Prueba de las batallas de la Segunda Guerra Mundial.

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
8 minuto
Prueba de las batallas de la Segunda Guerra Mundial.
Imagen: Shutterstock

Acerca de este cuestionario

La Segunda Guerra Mundial es uno de los conflictos bélicos más grandes, sanguinarios, y letales en la historia de la humanidad.

Decenas de países entraron en conflicto, y otros tantos se vieron envueltos en esta guerra que duró 5 años, 11 meses y 14 días, de 1939 a 1945. En ella se enfrentaron los Aliados, integrados principalmente por el Reino Unido, Estados Unidos, la Tercera República Francesa y la Unión Soviética, contra las potencias del Eje, integradas principalmente por Alemania, el Reino de Italia, y el Imperio de Japón.

Esta guerra que se desarrolló en toda Europa, en partes de Asia, el norte de África, y en los océanos Atlántico y Pacífico, dejó un saldo de más de 200 ciudades devastadas en 50 países atacados, y un desgarrador saldo de 60 millones de muertos entre soldados y civiles, sin contar con las miles de toneladas de armamento y equipo que quedó destruido en esta contienda.

Se pelearon muchas batallas en diferentes frentes, donde se invadían y liberaban países, donde a veces un par de países Aliados combatían contra uno del Eje o viceversa. Hubo resultados favorables para uno y otro bando, y hoy vamos a recordar algunas de las batallas más importantes de la historia de la humanidad con el mejor quiz de Batallas de la Segunda Guerra Mundial.

Si te apasiona la historia mundial y has leído lo suficiente sobre este conflicto, seguramente derrotarás nuestro quiz en el primer ataque contestando correctamente a todas nuestras preguntas. Es muy probable que nos dejes gratamente sorprendidos, pero por otro lado, si no eres un experto, ¡hoy puedes llegar a serlo! Ajústate las botas, ponte el casco, y comienza con este entretenido quiz.

1 Stalingrado ¿En qué período de tiempo se llevó a cabo la batalla de Stalingrado?
1940-1941
1941-1942
1942-1943
La batalla de Stalingrado comenzó en junio de 1942 cuando Hitler decidió avanzar hacia el sur al no poder tomar Leningrado. Después de tomar Jarkov, la parte oriental de Ucrania, y descender hacia los campos de petróleo del Cáucaso en Georgia, se topó con Stalingrado, hoy Volgogrado, y comenzó una sangrienta lucha en la que los alemanes no pudieron sobrepasar a las fuerzas rusas.
1943-1944

Anuncio publicitario

2 Berlín ¿Cómo se llamó la batalla de 1945 en la capital alemana, que aunque breve, cobró la vida de más de un millón de personas?
Batalla de Berlín
La Batalla de Berlín, que se desarrolló en los meses de abril y mayo de 1945, logró la rendición de Alemania ante el Ejército Rojo. Los soviéticos cercaron la capital alemana y se enfrentaron a la feroz y desesperada resistencia de Hitler. En un par de meses de esta batalla, se perdieron más de un millón de vidas, pero se logró terminar con la amenaza nazi.
Batalla de Münich
Batalla de Nuremberg
Batalla de Frankfurt

Anuncio publicitario

3 Batalla de Stalingrado ¿Qué nombre recibió una de las peores y más sangrientas batallas urbanas que se recuerdan en la 2a Guerra Mundial en la que participó el 6to ejercito alemán en territorio ruso, y que tras la derrota alemana está señalada como el principio del fin nazi?
Batalla de Moscú
Batalla de Stalingrado
En la Batalla de Stalingrado, desarrollada entre 1942 y 1943, el Ejército Rojo se enfrentó por meses al 6to ejército alemán junto con tropas italianas, rumanas, y húngaras. Es recordada como una de las peores y más sangrientas batallas urbanas que se recuerden en la Segunda Guerra Mundial. Las tropas alemanas, aisladas y asediadas por el crudo invierno ruso fueron totalmente derrotadas por las tropas soviéticas. Este hecho marcó el inicio del fin de los nazis.
Batalla de Leningrado
Batalla San Petersburgo

Anuncio publicitario

4 muerte de Hitler ¿En qué batalla cayó la cúpula nazi ocasionando que Hitler se suicidara en su bunker, dejando la ciudad de Berlín reducida a cenizas, con una población aterrada por el Ejército Rojo?
Batalla de Normandía
Batalla de Berlín
La batalla de Berlín fue decisiva en la Segunda Guerra Mundial. Después de los resultados en Stalingrado, Normandía, y Sicilia, los Aliados acordaron avanzar sobre Berlín. El Ejército Rojo cercó la ciudad luchando despiadadamente contra las fuerzas nazis. Sin embargo, en un par de meses, de abril a mayo de 1945, el Ejército Rojo redujo a cenizas la ciudad, desarticuló la cúpula nazi, ocasionando que Hitler se suicidara en su bunker, y se alzó con la victoria.
Batalla de Düsseldorf
Batalla de Stuttgart

Anuncio publicitario

5 Sitio de Leningrado ¿Cómo se conoce al evento en donde el ejército alemán cercó una ciudad soviética durante casi 900 días causando la muerte de más de 1,000,000 de personas a causa del hambre y el frío?
Sitio de Stalingrado
Sitio de Leningrado
A pesar de que el ejército nazi tuvo sitiada a la ciudad de Leningrado, hoy San Petersburgo por casi 900 días, de septiembre de 1941 hasta enero de 1944 en un hecho sin precedentes, el ejército soviético fortaleció la ciudad, y la "disfrazó", de modo que no le fuera fácil a los nazis tomarla. Al quedarse sin alimentos, ni carbón, los habitantes de la ciudad perecieron de hambre y frío. Se sabe que comían perros, gatos y palomas, así como cuerpos humanos. Finalmente, los soviéticos repelieron la agresión levantando el cerco con un costo de por lo menos un millón de vidas.
Sitio de Moscú
Sitio de Kaliningrado

Anuncio publicitario

6 inicio de la guerra ¿Qué hecho es el que da inicio a las hostilidades de la Segunda Guerra Mundial?
Invasión alemana a Polonia
Si bien todas las opciones son eventos que corresponden a la Segunda Guerra Mundial, el que causó el inicio de la guerra, fue la invasión alemana a Polonia el 1 de septiembre de 1939. El pretexto de la invasión fueron las supuestas acciones inhumanas cometidas por el ejército polaco y su gobierno a la población étnica alemana. En ese momento, la Gran Bretaña, Francia, y otros países, declararon la guerra a Alemania.
Batalla de Pearl Harbor
Desembarco en Normandía
Batalla de los Países Bajos

Anuncio publicitario

7 ejercito ruso ¿La Unión Soviética perteneció al grupo de las potencias del Eje, o a los Aliados?
Al Eje
A los Aliados
Depende del momento de la Segunda Guerra Mundial
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, en un pacto secreto entre Stalin y Hitler, también la Unión Soviética invadió Polonia el 17 de septiembre de 1930 acelerando así su caída. Alemania había comenzado la invasión el 1ro de ese mes. Para el 6 de octubre de 1939, Polonia había caído quedando la mitad occidental bajo el poder de Alemania, y la mitad oriental bajo dominio de la Unión Soviética. No fue sino hasta junio de 1941 que Alemania violó el pacto con la URSS tratando de invadirla, lo que ocasionó que esta potencia cambiara de bando uniéndose a los Aliados.
Ni a un grupo ni al otro, se declararon neutrales

Anuncio publicitario

8 Batalla Finlandia ¿Cómo se llamó la batalla en la que Finlandia tuvo que ceder el 10% de su territorio a la URSS?
Batalla Fino-Soviética
Estando la URSS en pacto con Alemania, invadió Finlandia el 30 de noviembre de 1939 con el fin de anexarse su territorio, dando inicio a la Batalla Fino-Soviética, la cual creyeron que iba a ser fácil y breve. Sin embargo, los fineses defendieron su territorio resistiendo sorpresivamente las ofensivas soviéticas. Esta guerra se extendió por más de tres meses, terminando el 12 de marzo de 1940 donde los fineses cedieron 10% de su territorio a la URSS, quien detuvo así los ataques, pero perdió la región occidental de Karelia.
Batalla del Turku
Batalla de Helsinki
Batalla de Tampere

Anuncio publicitario

9 Weserubung ¿Cómo se llamó esta operación en la cual los alemanes invadieron al mismo tiempo Dinamarca y Noruega?
Operación León Marino
Operación Bagration
Operación Weserübung
La Operación Weserübung consistió de la invasión de Dinamarca y Noruega por parte de Alemania, creyendo al mismo tiempo que con esto detendrían alguna ofensiva de Gran Bretaña y Francia a través de estos países. La operación dio inicio el 9 de abril de 1940. Tratando de evitar un derramamiento de sangre, Dinamarca cedió de inmediato ante la invasión, sin embargo, Noruega no cedió fácilmente. La guerra se prolongó hasta junio de 1940 contando con la ayuda de los Aliados, pero finalmente Alemania logró el control de Noruega.
Operación Barbarroja

Anuncio publicitario

10 ejercito nazi El 10 de mayo de 1940 la Alemania nazi invadió tres países de Europa Occidental, ¿cómo se llamó esta batalla?
Batalla de Francia, Luxemburgo, y Países Bajos
Batalla de Bélgica, Luxemburgo, y Países Bajos
El 10 de mayo de 1940, la Alemania nazi era imparable y dirigió su lucha contra Bélgica, Luxemburgo, y los Países Bajos. Tanto Bélgica como Luxemburgo cedieron a la invasión rápidamente, pero no así los Países Bajos. Los alemanes invadieron La Haya, y con un fuerte bombardeo, el 14 de mayo Rotterdam quedó devastada. Finalmente los Países Bajos se rindieron ante Alemania. El saldo fue de entre 600 y 900 muertos, y 80,000 personas sin hogar.
Batalla de España, Portugal, e Italia
Batalla de Portugal, Francia, y España

Anuncio publicitario

11 Batalla de Francia Hitler tenía prisa por dominar Europa, y después de derrotar a Bélgica, Luxemburgo, y a los Países Bajos, fue tras Francia. ¿En qué fecha comenzó la Batalla de Francia?
10 de mayo de 1940
El 10 de mayo de 1940 las Wehrmacht o fuerzas armadas alemanas, comenzaron la invasión de Francia, uno de los momentos clave de la guerra, en la región de las Ardenas, lanzando una ofensiva por el Río Sena en dirección hacia la ciudad de Sedán avanzando rápidamente hacia occidente. Italia también atacó a Francia por el sur. Después de 7 semanas de guerra, las tropas francesas fueron derrotadas, firmando un armisticio con Alemania, quedando la región norte del país, incluyendo París, bajo el dominio nazi, y el sur, bajo dominio italiano.
10 de mayo de 1941
10 de mayo de 1942
Alemania nunca invadió Francia

Anuncio publicitario

12 Hitler Tras la derrota de Francia a manos de Alemania e Italia, Hitler da comienzo a otra batalla más sobre otro país al otro lado del Canal de la Mancha ¿De cuál hablamos?
Dinamarca
Noruega
Reino Unido
La Batalla de Inglaterra se llevó a cabo durante los meses de julio y octubre de 1940, y fue atacada por Hitler quien consideraba a los británicos una gran amenaza. Al inicio, Alemania usó su poderío aéreo atacando radares e importantes activos británicos tratando de aminorar su poder. El contraataque del Reino Unido no se hizo esperar, bombardeando objetivos civiles en Berlín, con lo que Hitler furioso mandó a bombardear principalmente Londres. Ninguno de los dos países logró dominar al otro, con lo que Hitler ordenó cancelar la operación en 1941.
Suecia

Anuncio publicitario

13 Grecia ¿Qué eventos dieron inicio a la invasión de los países de los Balcanes?
Batalla de Grecia
Invasión de Yugoslavia
Batalla de Grecia e Invasión de Yugoslavia
El 6 de abril de 1941 Hitler comenzó su asedio en contra de Grecia y Yugoslavia. Yugoslavia se dio por vencida rápidamente dado que su ejército era muy inferior al alemán. Sin embargo, en Grecia la cosa no fue tan sencilla. La invasión ya había sido iniciada por Italia, pero el ejército griego los había hecho retroceder. En abril de 1941, Alemania decidió intervenir apoyando a su aliado y, aunque Grecia contaba con la ayuda del Reino Unido, fue derrotada por los ejércitos de Alemania e Italia en mayo de 1941.
Alemania nunca invadió ningún país de los Balcanes

Anuncio publicitario

14 invasión URSS ¿Cómo se llamó la operación en la cual Alemania decidió invadir la Unión Soviética?
Operación Weserübung
Operación León Marino
Operación Bagration
Operación Barbarroja
Al romper el pacto entre Alemania y la Unión Soviética, Hitler decidió invadir a esta última el 22 de junio de 1941 con la llamada Operación Barbarroja, la cual tomó por sorpresa a la Unión Soviética. En un principio, los alemanes avanzaron rápidamente tomando Letonia, Estonia, Lituania, y Bielorrusia. Pero al irse adentrando en territorio soviético, el ejército de Stalin se fortaleció. Gracias a las lluvias de otoño, el Ejército Rojo se fortificó, y aunque Alemania mantuvo sitiada la ciudad de Leningrado por cerca de 900 días, finalmente, la Unión Soviética pudo liberar la ciudad y aplastar al ejército nazi.

Anuncio publicitario

15 batalla de Moscú ¿En qué fecha se desarrolló la Batalla de Moscú, entre Alemania y la Unión Soviética?
Entre el 2 de octubre de 1941 y el 7 de enero de 1942
Del 2 de octubre de 1941 al 7 de enero de 1942, se llevó a cabo la Batalla de Moscú en la que Hitler deseaba controlar la capital soviética para dominar completamente la nación. Sin embargo Hitler cambió el rumbo de las fuerzas de avance dándole prioridad a la toma de Crimea y su fortaleza de Sebastopol, para asegurar el control económico, y conquistar Bakú y sus pozos petroleros. Subestimando la fuerza del Ejército Rojo, detuvo el avance alemán y gracias al helado invierno en enero de 1942, el frente en Moscú se había paralizado.
Entre el 2 de octubre de 1940 y el 7 de enero de 1941
Entre el 2 de octubre de 1939 y el 7 de enero de 1940
Nunca hubo una Batalla en Moscú

Anuncio publicitario

16 batalla del Atlántico ¿Qué objetivo buscaba Alemania en la Batalla del Atlántico?
Destruir la Armada Real del Reino Unido
Desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Alemania buscó destruir la Armada Real del Reino Unido, la cual comenzaba a recibir la ayuda de EEUU a través del Atlántico. Hitler decidió atacar en este escenario para minar el potencial de los Aliados. Con sus U-Boot, la Kriegsmarine alemana logró hundir con éxito miles de naves inglesas y estadounidenses con gran armamento de guerra. Alemania declaró finalmente la guerra también a Estados Unidos, sin embargo, para 1943 los Aliados comenzaron a superar en mucho a la Kriegsmarine alemana ganando la batalla.
Hacer que Estados Unidos retirara su ayuda al Reino Unido
Sitiar al Reino Unido
Nunca hubo una Batalla en el Atlántico

Anuncio publicitario

17 batalla de Kursk Esta batalla está considerada como una de las más grandes de la historia, debido al descomunal despliegue de soldados, vehículos blindados, artillería, y cazas de los ejércitos nazi y rojo. Se llevó a cabo en territorio soviético entre julio y agosto de 1943. ¿Cómo se llamó?
Batalla de Moscú
Batalla de Kursk
La batalla de Kursk, de julio a agosto de 1943, está considerada como una de las batallas más grandes de la historia por el inmenso despliegue de soldados, vehículos blindados, artillería, y cazas de los ejércitos de Alemania y la Unión Soviética, desplegando cerca de 3 millones de soldados, 6 mil tanques, 36 mil cañones y morteros, y cerca de 5 mil aviones. Teniendo tiempo para prepararse, el ejército soviético presentó un gran frente de batalla, logrando aplastar al ejército alemán, y así lograr una victoria contundente.
Batalla de Stalingrado
Batalla de Leningrado

Anuncio publicitario

18 Italia ¿Qué resultado tuvo la Batalla de Italia?
La liberación de Italia del fascismo por parte de los Aliados
En esta batalla iniciada en julio de 1943, el Reino Unido y Estados Unidos invadieron el reino de Italia a través de la isla de Sicilia. Gracias a esto, el rey de Italia arrestó a Mussolini. Con el avance aliado en Italia, el nuevo gobierno firmó su rendición a los Aliados y al enterarse Hitler, invadió Italia tratando de impedir el avance aliado, que ya contaba con la participación de Francia y la misma Italia. Los esfuerzos de Hitler no prosperaron, y cuando los Aliados invadieron Roma, liberaron al país del fascismo, y Mussolini fue ejecutado por los partisanos italianos.
La muerte del rey de Italia con Mussolini autonombrándose como su sucesor
La derrota de los Aliados en este frente
Nunca se libró batalla alguna en Italia

Anuncio publicitario

19 liberación de Francia ¿Qué es lo que se conoce como el día D?
El desembarco en Normandía y la liberación de Francia
El famoso día D no es otro sino el inicio del desembarco de las tropas aliadas en Normandía el 6 de junio de 1944, costa francesa dominada en ese momento por Alemania. Las tropas aliadas formadas principalmente por Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá lucharon con una Alemania que no se rendía fácilmente, pero los aliados pudieron avanzar tras cruentos enfrentamientos y, una vez que liberaron París, se dio por terminado el dominio alemán en Francia, y los Aliados continuaron avanzando hacia el oriente buscando llegar a Alemania.
El éxito de las tropas aliadas en Alemania
La liberación del fascismo de Italia
La liberación de todos los prisioneros en los campos de exterminio

Anuncio publicitario

20 operación Market Garden ¿Cómo se llamó la operación aliada aerotransportada de 1944 más grande de la historia, pero también uno de los mayores fracasos de los Aliados, alargando la guerra casi un año más?
Operación Barbarroja
Operación León Marino
Operación Market Garden
La operación Market Garden se llevó a cabo entre el 17 y 25 de septiembre de 1944 en suelo holandés, y tenía como objetivo principal abrir una vía de invasión con la que los aliados pudieran penetrar en el mismo corazón del Reich y acabar la guerra antes de la Navidad de ese mismo año. Se dice que los alemanes encontraron los planos secretos de esta operación en un avión derribado, y pudieron anticipar los ataques, repeliendo la operación en lo que sería una clara victoria alemana, y el mayor fracaso aliado.
Operación Bagration

Anuncio publicitario

21 Ardenas ¿Sabes el nombre de la batalla que permitió la liberación de Bélgica y Luxemburgo del dominio nazi?
La Batalla de Francia
La Batalla de Bélgica
La Batalla de Luxemburgo
La Batalla de las Ardenas
Cuando Alemania perdió tanto terreno en la liberación de Francia, planeó una ofensiva. En la Batalla de las Ardenas, los alemanes atacaron Bélgica, Luxemburgo, y parte de Francia, para hacer retroceder a los Aliados, quienes estaban avanzando por dichos territorios. Esta batalla se llevó a cabo de diciembre de 1944 a enero de 1945 en la región de las Ardenas. En un principio, los alemanes tuvieron éxito, pero al final, las tropas aliadas lograron derrotarlos y dominar aún más territorio, liberando Luxemburgo y Bélgica, aunque por las bajas de uno y otro bando, podría considerarse un empate.

Anuncio publicitario

22 Pearl Harbor (1) ¿Qué ataque perpetrado contra Estados Unidos en el Pacífico provocó la entrada de lleno de Estados Unidos en la 2a Guerra Mundial?
Ataque a Filipinas
Ataque a San Francisco
Ataque a California
Ataque a Pearl Harbor
El 7 de diciembre de 1941, el Imperio de Japón atacó la base estadounidense de Pearl Harbor en Hawái, tratando de destruir su flota aérea y marítima buscando declararse la única potencia del Pacífico, pero además querían invadir los territorios británicos, neerlandeses, y estadounidenses en ese océano. En este ataque, más de 35 aviones japoneses destruyeron importantes activos estadounidenses, matando a más de 2,000 soldados. El 8 de diciembre, Estados Unidos declaró la guerra al Imperio del Japón entrando de lleno a la Segunda Guerra Mundial del lado de los Aliados.

Anuncio publicitario

23 batalla del Pacífico ¿Cómo se llamó el escenario en el cual Japón invadió una importante cantidad de islas, territorios y colonias británicas, francesas, neerlandesas y estadounidenses?
Guerra del Pacífico
A partir de 1937 el Imperio de Japón comenzó su expansión por el Pacífico, invadiendo islas del sudeste asiático y el Pacífico, dominando muchos territorios asiáticos como Filipinas, Malasia británica, Indochina francesa, Birmania británica, Singapur británico, las Indias Orientales Neerlandesas, y el Hong Kong británico. Para 1945 el Imperio de Japón sufrió una serie de ataques por parte de Estados Unidos principalmente, hasta que los bombardeos con armas atómicas sobre sus ciudades de Hiroshima y Nagasaki, lograron finalmente la rendición de los asiáticos.
Guerra Asiática
Guerra Imperial Japonesa
Japón nunca invadió otros territorios

Anuncio publicitario

24 Batalla de Hong Kong Luego del asalto a Pearl Harbor, Japón comenzó su invasión de colonias británicas. ¿Cómo se le llamó a esta batalla?
Batalla del Imperio de Japón
Batalla del Pacífico Sur
Batalla de Hong Kong, Malasia y Singapur
Luego del asalto a Pearl Harbor, en diciembre de 1941, Japón invadió la colonia británica de Hong Kong haciendo que la Gran Bretaña respondiera a la agresión, pero no fueron rivales para los nipones. Una vez dominado Hong Kong, avanzaron contra las colonias británicas de Malasia y Singapur. Ya para marzo de 1942, los japoneses habían logrado dominar gran parte de Tailandia, Indochina Francesa, Indias Orientales Neerlandesas, y Birmania, expulsando a los colonizadores de cada uno de estos países.
Batalla del Sudeste Asiático

Anuncio publicitario

25 Batalla de Midway Con esta batalla, Estados Unidos logró finalmente detener el avance del Imperio de Japón en su conquista del Pacífico. ¿Qué batalla fue?
Batalla de Midway
La batalla de Midway comenzó el 4 de junio de 1942 con la invasión de Japón de las Islas Midway en donde Estados Unidos tenía una base. Los estadounidenses se metieron de lleno en el conflicto en esta batalla que fue una de las más importantes y definitivas en la Guerra del Pacífico. Al lograr derrotar al ejército nipón en esta batalla, finalmente Estados Unidos frenó el avance expansionista de Hirohito en el Pacífico, y a partir de esta derrota, los japoneses fueron perdiendo paulatinamente los territorios que habían dominado anteriormente.
Batalla de Buna Gona
Campaña de Guadalcanal
Batalla de Manila

Anuncio publicitario

26 Batalla de Iwo Jima ¿Qué sucedió en la batalla de Iwo Jima?
Estados Unidos invadió la isla de Iwo Jima buscando penetrar en territorio japonés
De febrero a marzo de 1945, estadounidenses y japoneses libraron una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial. Esta batalla dejó una de las imágenes más icónicas de la guerra, pues el periodista Joe Rosenthal tomó la foto titulada Raising the Flag on Iwo Jima que fue premiada con el Pulitzer. La Armada Imperial Japonesa perdió su capacidad ofensiva y finalmente, Estados Unidos logró la rendición de las tropas niponas en agosto de 1945.
Los japoneses destruyeron toda la flota naval de Estados Unidos
En lugar de rendirse ante Estados Unidos, el ejército de Japón se practicó el Harakiri
El ejército de los Estados Unidos salió de territorio japonés definitivamente

Anuncio publicitario

27 Batalla de Leyte Esta batalla en 1944 logró liberar a Filipinas del dominio del Imperio de Japón. ¿Cómo se llamó?
Batalla del Mar de Filipinas
Batalla del Mar del Sur de China
Batalla del Golfo de Leyte
El 23 de octubre de 1944, Estados Unidos desembarcó en territorio filipino y sus tropas comenzaron a luchar contra las fuerzas niponas que anteriormente habían invadido Filipinas. Esta contienda se desarrolló principalmente en el Golfo de Leyte, con grandes luchas navales y terrestres, y enormes bajas en ambos bandos. Aquí fue que en un intento desesperado por ganar la batalla, los japoneses usaron por primera ocasión sus aviones suicidas kamikaze. El 26 de octubre los estadounidenses aplastaron a los japoneses expulsándolos de Filipinas.
Batalla de Filipinas

Anuncio publicitario

28 Okinawa ¿Recuerdas el nombre de la última gran batalla en la Guerra del Pacífico, antes de los bombardeos atómicos sobre ciudades japonesas?
Batalla de Saipán
Batalla de Changde
Batalla de Buna-Gona
Batalla de Okinawa
La batalla de Okinawa fue la última gran batalla de la Guerra del Pácífico. También fue el segundo mayor desembarco militar de la historia, solo superado por el de Normandía. El 1o de abril de 1945, Estados Unidos entró en la isla de Okinawa con sus buques, aviones, tanques, y soldados, logrando rápidamente dominarla para de ahí lanzar un ataque definitivo contra la isla de Japón. La batalla fue demasiado sangrienta, pero finalmente se logró la rendición de los japoneses haciendo que Estados Unidos se hiciera con el control total de la isla desde 1945 y hasta 1972.

Anuncio publicitario

29 Hiroshima ¿Cuál fue el golpe final asestado por Estado Unidos que logró la rendición incondicional del Imperio de Japón?
El secuestro de los hijos del emperador Hirohito
El lanzamiento de dos bombas atómicas
Una vez tomada la isla de Okinawa, el objetivo siguiente era la invasión de la isla de Japón, sin embargo, la Unión Soviética estaba avanzando sobre Europa Oriental y había que detenerlo. Para frenar a los japoneses y mandar un claro mensaje a la Unión Soviética, Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas, una en la ciudad de Hiroshima y otra en Nagasaki, causando su destrucción total y la muerte de casi todos sus habitantes. Esto provocó la rendición incondicional de Japón ante Estados Unidos, quien los ocupó hasta 1952.
La destrucción de toda la flota naval de Japón
La invasión de la isla de Okinawa

Anuncio publicitario

30 Africa del Norte ¿En qué consistió la Guerra de África del Norte?
El segundo frente de guerra más importante de la Segunda Guerra Mundial
La Guerra de África del Norte fue el segundo frente de guerra más importante de la Segunda Guerra Mundial después del frente oriental, y abarcó de junio de 1940 a mayo de 1943, y terminó con la rendición de los alemanes e italianos. En un inicio, Italia aspiraba a eliminar la presencia británica en el Mediterráneo, anexarse Malta y formar un vasto imperio colonial en África, además, junto con Alemania querían controlar el Mediterráneo, apoderándose de Gibraltar y el Canal de Suez para así obtener un fácil acceso a los recursos petrolíferos del Cercano Oriente.
El reclutamiento de los Aliados de nativos de África
Escenarios de ensayo del nuevo equipo bélico del Eje
Sirvió de lugar de entrenamiento a los efectivos del ejército alemán

Anuncio publicitario

31 Batalla de Madagascar ¿Por qué se desató la batalla de Madagascar?
Los Aliados no deseaban que la isla se convirtiera en una base japonesa
Madagascar estaba ocupado por la Francia de Vichy por lo que los Aliados temían que los japoneses establecieran de fijo una base desde donde poder atacar las vitales industrias de Sudáfrica, debido a que ya habían usado la isla de base para que sus submarinos se reabastecieran de combustible. Después de seis meses de conflicto (mayo a noviembre de 1942), los Aliados lograron hacerse con el control de la isla cuando en la oscuridad de la noche, las fuerzas especiales británicas desembarcaron y atacaron a unos sorprendidos soldados franceses.
Sorpresivamente Japón había invadido la isla
Sorpresivamente Alemania había invadido la isla
No hubo ninguna batalla en Madagascar

Anuncio publicitario

32 Fuerte Capuzzo ¿Cuál fue el primer encuentro bélico entre Aliados y las fuerzas del Eje en el Norte de África?
La toma de Gibraltar por los alemanes
El bloqueo del canal de Suez por parte de las fuerzas del Eje
La toma del Fuerte Capuzzo por las tropas británicas
El inicio de las hostilidades comenzó en junio de 1940 con la toma británica del fuerte italiano de Capuzzo en Libia. Posteriormente, en septiembre de 1940, las tropas italianas establecidas en Libia lanzaron una ofensiva para conquistar la base inglesa de Alejandría en Egipto. Los ingleses estaban en inferioridad numérica contando con solo 2 divisiones, contra las 10 de los italianos, pero eso no fue impedimento para que lanzaran una fuerte contraofensiva hasta lograr derrotar a los italianos. Entre enero y febrero de 1941, Italia perdió la región de la Cirenaica en Libia.
El hundimiento de un acorazado británico en las costas de África

Anuncio publicitario

33 Africa Korps ¿Qué papel jugó el África Korps alemán en la Guerra del Norte de África?
Acudió como apoyo del ejército de Italia
Debido a la dura derrota italiana en manos del Reino Unido, Hitler acudió en apoyo de sus aliados enviando un selecto cuerpo del ejército, adecuado para las condiciones de guerra en el desierto, el Afrika Korps. Constaba de dos divisiones comandadas por el general Ervin Rommel. Desde Trípoli, los Afrika Korps dieron un giro a las circunstancias, y en tres semanas reconquistaron la Cirenaica, cercando a los ingleses en la base de Tobruk, al este de Libia, muy cerca de la frontera con Egipto.
Por su cuenta, ocupó Egipto en lo que el Reino Unido estaba distraído luchando contra Italia
Ninguno. El África Korps se enfermó de malaria y no pudo participar
Ninguno, Hitler no consideró pertinente involucrarse en África

Anuncio publicitario

34 Alamein ¿Qué sucedió en las dos batallas de Alamein en la Guerra del Norte de África?
El Afrika Korps barrió con la ofensiva británica en dos ocasiones
Los Aliados contuvieron a los alemanes y finalmente los derrotaron
Una vez liberado Torbuk, en julio de 1942, los alemanes e italianos avanzaron hacia Egipto pero fueron detenidos por el ejército británico en la 1er batalla de Alamein, quedando muy mermado el ejército alemán. Entonces, Rommel pidió refuerzos a Hitler, pero este se negó ya que en ese momento sus tropas luchaban en el frente ruso. Para octubre, los británicos contaban con tropas y armamento renovado, y lograrían vencer definitivamente a los alemanes en lo que fue la 2a batalla de Alamein.
Los italianos pidieron el cese al fuego
Una batalla la ganó Alemania, y la otra la ganaron los Aliados

Anuncio publicitario

35 Guadalcanal ¿Cómo se llamó una de las batallas más grandes en la guerra del Pacífico que se llevó a cabo en las Islas Salomón?
Batalla de Guadalcanal
El 7 de agosto de 1942, las tropas estadounidenses desembarcaron en la isla de Guadalcanal en las Islas Salomón con la intención de impedir que el Imperio de Japón construyera ahí una base militar. En ese momento las tropas japonesas se vieron sorprendidas y superadas en número. Hubo importantes batallas navales, aéreas, y terrestres en donde ambas tropas sufrieron grandes pérdidas. Finalmente, en febrero de 1943, Japón evacuó a sus tropas restantes.
Batalla de Midway
Batalla de Buna-Gona
Batalla del Mar de Coral

Anuncio publicitario

Has anotado:
/35