte en 6 quedando igual, 1961.

Anuncio publicitario

Q 32 Tren
Pixabay by WikiImages
Si un tren eléctrico se dirige hacia el sur a 120 km/h y sopla un viento de 10 km/h hacia el este, ¿hacia dónde va el humo?
Oeste
Sur
Oeste
Hacia ninguna dirección
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

¿Te han dicho que debes leer con detenimiento? Este es un ejemplo de ello. El humo del tren no se dirige en ninguna dirección porque se trata de un tren eléctrico y por lo tanto no echa humo.

Anuncio publicitario

Q 18 Decima parte Quinta parte
Pexels by Pixabay
¿Qué número es la décima parte de la cuarta parte de la quinta parte de la mitad de 12,000?
1250
500
240
30
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La respuesta es muy sencilla, la décima parte de la cuarta parte de la quinta parte de la mitad de 12,000 es 30. ¿No lo crees? La mitad de 12,000 es 6,000; la quinta parte de 6,000 es 1,200; la cuarta parte de 1,200 es 300 y la décima parte de 300 es 30. ¿No que no?

Anuncio publicitario

Q 15 Menonitas
Wiki Commons by Adam jones, Ph.D.
¿En qué estados de la República Mexicana se encuentran colonias de menonitas?
Chihuahua
Zacatecas
Durango
En los tres
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En los estados de Durango, Chihuahua y Zacatecas podemos encontrar colonias de menonitas que emigraron entre 1922 y 1925 de Canadá, siendo originalmente alemanes. En estas colonias no se permite el uso de implementos modernos y sus integrantes se casan entre ellos mismos.

Anuncio publicitario

Q 22 Arbol Nacional
Pexels by Ricardo Sanchez
¿Cuál es el árbol nacional de México?
Ocote
Ahuehuete
Caoba
Árbol de chicle
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Si bien todos estos árboles son originarios de México, el Ahuehete es considerado como el árbol nacional. Lo puedes encontrar en casi todo el país, excepto en zonas áridas y de poca altura. Llega a medir hasta 40 metros de alto y el diámetro de su tronco llega a alcanzar hasta los 14 metros. Por su madera ligera y suave, sus usos son múltiples, por ejemplo para hacer canoas, artículos ornamentales, vigas, postes, etc., además se puede pulir y resiste la humedad. Entre los más famosos Ahuehuetes tenemos "El Árbol del Tule" en Oaxaca y "El Árbol de la Noche Triste" en la Ciudad de México, de hecho el primero tiene más de 2,000 años de antigüedad.

Anuncio publicitario

Q 05 Mate
Unsplash by Chris Liverani
¿Qué número completa esta serie: 144, 121, 100, 81, 64...?
19
29
49
59
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La respuesta correcta a esta serie descendente (144, 121, 100, 81, 64...) es 49, veamos por qué: de 144 a 121 tenemos 23 de diferencia; de 121 a 100 tenemos 21; de 100 a 81, tenemos 19; y de 81 a 64, tenemos 17. Como puedes ver, la diferencia entre cada cifra es de menos 2; si nuestra última diferencia fue 17, la próxima será 15; por lo tanto 64 menos 15 nos da como resultado 49.

Anuncio publicitario

Q 17 Cuarto naranja
Unsplash by Natalia Y
El ático de Susana está decorado completamente de color anaranjado, con las paredes, la alfombra, los muebles y el techo en todos los tonos disponibles de anaranjado, ¿de qué color son las escaleras?
Naranjas
Blancas
Verdes
De ningún color
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La respuesta obvia y primera que pensaste fue anaranjado, ¿no es cierto? Pues no. La respuesta correcta es "De ningún color" ya que un ático no tiene escaleras, es un solo piso. Siempre hay que leer con detenimiento toda la información que nos proporcionen en un test.

Anuncio publicitario

Q 16 Puerto en Mexico
Pixabay by skeeze
En México se filmó la película "Titanic". ¿Sabes en donde estuvo el set?
Puerto de Popotla, Baja California
Puerto de Veracruz, Veracruz
Puerto de Manzanillo, Colima
Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En el Puerto Popotla, cerca de Rosarito en Baja California, se encuentra uno de los sets marinos más grandes del mundo, el Fox Baja Studios. Aquí se filmó la película "Titanic" en 1997.

Anuncio publicitario

Q 29 Presidente de Mexico
Wiki Commons by George Grantham Bain Collection
¿Quién fue el primer presidente de México?
Guadalupe Victoria
Francisco I. Madero
Agustín de Iturbide
Porfirio Díaz
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Guadalupe Victoria fue primer presidente de la República (1824-1829). Fue bautizado con el nombre de José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, pero lo cambió en honor de la Virgen de Guadalupe y por la victoria conseguida en la Independencia de México. Guadalupe Victoria, originario de Durango, estudió en el seminario y posteriormente se trasladó a la Ciudad de México para estudiar leyes y luchar en el Ejército Insurgente (independentista) bajo las órdenes de José María Morelos y Pavón.

Anuncio publicitario

Q 28 Mexico Frontera
Wiki Commons by www.demis.nl
¿Con cuántos países limita México?
1
2
3
4
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

México tiene límites fronterizos con 3 países. Al norte limita con Estados Unidos, y en su frontera sureste limita con Guatemala y Belice. La frontera norte corre a lo largo de 3,234 kilómetros, y la frontera al sureste corre a lo largo de 1,234 km de los cuales 278 km pertenecen a la frontera con Belice y 956 km con Guatemala.

Anuncio publicitario

Q 21 Cafe
Pixabay by Myriams-Fotos
José compra $1,200 pesos en café y lo vende a $1,500. Si a cada saco le saca una ganancia de $50, ¿cuántos sacos de café vendió?
1
30
6
Imposible saber
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La respuesta correcta es 6. José vendió 6 sacos. Ya que entre la venta y la compra obtuvo $300 pesos y en el problema nos dijeron que a cada saco le saca una ganancia de $50 pesos. Si quieres saber cuántos sacos vendió, sólo divide $300 entre $50, lo cual te dará como resultado 6.

Anuncio publicitario

Q 04 Monte Alban
Wiki Commons by Pedro Subercaseaux
¿Cuál es la zona arqueológica más visitada y explorada de México?
Chichén Itzá
Uxmal
Teotihuacán
Monte Albán
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Teotihuacán, de acuerdo con su significado en Nahuatl es "el lugar en donde los hombres se convierten en dioses", y es la mayor zona arqueológica de México. En su época fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica. Teotihuacán se encuentra aproximadamente a 78 kilómetros de distancia del centro de la Ciudad de México y en 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Anuncio publicitario

Q 20 funicular
Pixabay by a-mblomma
¿En qué ciudad de México se encuentra el único funicular que se desplaza por encima de una ciudad?
Tuxpango, Veracruz
Oaxtepec, Morelos
Taxco, Guerrero
Zacatecas, Zacatecas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Si bien es cierto que en estas y otras ciudades o localidades hay teleféricos, el de la ciudad de Zacatecas es el único funicular que se desplaza por encima de toda una ciudad. Su longitud es de 700 metros a una altura de 95 metros.

Anuncio publicitario

Q 24 Analogia
Pexels by Magda Ehlers
Completa la siguiente analogía 36:12 como 12:__.
4
6
2
3
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En esta analogía la respuesta es 4. En la muestra 36 es a 12: esto es, 12 es la tercera parte de 36 o bien 36 dividido entre 3 da como resultado 12. En la pregunta, 12 es a 4, ya que 4 es la tercera parte de 12, o bien 12 entre 3 es 4.

Anuncio publicitario

Q 34 Ciudad amurallada
Wiki Commons by Adam Jones, Ph.D.
¿Cuál es la única ciudad amurallada de México?
Veracruz
Progreso
Chetumal
Campeche
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La ciudad de Campeche, en el estado de Campeche, es la única ciudad amurallada de México y de Norteamérica. Dicha muralla sirvió como defensa a los constantes ataques de los piratas. En 1999 fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco ya que conserva en excelente estado su patrimonio histórico.

Anuncio publicitario

Q 26 Mercado
Unsplash by Alejandro Sotillet
Si un melón y medio cuesta $1 y medio, ¿cuánto costarán 2 melocotones y medio?
$2 y medio
$2
$3
Ni idea
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La respuesta correcta es que no tenemos ni idea. En el planteamiento se menciona el precio del melón, ¡no del melocotón! Si nos hubieran preguntado cuanto cuestan 2 melones y medio, la respuesta correcta hubiera sido $2 y medio.

Anuncio publicitario

Q 06 Iturbide
Wiki Commons by Unknown
¿Cómo se llamó el primer emperador de México?
Maximiliano de Habsburgo
Agustín de Iturbide
Porfirio Díaz
Nunca hemos tenido emperador
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Agustín de Iturbide fue el primer emperador de México, proclamado el 20 de mayo de 1822 y coronándose al día siguiente, el 21 de mayo de ese mismo año. Los liberales y los republicanos nunca aceptaron su imposición y después de la proclamación de la República por Antonio López de Santa Anna, fue obligado a abdicar el 19 de marzo de 1823.

Anuncio publicitario

Q 03 Independencia
Wiki Commons by Janontiveros
¿Cuántas personas se estima que murieron en la Guerra de Independencia?
Entre 250,000 y 500,000
750,000
120,000
Nunca se ha dicho
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Se estima que durante la Guerra de Independencia, perdieron la vida alrededor de 500,000 personas. No existe un dato exacto ya que nadie llevaba la cuenta. Esta guerra duró 11 años, del 16 de septiembre de 1810 al 27 de septiembre de 1821.

Anuncio publicitario

Q 31 Quebrada
Wiki Commons by Prayitno
¿Cuál es la altura de "La Quebrada", peñasco desde donde se tiran clavados espectaculares en Acapulco, Guerrero?
45 m
36 m
90 m
No tengo ni idea
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"La Quebrada" tiene una altura de aproximadamente 45 metros y los clavados ahí son cosa regular. La fosa tiene unos cuatro metros de profundidad y se calcula que la velocidad que lleva el clavadista al llegar al agua es de unos 90 km/h. Los arriesgados clavadistas se lanzan desde una altura de 35 metros, dando un espectáculo impresionante.

Anuncio publicitario

Q 35 Puerto de Veracruz
Pixabay by RociH
¿Cuantas veces es heroico el Puerto de Veracruz?
3
4
Ninguna
1
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El Puerto de Veracruz es cuatro veces heroico por haber repelido invasiones extranjeras en 4 ocasiones, una de España en 1825 cuando tomaron el Fuerte de San Juan de Ulúa al estar en desacuerdo con la Independencia de México; de Francia en 1838 durante la llamada "Guerra de los Pasteles"; y dos de Estados Unidos, la primera en 1847 durante la Guerra de intervención estadounidense y la segunda en 1914 ante el desembarco de las tropas estadounidenses.

Anuncio publicitario

Q 33 Menor altura nivel del mar
Unsplash by Spencer Watson
¿Cuál es la ciudad de México que se encuentra a menor altura sobre el nivel del mar?
Campeche
Mexicali
Villahermosa
Cancún
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La ciudad de Mexicali, en el estado de Baja California, es la ciudad en México con menor altura sobre el nivel del mar, ¡con -2 metros! Las otras ciudades, Campeche, Villahermosa y Cancún, también están casi a nivel del mar con, 3, 9 y 10 m s.n.m., respectivamente.

Anuncio publicitario

Q 27 Hendecagono
Pixabay by geralt
¿Cuántos lados tiene un polígono endecágono?
11
12
16
No existen los polígonos endecágonos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Un polígono endecágono tiene 11 lados y por lo tanto 11 vértices. Los polígonos con 16 lados se llaman hexadecágonos, los de 12 lados se llaman dodecágonos y los de 9 lados se llaman nonágonos o eneágonos. ¿Fácil, no?

Anuncio publicitario

Q 01 Estado de Mexico
Wiki Commons by Jakub Hejtmánek
¿Qué ciudad o poblado tiene una mayor altura respecto del nivel del mar, en México?
Zacatecas, Zacatecas
Raíces, Estado de México
Toluca, Estado de México
Ciudad de México
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Seguramente pensaste que era Toluca o Zacatecas, pero no. La población a mayor altura sobre el nivel del mar en México, es Raíces en el Estado de México. Este poblado cuenta con alrededor de 700 habitantes y se encuentra ubicado a las faldas del Nevado de Toluca, en el municipio de Zinacantepec, Estado de México. Su altura es de 3531 m s.n.m., lo que la convierte en la población a mayor altura en México. La Ciudad de México se encuentra a 2250 m s.n.m.

Anuncio publicitario

Has anotado:
/35
Wiki Commons by Diego Delso, delso.photo, Licence CC-BY-SA