Acerca de este cuestionario
La década de los 70 se destacó por ser la salida de la época hippie incluso en la música, y el surgimiento de la música disco. El inicio de la década estuvo marcado por los trágicos e inesperados fallecimientos de los cantantes Janice Joplin y Jimi Hendrix.
Dentro de la música en inglés de la década, destacaron cantantes como Cat Stevens, Michael Jackson, Don McLean, y bandas como ABBA, Bee Gees, Queen, o Village People, entre muchos otro. En español, la música tuvo un giro bastante romántico gracias a las voces de artistas como José José, Juan Gabriel, Miguel Bosé, Ángela Carrasco, y grupos como Mocedades.
En los 70, por éxitos no paramos, y este quiz es una gran muestra de la música de la década, contando con 35 éxitos mezclando música en español, y música en inglés.
Si en las noches te la vivías en la disco, y en el día pegado al radio, seguramente no tendrás problema alguno en identificar las mejores rolas de los 70 reunidas en este estupendo quiz.
Así que acomódate en tu lugar favorito para recordar y reconocer todas estas canciones por el inicio de su letra... te vas a sorprender de lo bien que recuerdas todas.
¿Ya estás listo? Súbele al volumen porque, ¡Comenzamos!
"Eres tú" es una canción de 1973 del grupo español Mocedades del álbum con el mismo nombre, escrita por Juan Carlos Calderón. Con esta canción, el grupo se presentó en el festival de música de 1973 de Eurovisión, logrando el segundo lugar. El tema incluso se colocó en el Top Ten de la lista Billboard en Estados Unidos.
Anuncio publicitario
“How Deep is Your Love” fue un éxito del grupo australiano “Bee Gees” y pertenece a la banda sonora de la película “Fiebre de Sábado por la Noche”. Esta canción fue nominada al Globo de Oro a la mejor canción original y al Premio Brit a la mejor interpretación de los últimos 30 años.
Anuncio publicitario
“Imagine” es una canción compuesta e interpretada por John Lennon, aunque fue escrita, ¡por Yoko Ono! Es una de las canciones más emblemáticas del exBeatle como solista. En el 2018, Yoko Ono, esposa de John Lennon sacó al aire una versión “minimalista” para conmemorar el cumpleaños 78 del que fuera su esposo. Levantó mucha controversia. “Imagine” se ha convertido en un himno contra la violencia; desde su estreno ha vendido más de 5 millones de copias en físico, y 4 millones de copias en formato digital.
Anuncio publicitario
El cantautor español Camilo Sesto tuvo gran éxito en la década de los 70, y "Quieres ser mi amante" de 1974 , le dio una nominación al Grammy como la Mejor Grabación Latina en 1976. Además recibió varios certificados de platino. Camilo Sesto no solo compuso canciones para él, sino para artistas como Ángela Carrasco, Miguel Bosé, Lucía Méndez, Lani Hall, y José José entre otros firmando como Camilo Blanes Cortés, su nombre de nacimiento.
Anuncio publicitario
Michael Jackson, el indiscutible rey del pop, comenzó su carrera cantando con sus hermanos en el grupo conocido como The Jackson 5. En 1979 Michael publicó su 5to álbum como solista el cual fue un éxito total, y entre sus muchos sencillos está “Don’t Stop ‘til You Get Enough”. Con él, Michael Jackson ganó su primer Grammy como Mejor Interpretación Vocal de R&B Masculina. Este álbum ha vendido 30 millones de copias en todo el mundo convirtiéndose en uno de los 100 discos más vendidos de la historia.
Anuncio publicitario
La canción del cantautor italiano argentino Piero de 1975 llamada "Mi viejo" comienza así, "Es un buen tipo mi viejo, que anda solo y esperando...". Esta canción, escrita en colaboración con el poeta José Tcherkaski, fue un homenaje a su padre, a quien por cierto no le gustó según palabras del autor.
Anuncio publicitario
“ABC” es el primer single del álbum homónimo de 1970, su segundo álbum de estudio, de “The Jackson Five”, una de la agrupaciones de hermanos más destacada de la década. Esta canción llegó a ocupar la posición no. 1 del Billboard en voz de nada menos que de Michael Jackson, quien a partir de ahí sería uno de los vocalistas principales del grupo.
Anuncio publicitario
En 1979, el cantautor uruguayo Sergio Facheli nos deleitó con "Quiéreme tal como soy". Sergio comenzó sus estudios musicales desde los seis años y toca varios instrumentos. Antes de colocarse como solista fue integrante del grupo "Trigo Verde", y posteriormente del dueto "César y Sergio". Su segundo álbum como solista, "Entre tú y yo" al cual pertenece "Quiéreme tal como soy", le hizo acreedor en España de tres discos de oro, y el premio revelación como cantante.
Anuncio publicitario
En 1971, la banda británica Led Zeppelin nos regaló “Stairway To Heaven”, una de las canciones más emblemáticas de la década. Esta rola está incluida en su álbum “Led Zeppelin IV” y nunca ha sido publicada en formato single. El solo de guitarra creado por Jimmy Page fue elegido como el mejor de la historia por las revistas Guitar World y Rolling Stone, además de colocarse en la lista de "Los Mejores 50 solos de la historia" publicada por la marca de instrumentos Gibson. “Stairway to Heaven” según el sitio Acclaimed Music, es la 22a canción más aclamada por los críticos de todos los tiempos.
Anuncio publicitario
La dominicana Ángela Carrasco nos presentó en 1979 "Quererte a ti" que pertenece al disco con el mismo nombre. Esta canción, compuesta por Camilo Blanes (Camilo Sesto), comienza así, "Quererte a ti es como querer arrancarle un quejido al viento...".
Anuncio publicitario
El grupo sueco “ABBA” formado en 1972 en Estocolmo, fue uno de los más emblemáticos de las décadas de los 70 y los 80. “Dancing Queen” es una de sus canciones más exitosas y pertenece a su cuarto álbum de estudio, “Arrival”, de donde también destacaron, "Fernando", "Knowing Me, Knowing You", y "Money, Money, Money".
Anuncio publicitario
Con más de 40 años de carrera artística, el cantante español Miguel Bosé, se ha consolidado como uno de los mejores cantantes de habla hispana en el mundo, y a la fecha, ha vendido más de 30 millones de copias de sus discos. En 1977 lanzó su primer álbum "Linda" al que pertenece la canción "Amiga".
Anuncio publicitario
La década de los 70 fue sin duda una gran década para el grupo español Mocedades, formado por un grupo de hermanos. "Tómame o Déjame" escrita por Juan Carlos Calderón, pertenece a su álbum Mocedades 5. Esta canción se colocó en el número uno en la lista de los sencillos más vendidos, y formó parte de la lista elaborada por “Los 40 Principales”, la estación de radio más escuchada en España.
Anuncio publicitario
Jeanette es una cantante, actriz, compositora, música, filántropa, e intérprete británica/española que comenzó su carrera a finales de la década de 1960. "Por qué te vas" fue una canción lanzada en 1974 pero que no logró en su lanzamiento el éxito deseado, hasta que en 1976 formó parte de la banda sonora de la película "Cría cuervos" y alcanzó gran popularidad.
Anuncio publicitario
Si hay una canción que define la época disco de los 70, es “Stayin’ Alive” de los Bee Gees, una de sus canciones más emblemáticas, la cual formó parte de la banda sonora de la película “Saturday Night Fever” protagonizada por John Travolta, quien cambió la forma de bailar disco. La revista Rolling Stone incluyó en el puesto no. 189 de su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos a “Stayin’ Alive” .
Anuncio publicitario
Sin duda, “I Will Survive” es una de las rolas más emblemáticas de la cantante estadounidense Gloria Gaynor, no solo de la década, sino de todos los tiempos. Se colocó como la No. 1 de la lista Billboard 100, y en 1980 recibió un Grammy por la mejor grabación, siendo el único año en que se entregaron Grammys a la música disco. Este súper rolón comienza así, “At first I was afraid, I was petrified. Kept thinking I could never live without you by my side. But then I spent so many nights thinking how you did me wrong, and I grew strong, and I learned how to get along...”.
Anuncio publicitario
“Pedro Navaja” fue un éxito de Ruben Blades y Willie Colón de su álbum de 1978 “Siembra”, considerado un clásico de la música salsa, y el álbum más vendido de este género en la historia. En 1984, esta canción dio lugar a una película, y a una segunda parte de la canción llamada “Sorpresas” en 1985.
Anuncio publicitario
“Yes Sir, I Can Boogie” fue un súper éxito de 1977 del género disco del grupo español “Baccará”. Sí, leíste bien, grupo español formado por Mayte Mateos y María Mendiola. Este dúo nunca imaginó que su canción ocuparía la posición #7 de los singles más vendidos en todo el mundo, con un total estimado de 18 millones de copias vendidas, convirtiéndolas en las reinas de la disco.
Anuncio publicitario
“Heart of Glass”, éxito de 1979 de la banda estadounidense Blondie, pertenece a su tercer álbum “Parallel Lines” y alcanzó el lugar número 1 en las listas de Estados Unidos y Reino Unido. El inicio correcto de esta rola es, “Once I had a love and it was a gas. Soon turned out had a heart of glass...”.
Anuncio publicitario
“Himno a la alegría” del cantante español Miguel Ríos, está basada en el 4to Movimiento de la 9a Sinfonía de Beethoven, con arreglos musicales de Waldo de los Ríos. Esta canción fue un gran éxito a nivel internacional colocándose como #1 en las listas musicales de Australia, Canadá, Alemania, Suiza, y Estados Unidos. El inicio correcto de este tema es “ “Escucha hermano la canción de la alegría. El canto alegre del que espera un nuevo día. Ven canta sueña cantado, vive soñando el nuevo sol...”.
Anuncio publicitario
Si bien, Queen ha tenido muchos éxitos emblemáticos, “Bohemian Rhapsody” es una de sus mejores rolas, ganadora de cualquier cantidad de condecoraciones como Premio del Salón de la Fama de los Grammy, Premio Brit al Mejor Sencillo Británico, o MTV Video Music Award al Mejor Video. La canción pertenece a su álbum “A Night at the Opera”, y tiene una duración de casi 6 minutos en donde pasamos de una introducción a capella, a una balada, un solo de guitarra, un bloque operístico, un momento de rock, y un final que nos vuelve a llevar a la balada.
Anuncio publicitario
José Feliciano, cantautor puertorriqueño, está considerado como el primer cantante hispanoamericano en introducirse en el mercado de la música en idioma inglés. “Qué será” es uno de sus más grandes éxitos, y con la versión en italiano de esta canción se presentó en el Festival de San Remo. Cuenta con más de 100 canciones de su autoría y también fue uno de los primeros artistas en incluir duetos dentro de sus discos, destacándose: “Para decir adiós” con Ann Kelly, “Por ella” con José José, “Un amor así” con Lani Hall, y “Tengo que decirte algo” con Gloria Estefan.
Anuncio publicitario
En 1971 el exBeatle George Harrison tuvo un gran éxito con la canción “My Sweet Lord” de su álbum “All Things Must Pass”, ubicándola durante 7 semanas como la #1 de las listas norteamericanas de popularidad, siendo el primero de los exintegrantes de The Beatles en lograr un gran éxito como solista, aunque también hubo gran polémica en torno a ella. Harrison fue demandado por plagio debido a las similitudes entre "My Sweet Lord" y la canción "He’s So Fine" de Ronnie Mack. Harrison perdió la demanda y terminó pagando 1.6 millones de dólares.
Anuncio publicitario
El inicio correcto de “Si me dejas ahora”, escrita por Camilo Blanes, es el siguiente, “Si me dejas ahora, no seré capaz de sobrevivir. Me encadenaste a tu falda, y enseñaste a mi alma a depender de ti...”, y pertenece al soundtrack de la película la Gavilán o Paloma de 1985.
Anuncio publicitario
“We Will Rock You” fue otro éxito más del grupo de la reina, “Queen” y pertenece a su álbum “News of the World” de 1977. La canción fue escrita por Brian May, guitarrista de la banda. La canción se distingue por llevar el ritmo de tambores y palmas de las manos, concluyendo con un solo de guitarra. Para la revista Rolling Stone, ocupa el puesto no. 330 de la lista de las 500 mejores canciones de la historia.
Anuncio publicitario
El inicio correcto de este éxito de 1971 de Juan Gabriel “No tengo dinero”, es el siguiente, “Voy por la calle de la mano platicando con mi amor. Y voy recordando cosas serias que me pueden suceder...”. Esta canción pertenece a su álbum “El alma joven”.
Anuncio publicitario
El éxito de Bony M. Experience, “Rivers of Babylon” pertenece a su álbum de 1978 “Nightflight of Venus” y el inicio correcto de esta rola es, “By the rivers of Babylon, there we sat down. Yeah, we wept, when we remembered Zion. By the rivers of Babylon, there we sat down...”.
Anuncio publicitario
Roberto Carlos, cantautor brasileño, nos deleitó en 1971 con su canción “Amada amante”. Roberto Carlos es uno de los máximos exponente de la música popular brasileña, y con sus 150 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, es uno de los artistas latinos más populares.
Anuncio publicitario
“Midnight Train to Georgia”, una melodía de soul clásico, es un gran éxito de Gladys Night & The Pips de 1973 de su álbum “Imagination”. Esta canción fue un hit que ocupó el primer sitio en las listas de popularidad, y se puede decir que es la canción más emblemática de Gladys Night. La canción ganó en 1974 el Grammy para la Mejor Interpretación Vocal de R&B por un Dúo, Grupo o Coro.
Anuncio publicitario
El inicio correcto de “Amante bandido”, éxito de 1980 de finales de la década de Miguel Bosé es, “Yo seré el viento que va, navegaré por tu oscuridad. Tú rocío, beso frío. Que me quemará. Yo seré tormento y amor. Tú la marea que arrastra a los dos”. Con más de 30 millones de álbumes vendidos, Miguel Bosé se distingue como uno de los cantantes hispanoamericanos más importantes de la música pop.
Anuncio publicitario
El inicio correcto the “The tide is high” del grupo estadounidense Blondie de 1980 es, “The tide is high but I'm holding on. I'm gonna be your number one. I'm not the kind of girl who gives up just like that. Oh, no...”. Esta canción fue el primer sencillo de su álbum "Autoamerican”.
Anuncio publicitario
“American Pie” fue un éxito de 1971 escrita e interpretada por Don McLean y pertenece a su álbum “American Pie”. La canción, de más de 8 minutos de duración, habla sobre el día en que la música murió, es decir, el accidente aéreo de 1959 donde murieron los músicos Buddy Holly, Ritchie Valens, y The Big Bopper. La canción logró colocarse en el #1 de las listas de popularidad en Estados Unidos.
Anuncio publicitario
“La almohada”, escrita por el nicaragüense Adán Torres, es un éxito más de José José, que pertenece al soundtrack de la película “Gavilán o Paloma”. José José comenzó su carrera artística muy joven participando en algunos grupos, y cuando iniciaban los 70, su gran interpretación de "El Triste" en el 2do Festival de la Canción Latina lo catapultó al éxito.
Anuncio publicitario
Village People fue un grupo sensación gracias a sus temas musicales, y su forma de bailar, pero también su forma de vestir. Esta banda estadounidense formada en 1977 tuvo algunos éxitos entre los que destaca “YMCA”, la cual fue #1 en Inglaterra, y #2 en Estados Unidos, y para sorpresa de muchos, aún hoy se sigue escuchando.
Anuncio publicitario
“Wild World” es un rolón de 1971 del cantautor británico Cat Stevens y apareció en su álbum “Tea for the Tillerman” el cual fue un triple platino. Esta canción junto con “Father and Son”, “Peace Train”, “Moonshadow”, entre otras, son referentes del género folk rock. En 1977, Stevens se retiró de su carrera artística para convertirse al Islam y adoptó el nombre Yusuf Islam al año siguiente. Después subastó todas sus guitarras para donar las ganancias a la caridad. En el 2006 regresó a los escenarios, pero ya con el nombre Yusuf.
Anuncio publicitario