La prueba de las cosas saludables que no lo son.

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
8 minuto
La prueba de las cosas saludables que no lo son.
Imagen: Csondy/E+/Getty Images

Acerca de este cuestionario

Debido a la gran cantidad de información disponible en internet, y que circula en todo momento a través de las redes sociales, hoy en día la gente está más informada que hace unos 15 años, pero estar más informado no es lo mismo que estar "bien informado".

Vivimos en una época de tendencias y modas, lo cual nos orilla a creer muchos de los mensajes a los que nos exponemos, leemos, o incluso oímos. Hay muchas cosas que damos por ciertas, y en cuestiones de salud, aceptamos varias de las ideas que nos dicen. Por ejemplo, algo que siempre fue saludable para nuestros abuelos fue el huevo. Llegaban a comer 2, 3 o 4 al día, y jamás sufrieron de colesterol alto. Ahora está de moda comer solo las claras porque hay quienes dicen que la yema es mala... ¿Mala? La yema del huevo era algo que le daban de comer de bebés a nuestros padres, ¡y no les pasó nada! Ahora hasta se venden las claras en tetrabrik listas para preparar.

Pues bien, en este quiz recopilamos 35 cosas que creemos son saludables y en realidad no lo son. Después de que termines de contestarlo, te darás cuenta de la gran cantidad de mitos que circulan por ahí, y que más bien deberíamos de usar nuestro sentido común antes de seguir la tendencia.

Es momento de ponerse cómodo para comenzar a revelar 35 verdades muy ocultas.

1 ensalada fast food ¿Crees que comer una ensalada en los típicos "fast food" es muy sano?
Sí.
Depende de los ingredientes.
Las ensaladas pueden ser un alimento muy sano, sobre todo si las preparas en casa. Pero las típicas ensaladas de los "fast food", a menudo contienen pollo frito o empanizado, tocino, cubitos de pan, y varios complementos que son ricos en sal, y además los aderezos, como el Cesar o Ranch, agregan muchas calorías a tu ensalada.
Nunca como ensaladas.
No.

Anuncio publicitario

2 fruta por la noche ¿Piensas que es más recomendable cenar una fruta que cualquier otro tipo de alimento?
Sí, cualquier fruta, es una cena más sana y ligera.
En una proporción adecuada, está bien. Pero no son recomendables todas.
En una proporción adecuada, se puede comer a cualquier hora. Hay muchos mitos alrededor de ello, pero lo recomendable es que las consumas más temprano, y si lo haces en la noche, de manera moderada. El contenido de la cena tiene que ser similar al de la comida de mediodía, incluyendo verdura y proteína, pero claro, en menor cantidad.
¡Nooo! ¿Quién se satisface con una fruta?
No es que no me gusten las frutas, pero prefiero otra cosa.

Anuncio publicitario

3 productos sin grasa ¿Crees que consumir alimentos con 0% de grasa, es muy buena opción?
Sí, es correcto.
Prefiero un poco de grasita, si no, ¿a qué me sabe?
No acostumbro consumir alimentos "dietéticos", son pura mentira.
Realmente no, en muchas ocasiones algo con 0% grasa puede tener más azúcares de lo habitual.
El consumo generalizado de este tipo de productos puede provocar “una falsa sensación de seguridad". Muchas personas los consumen libremente, pero a la larga, desequilibran su alimentación. En ocasiones, un 0 % de grasa puede implicar mayor contenido calórico.

Anuncio publicitario

4 leches vegetales Las leches vegetales son igual de nutritivas que la leche de vaca. ¿Verdadero o falso?
Verdadero.
Falso.
Esto es una gran mentira. Algunas leches vegetales podrían ser en realidad solo bebidas. No cuentan con las mismas propiedades de la leche de vaca. Son una alternativa para la gente que es intolerante a la lactosa, pero no son mejores que la leche de vaca. Además, no cuentan con el aporte mínimo de calcio y vitamina D recomendada.

Anuncio publicitario

5 barra energética ¿Sabías que las barras energéticas no son del todo saludables?
No lo sabía, pensé que eran sanísimas.
¡Guácala! Son comida como para perro.
Lo sabía, causan cáncer.
Sí, no son tan saludables porque son ricas en grasas saturadas, azúcar, colorantes, y aditivos.
Las barras energéticas, tan de moda hoy, no son del todo saludables. No pasa nada si te comes una de vez en cuando, pero deberías leer la información nutrimental e ingredientes de las barritas para ver que son ricas en grasas saturadas, azúcares, o colorantes artificiales, entre otros.

Anuncio publicitario

6 tomar agua ¿Crees que entre más agua se bebe, el cuerpo será más saludable?
Sí, claro.
Ni mucho, ni tan poquito.
Las personas que beben agua sin parar y están todo el día con la botella de agua junto al teclado en el trabajo o en el bolso, deben saber que eso puede no ser tan saludable como creemos. Las necesidades de agua de un adulto son de 2 a 3 litros al día. Si te pasas un poco de esas cantidades no hay mayor repercusión que ir al baño a eliminar el agua por la orina, pero beber agua en exceso puede provocar hiperhidratación, lo cual provocaría cambios en las concentraciones de sales minerales en el organismo.
Uno o dos vasos de agua al día está bien.
No. Si el agua desgaja cerros y caminos, ¡qué no hará en nuestros intestinos!

Anuncio publicitario

7 jugo Verdadero o falso: Los jugos envasados de fruta son una buena forma de sustituir un jugo de fruta natural.
Verdadero.
Falso.
Falso. Un jugo de frutas envasado tiene mucha azúcar, colorante, y saborizantes artificiales, por lo que en nada sustituye o equivale a un jugo de frutas natural. Aquellos jugos envasados que dicen ser 100% natural tienen un alto índice glucémico, y pudieran ser una opción para quienes comen poca o nada de fruta, pero en realidad, lo mejor es la fruta natural, pero sin excederse ya que también contiene bastante azúcar.

Anuncio publicitario

8 gluten ¿Estás de acuerdo en que una dieta libre de gluten es saludable para todos?
Sí.
No.
En realidad debemos comer de forma balanceada. Eliminar de nuestra dieta algunos componentes, podría desequilibrar nuestro organismo. A menos de que seas celíaco, no se justifica que elijas comer alimentos sin gluten.

Anuncio publicitario

9 hisopos ¿Piensas que es muy recomendable el uso de hisopos para retirar el cerumen del conducto auditivo?
Todo lo contrario, al usarlos empujas más hacia adentro el cerumen y puedes causarte otros problemas.
No es nada recomendable el uso de hisopos para retirar el cerumen del conducto auditivo, ya que al hacerlo, empujas hacia dentro el cerumen, y puedes llegar a perforarte el tímpano o dañar algunos huesecillos del oído medio. La mejor forma de eliminar la cerilla es al bañarte, poner tu oído bajo el chorro de agua logrando con esto disolver la cerilla.
Sí, es la mejor forma de eliminar el cerumen.
Depende del material del que esté hecho el hisopo.
What? No entendí nada de lo que dijiste.

Anuncio publicitario

10 fruta y jugo ¿Es mejor comer una pieza de fruta natural, o jugo hecho de frutas naturales 100% casero?
Pues es lo mismo, ¿no?
Es mejor el jugo, ya que no hay que masticar.
La fruta siempre es mejor.
Cuando comparas la fruta con un jugo de frutas natural hecho en casa, sin duda la fruta es mejor. Según investigaciones de la Escuela de Salud Pública de Harvard, el jugo disminuye la calidad nutricional de las frutas. Esto sucede porque al utilizar la fruta en jugos, descartamos una parte importante de la pulpa y la fibra. Por ejemplo, la parte blanca y carnosa de una naranja tiene flavonoides. Lo mismo pasa con la cáscara de la manzana.
No tengo idea, la verdad es que no acostumbro ni fruta, ni jugo.

Anuncio publicitario

11 azucar morena ¿Estás de acuerdo con que es más saludable consumir azúcar morena que azúcar blanca refinada?
Sí. Like.
No.
El azúcar morena tiene menos procesamiento, pero actualmente, en la mayoría de sitios no es más que azúcar blanca (refinada), que ha sido oscurecida con melaza, por tanto, sus propiedades son las mismas. El aporte de vitaminas y minerales del azúcar es muy escaso.
¡Yiuk! La morena sabe horrible.
No tengo idea.

Anuncio publicitario

12 ejercicio ¿Crees que es mejor hacer dos o tres días de gimnasio por dos horas, que ejercitarse unos treinta minutos todos los días?
Ni lo uno, ni lo otro.
Amo quedar rendida después de dos horas de ejercicio de vez en cuando.
No es bueno excederse haciendo ejercicio por tanto tiempo.
Lo mejor es hacer ejercicio a diario, pero sin forzar demasiado la máquina. Siempre es mucho mejor hacer de 30 a 45 minutos de ejercicio diario, combinando rutinas de cardio y tonificación con estiramientos en la parte final, que hacer ejercicio extenuante dos o tres días a la semana durante dos horas. Los excesos pueden causarte lesiones.
¿Qué tal solo una vez por semana y por poco tiempo?

Anuncio publicitario

13 suplementos ¿Qué opinas de lo siguiente? Después de cierta edad, todo adulto debe tomar vitaminas.
Pues es mejor tomarlas a cualquier edad.
Depende de qué tipo de vitaminas.
No, la verdad es que no sirven de nada.
Se deben tomar solo en caso de alguna deficiencia y por prescripción médica.
No es necesario ingerir suplementos vitamínicos y minerales a no ser que haya un déficit que haya sido diagnosticado por un médico. Si nuestra dieta es variada, equilibrada, y suficiente para nuestras necesidades, no debería haber deficiencias. Y esto aplica a cualquier edad.

Anuncio publicitario

14 rice cake ¿Te gustan las tortitas de arroz? ¿Verdad que es una opción de lo más saludable?
No me gustan, no saben a nada.
Me dan más hambre.
No, no son muy saludables.
En realidad no, no son lo saludables que pensaste que eran. Seguramente has optado por comerte una tortita de arroz a medio día para "matar" el hambre pensando que estás haciendo algo de lo más sano. Tenemos que decirte que no. Estas tortitas suelen contar con saborizantes, sal, y aceites cuyo valor nutricional es muy escaso. Además, sacian poco el apetito por lo que rara vez te comes una.
Sí, son super saludables, puedes comer las que quieras.

Anuncio publicitario

15 detox Verdadero o falso: las dietas desintoxicantes en realidad no funcionan.
Verdadero.
Esto es correcto. Las famosas dietas desintoxicantes a las que acuden muchas personas pensando que en verdad van a desintoxicar sus cuerpos después de los excesos de las vacaciones o las fiestas, en realidad no funcionan. Estudios científicos concluyeron que no existen pruebas de que estas dietas desintoxicantes sean eficaces. El cuerpo humano tiene su propio sistema de limpieza gracias al metabolismo natural.
Falso.

Anuncio publicitario

16 gel antibacterial Se aconseja el uso del alcohol en gel como un desinfectante 100% efectivo. ¿Crees que es correcto?
No lo uso, odio el olor.
Sí, es muy bueno y ahora con tanta enfermedad es lo mejor.
Realmente no es tan bueno como se cree, ya que sí mata bacterias, pero de todo tipo, las malas y las buenas.
Es muy importante lavarse las manos, pero también, ya se ha hecho costumbre utilizar alcohol en gel para desinfectarlas con la idea de que con eso evitamos virus y bacterias peligrosas. El alcohol en gel elimina los microbios malos, pero también los buenos, lo cual puede provocar daños al sistema inmune y endocrino, importante para mantener el equilibrio y proteger el cuerpo.
Cuando lo uso me causa alergia, así que procuro evitarlo.

Anuncio publicitario

17 escusado ¿Crees que no sirve de gran cosa cubrir los asientos de los escusados públicos antes de usarlos?
Así es.
Pues sí, no sirve mucho. Creer que tapando con papel los asientos de los escusados públicos evitamos contagiarnos de alguna enfermedad es mentira. La probabilidad de contraer algo por no tapar el asiento del escusado es mínima. Las bacterias realmente se encuentran en las manijas, jaladeras, y cualquier cosa que la gente toca con las manos. Por eso hay que lavarse bien las manos antes y después de ir a un baño.
No.

Anuncio publicitario

18 ramen ¿Piensas que las sopas de sobre o en vaso (tipo oriental), además de convenientes son bastante saludables?
Quién sabe, pero son riquísimas.
No son muy saludables, tienen mucho sodio.
Creo que podemos estar de acuerdo con que estas sopas de sobre son muy convenientes sobre todo cuando uno lleva un estilo de vida muy agitado, pero la verdad no está bien comerlas muy seguido, ya que tienen un alto contenido de sodio, lo cual no es saludable.
No sé, no me gusta ningún tipo de sopa.
Sí, son deliciosas, convenientes, y muy sanas.

Anuncio publicitario

19 aceite de oliva ¿Opinas que cocinar con aceite de oliva es lo más saludable?
En principio sí, pero no hay que dejarlo quemar.
No es ningún secreto que el aceite de oliva aporta muchos beneficios a la salud, ya que reduce el colesterol total, el colesterol LDL (malo), y disminuye la presión arterial. Sin embargo, hay que tener cuidado al cocinar con él, ya que cuando este aceite comienza a quemarse (saca humo) cambia su composición química provocando que se vuelva un aceite dañino. Se aconseja mejor usarlo al preparar ensaladas, o como aderezo.
Uh... sabe feo, no lo uso.
Sí, es súper saludable, no le encuentro contras.
Es demasiado caro, no puedo comprarlo, así que sano o no, me lo pierdo.

Anuncio publicitario

20 lavar dientes Dicen que cepillarse los dientes inmediatamente después de comer no es muy recomendable. ¿Qué opinas?
¡Cómo de que no! Después se te olvida.
Solo me los cepillo antes de dormir, y al levantarme.
Es correcto. Los dientes se encuentran en un estado de debilidad debido al ácido que aporta la comida.
Cepillarse los dientes inmediatamente después de cada comida es para muchos lo más habitual, pero de acuerdo a los especialistas, es mejor esperar un rato, por lo menso unos 40 minutos. La comida genera ácido en los dientes debilitando su esmalte, cepillarlos en ese estado de “debilidad” puede terminar perjudicando nuestra dentadura. Se recomienda enjuagarse la boca con agua para desalojar las partículas de comida, y esperar un rato para el cepillado.
Si no es en ese momento, ¿cuándo?

Anuncio publicitario

21 salsa de soya ¿Crees que aderezar tus alimentos con salsa de soya, además de delicioso, es bastante saludable?
No, tiene un alto contenido de sodio.
La salsa de soya es imprescindible en la comida china o japonesa, y es muy sabrosa, especialmente con el sushi, pero hay que usarla con moderación, ya que tiene un alto contenido de sodio. El exceso de sodio perjudica a tu organismo, ya que deriva en presión arterial alta, acumulación de líquidos, y fallas en órganos internos. Existe la salsa de soya baja en sodio.
Sí, estamos de acuerdo.
No me gusta la salsa de soya, no podría decirte.
Nunca la he probado.

Anuncio publicitario

22 pepinillos Verdadero o falso: los pepinillos en vinagre son muy sanos y están llenos de vitaminas.
Verdadero.
Falso.
Falso, falso. Los pepinillos en vinagre son esos alimentos que odias o que amas, y quien los ama, sabe que son muy sabrosos, sin embargo tienen un alto contenido de sodio, lo cual no es bueno para las personas que sufren de hipertensión.

Anuncio publicitario

23 cardio El mejor ejercicio es el que consiste en hacer solo cardio. ¿Qué opinas?
¿Alguien dijo ejercicio? ¡Adiós!
Sí, así es.
Prefiero combinar tipos de ejercicio.
Realmente no, si solo haces cardio, tu cuerpo se acostumbra a la rutina, y comenzarás a quemar menos grasa con el tiempo.
Si solo haces cardio, tu cuerpo se acostumbra a la rutina y comenzarás a quemar menos grasa con el tiempo. Una recomendación es hacer 30 segundos de movimiento de alta intensidad, ya sea en la caminadora, elíptica, o piscina, seguido de 90 segundos de recuperación a un ritmo moderado. Después podrás ir aumentando el tiempo. Las explosiones de intensidad, seguidas de una recuperación efectiva, son buenas para quemar calorías y grasa.

Anuncio publicitario

24 cereal Son muy pocas las personas que no gustan de los cereales, pero en general son nutritivos en el desayuno o en la merienda. ¿Estás de acuerdo?
Pertenezco a las pocas personas que no gustan de los cereales, gracias.
Sí, son muy sanos y nutritivos, yo los como a diario, y a veces dos veces al día.
Depende del cereal, ya que no todos son lo más sano.
La percepción que tenemos de los cereales es que son un alimento muy sano y nutritivo, pero eso no es del todo cierto. La gran mayoría de los cereales tienen grandes cantidades de azúcar, y aportan muchas calorías, incluso hay algunos que tienen hasta grasas trans. Hay que leer bien el recuadro de información nutricional antes de comprarlos, o en el peor de los casos, antes de consumirlos.
Son pésimos y causan adicción.

Anuncio publicitario

25 calorias buenas y malas Todas las calorías que ingerimos son iguales. ¿Verdadero o falso?
Verdadero.
Falso.
Esto es incorrecto. Aunque todas las calorías tienen la misma cantidad de energía, sus efectos sobre el hambre, hormonas, y salud metabólica son diferentes. Las calorías de los carbohidratos son una fuente importante de energía. Las proteínas ayudan a mantener y reparar los músculos, órganos y tejidos, y las grasas ayudan a proteger a los órganos y a la absorción de vitaminas importantes. Estos tres nutrientes son esenciales, pero se metabolizan de manera diferente. Las calorías de un plátano, que contiene varios nutrientes esenciales, antioxidantes, y fibra, se metabolizan de manera muy distinta a las calorías en una barra de caramelo cargada con azúcares simples.

Anuncio publicitario

26 chips de verduras Ahora está muy de moda promocionar las chips de verduras como una buena alternativa a las papas fritas. ¿Será verdad?
Son iguales, pero las modas son modas.
¡Yiuk! ¿Quién quiere betabel y camote crunchy?
Son lo más sano que hay.
Son moda y no son tan sanas, pero tampoco tan dañinas como las papas fritas.
Todo lo que sea de origen vegetal está muy de moda hoy, como unas chips de verduras, y si son orgánicas, mejor aún. Las chips de verduras sufren de un proceso de deshidratación en donde pierden la mitad de sus nutrientes y finalmente, se les fríe en grasa, y se les agrega colorantes y saborizantes artificiales. Así que muy, muy sanas no son, pero no son tan nocivas como las papas fritas y otras frituras.

Anuncio publicitario

27 yogurt griego Es mejor el yogurt griego que el yogurt tradicional. ¿Lo consumes a diario?
Son iguales.
Sí, lo considero mi desayuno predilecto.
No es mejor, en realidad tiene más grasa y más calorías.
El yogurt griego no es mejor que el yogurt tradicional, de hecho, es un yogurt que tiene generalmente más grasas que los normales. También es más rico en proteínas y calorías. Ahora que ya lo sabes, no abuses de su consumo.
No me gusta el yogurt, así que ni idea.

Anuncio publicitario

28 barras de cangrejo ¿Estás seguro que las barritas de imitación cangrejo son una buena opción ya que contienen pocas calorías?
Realmente tienen más calorías de lo que piensas.
No las consumo, así que no se si son saludables o no.
No son tan buenas, ya que es una mezcla de muchos pescados a las que se le agrega colorantes, huevo, sal, y almidón, entre otras cosas.
Las barritas de imitación cangrejo con las que se prepara el delicioso surimi no son una opción tan saludable, ya que consisten de una mezcla de pescado blanco con colorantes, clara de huevo, sal, y almidón, entre otras cosas.
Sí, es una de mis opciones favoritas de dieta.

Anuncio publicitario

29 sandwich ¿Crees que el pan de molde es la cosa más sana que hay, muy superior al pan de barra recién salido de la panadería?
Son iguales, aportan los mismos nutrientes.
Es malísimo, ¿te has preguntado qué tendrá que dura tanto tiempo?
No es lo sano que aparenta ser y no se compara con el pan de barra que es más nutritivo.
Hay gente que muere por los sándwiches pensando que son la opción más saludable, pero no es así. El pan de molde aporta más calorías, más colesterol, y más grasas que el pan de barra, ya que al elaborarlo le agregan azúcar, mantequilla, y grasas saturadas. En cuanto al integral, pues es lo mismo, solo que con más fibra.
A lo mejor no es muy sano, lo bueno que tiene es que es muy conveniente, el paquete te puede durar varios días.

Anuncio publicitario

30 yemas de huevo ¿Hay que evitar comer la yema de huevo porque no es saludable?
Yo no como nada de huevo.
Esto es incorrecto, el huevo debe comerse completo.
Esto es incorrecto. Un huevo entero es y ha sido una excelente opción saludable para comer. Cuando descartas la yema del huevo, te estás deshaciendo de la mitad de la proteína y de las grasas saciantes. Además, también te pierdes de nutrientes y vitaminas como la A, D, o E.
Es correcto, solo hay que comer las claras.
Realmente, el huevo no es bueno, hay que evitar comerlo del todo.

Anuncio publicitario

31 aceite de canola Hay quienes afirman que el aceite de canola es de lo más sano. ¿Verdadero o falso?
Verdadero.
Falso.
El aceite de canola es un aceite de origen vegetal. Hubo una época que fue muy popular ya que se le atribuían toda clase de propiedades benéficas. Pero las semillas con las que se produce son transgénicas. Se obtienen modificando genéticamente diferentes especies de plantas. Este aceite está muy refinado con contenido de ácido erúcico, que puede resultar perjudicial, y que en exceso puede dañar el corazón.

Anuncio publicitario

32 cacahuate ¿Piensas que los cacahuates de todo tipo son muy saludables?
No es cierto, los cacahuates procesados no son buenos, además de mucha sal, al ser fritos convierten su grasa natural buena en grasa mala.
Los cacahuates naturales acabados de pelar sí son saludables, pero si los comemos ya procesados, ya sea fritos, con sal, limón, chile, u otros condimentos, ya no lo son, porque se le añaden grasas, sal y calorías. Si quieres cacahuates, opta mejor por los naturales, así aprovecharás sus propiedades.
Sí, son buenos y deliciosos, como para comerlos a toda hora.
No lo sé, la verdad es que los como poco.
Son algo que no se me antoja.

Anuncio publicitario

33 helado de yogurt ¿El helado de yogurt es una alternativa saludable al helado tradicional de leche?
Son iguales.
No lo es, ya que ni siquiera es yogurt, es una mezcla de diferentes ingredientes.
Algunos dicen que este alimento no puede ser catalogado ni como yogurt ni como helado. Es elaborado con productos lácteos diferentes, le agregan azúcar, y en la mayoría de las ocasiones se adiciona con toppings que tienen grasas y calorías.
Prefiero el yogurt normal, gracias.
Sí, es mucho más sano comer yogurt helado que un helado común y corriente.

Anuncio publicitario

34 vegan ¿Crees que la gente vegana o vegetariana tiende a perder peso rápidamente debido al tipo de dieta que consume?
No es cierto, de hecho hay comida vegana/vegetariana con más calorías.
Aún hay gente que piensa que solo por optar por una dieta vegana o vegetariana perderán peso casi como por arte de magia, pero no funciona exactamente así. Hay mucha comida “chatarra” vegana (galletas Oreo, papas fritas, etc.). También hay que tomar en cuenta que muchas dietas veganas o vegetarianas son ricas en calorías, porque hay alimentos con alto índice calórico como las nueces y semillas.
Sí, creo que me volveré vegano.
¿En verdad? No lo creo.
Todo lo contrario, la mayoría son gorditos.

Anuncio publicitario

35 coco ¿El coco es una de las frutas más saludables que podemos consumir?
Es sano, delicioso, fresco, y con chilito y limón, riquísimo.
No gracias, no me gusta su sabor.
¡Uy, qué miedo!
No tanto, aunque tiene mucha fibra, pero ¡también tiene muchas calorías!
Si tomamos en cuenta que el coco es rico en fibra y potasio, sin duda estamos ante una buena fruta, sin embargo, toma en cuenta que es una de las frutas que más engorda. En 100 gramos, ¡tiene unas 354 kcal! Solo no abuses de él.

Anuncio publicitario

Has anotado:
/35