¿Puedes completar estos refranes comunes en español?

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
5 minuto
¿Puedes completar estos refranes comunes en español?
Imagen: Elisaveta Ivanova/E+/Getty Images

Acerca de este cuestionario

Los refranes son frases populares, que se repiten de forma invariable para dar un consejo, expresar una enseñanza, transmitir un pensamiento moral o describir un comportamiento. Por lo general está estructurado como un verso o rima, ya sea en consonancia o asonancia, aunque en realidad no siguen muchas reglas.

Todos los países tienen sus refranes, pero los refranes mexicanos en realidad tienen un ingenio, picardía, una doble intención, ironía e incluso gracia que pocos pueden igualar. Nadie sabe quién los ha inventado pues han pasado de generación en generación, y un determinado refrán igual te lo dice tu abuela y te lo repite tu padre, un tía, una prima o un amigo, y finalmente todos sabemos (o pretendemos saber) aquello que nos están queriendo decir.

Nosotros ya hicimos nuestra tarea, en este quiz incluimos 35 refranes incompletos; puede que les falte el inicio y el final, así que tu deber es completarlos eligiendo las palabras correctas. Estamos seguros de que los conoces todos, ya sea que los hayas usado o no, pero si acaso encuentras uno nuevo, ¡ampliarás tu repertorio!

Si estás listo para este reto y para dejarnos con la boca abierta completando correctamente todos estos refranes, ¿qué estás esperando?, acuérdate que “Al que madruga, Dios le ayuda”.

¡Haz clic para comenzar y demuestra de qué estás hecho!

1 a darle Completa el siguiente refrán: “A darle que es...”
... mole de olla“
El refrán completo que escogimos es: “A darle, que es mole de olla”. Este refrán invita a hacer algo rapidito y de buen modo. Como dato cultural te diremos que el mole de olla es un platillo mexicano realmente delicioso, y que si tienes la oportunidad de probarlo, ¡aprovecha!
... atole con el dedo”
... cuerda para saltar”
... que hoy se cobra”

Anuncio publicitario

2 agua corriente ¿Cómo termina este refrán: “Agua que no has de beber...”
“... ofrécela a alguien más”
“... guárdala para después”
“... déjala correr”
Este refrán completo, “Agua que no has de beber, déjala correr”, se la dices a alguien que sabes que no quiere comprometerse a algo con lo que no puede cumplir, y puede aplicarse a una relación, un compromiso, a un trabajo, en fin, a muchos tipos de escenarios.
“... no la desperdicies”

Anuncio publicitario

3 tunas ¿Sabes cómo comienza este refrán: “... sólo se le arriman cuando tiene tunas”?
“Al nopal...”
Este refrán, “Al nopal sólo se le arriman cuando tiene tunas”, se refiere que las personas acuden a alguien / algo sólo cuando tienen una necesidad o por conveniencia. ¿Te suena familiar? Si te fijas, un nopal tiene espinas y normalmente la gente no los toca, pero si tiene unas deliciosas y jugosas tunas... pues la cosa cambia.
“Al árbol...”
“A la milpa...”
“A la suegra...”

Anuncio publicitario

4 botellita de jeréz ¿Recuerdas este refrán: “Botellita de jerez, todo lo que ...”? ¡Complétalo!
“... pienses se te cumplirá”
“... digas será al revés”
¿Quién no recuerda haber dicho de niño “Botellita de jerez, todo lo que digas será al revés”? Lo decías normalmente para responderle a alguien que te estaba insultando o diciendo algo desagradable sobre ti.
“... pienses será al contrario”
“... desees se te revertirá”

Anuncio publicitario

5 el que por otro aboga ¿Sabes cómo comienza el refrán: “... por si aboga”?
“El que por otro pide...”
El refrán “El que por otro pide, por si aboga” sirve para señalarle a una persona que si le desea a otra persona algo, por lo general malo, lo está pidiendo para sí mismo. Así que si deseas que a alguien le vaya mal... te estás echando la mala suerte a ti mismo.
“El que dice mentiras...”
“El que se porta mal...”
“El que hace bien...”

Anuncio publicitario

6 madrugar ¿Podrías completar el refrán: “No por mucho madrugar....”?
“... lograrás tus objetivos”
“... encontrarás tiendas abiertas”
“... amanece más temprano”
En este refrán, “No por mucho madrugar amanece más temprano”, se te aconseja no precipitarte en ciertas acciones, ya que por más que te anticipes, puede que no logres lo que estás deseando. Hay cosas que necesitan su tiempo y no puedes apresurarlas.
“... desayunas más temprano”

Anuncio publicitario

7 caldo ¿Puedes completar este refrán: “Sale más caro el caldo que ...”?
“... el arroz”
“... las albóndigas”
Este refrán, “Sale/salió más caro el caldo que las albóndigas”, indica que muchas veces lo superfluo o no necesario, es más costoso que aquello que es necesario. En estricta teoría, el caldo debería ser barato ya que es sólo agua con algún condimento, y las albóndigas son más caras debido a que se trata de carne”.
“... las verduras”
“... el plato donde se sirve”

Anuncio publicitario

8 corredor ¿Podrías decir el inicio de este refrán: “.... del corredor no pasa”?
“El que no tiene pies...”
“El necio por más que quiera...”
“El que nace para maceta...”
Este popular refrán, “El que nace para maceta, del corredor no pasa”, indica que cuando una persona tiene ciertas características o aptitudes, por más que se esfuerce no va a lograr más de lo que ya tiene. Pero sabemos que eso no siempre es así y hay que esforzarnos por alcanzar nuestros objetivos, ¿verdad!
“El que es terco...”

Anuncio publicitario

9 paso ¿Completa el refrán que dice: “Más vale paso que dure...”?
“... y que sigamos caminando”
“... y no trote que canse”
Este conocido refrán, “Más vale paso que dure y no trote que canse“, se refiere a que las cosas deben hacerse con cuidado y bien hechas, no hacerlas al aventón y que queden mal hechas con tal de terminarlas rápido.
“... y no que nunca lleguemos”
“... a que dejes de caminar”

Anuncio publicitario

10 dando y dando ¿Has escuchado este refrán que dice, “Dando y dando...”? ¡Complétalo!
“... y todos a trabajar”
“... y cada quien a lo suyo”
“... pajarito volando”
El popular refrán que dice “Dando y dando, pajarito volando”, se refiere que cuando uno hace alguna transacción, ambas partes deben entregar lo pactado al mismo tiempo y sin demora.
“... a reírse de la vida”

Anuncio publicitario

11 alas de pollo ¿Completarías el refrán que dice: “Dar el alón y comerse...”?
“... la pechuga”
Este refrán, “Dar el alón y comerse la pechuga” quiere idecir que alguien se aprovecha de otra persona, dándole algo de poco valor y quedándose con la mejor pieza. ¿Te suena o conocido?
“... las papas”
“... la ensalada”
“... los pellejos”

Anuncio publicitario

12 crema a sus tacos Completa este refrán: “Le estás echando mucha crema...”
“... a tus tacos”
Este popular refrán: “Echarle mucha crema a loss tacos”, se lo dices a alguien que crees que está exagerando en algo que dice haber logrado, o alguien que está presumiendo de más para tratar de impresionar a los demás.
“... a las rajas”
“... a la mezcla”
“... a las fresas”

Anuncio publicitario

13 flojo ¿Cómo termina este refrán: “El flojo y el mezquino...?
“... se libran del trabajo pesado”
“... recorren dos veces el mismo camino”
Este refrán, “El flojo y el mezquino, recorren dos veces el mismo camino”, se le dice a las personas que por mal hechas tienen quie hacer las cosas nuevamente, ya que la primera vez no lo hicieron bien.
“... no trabajan ni que les paguen”
“... trabajan doble”

Anuncio publicitario

14 lobos Este refrán, “El que con lobos anda...”, ¿cómo termina?
“... le salen garras”
“... sale mordido”
“... a aullar se enseña”
Este refrán, “El que con lobos anda, a aullar se enseña”, indica que las personas pueden adquirir ciertas costumbres de acuerdo con el entorno en el que se desenvuelven o con las personas con quienes se relaciona..
“... no puede dormir”

Anuncio publicitario

15 verde ¿Sabes cómo comienza este refrán: “... donde quiera es verde”?
“El que es perico...”
El refrán, “El que es perico, donde quiera es verde”, hace referencia a una persona con gran potencial, que puede desenvolverse en cualquier sitio o circunstancia, y que en la adversidad siempre sale adelante.
“El que come nopales...”
“El que se viste de árbol...”
“El que nace como planta...”

Anuncio publicitario

16 hojas ¿Podrías decirnos cómo inicia este refrán: “... del cielo le caen las hojas”?
“El que nace para libro...”
“El que nace para pasto...”
“El que nace pa’ tamal...”
Este popular refrán que dice: “El que nace pa’ tamal, del cielo les caen las hojas”, nos deja ver que a una persona que está predestinada para algo, el las le cosas llegan solas o las encuentra facilmente en su camino para que así suceda.
“El que por su gusto quiere...”

Anuncio publicitario

17 jarrito nuevo ¿Te sabes la terminación de este refrán: “Jarrito nuevo...”?
“... ¿quién me lo regalo?”
“... ¿de qué estás hecho?”
“... ¿dónde te pondré?”
El refrán que dice: “Jarrito nuevo, ¿dónde te pondré?” y se refiere a lo novedoso que puede ser una nueva amistad o un nuevo amor, a tal grado que la gente se deshace exageradamente en halagos para mostrar su simpatía.
“... ¿qué tienes adentro?”

Anuncio publicitario

18 jarro viejo ¿Completarías este refrán, “Jarrito viejo...”?
“... ¿dónde se quebró?”
“... ¿dónde lo compré?
“... ¿quién se lo llevó”?
“... ¿dónde te tiraré?”
Este popular refrán, “Jarrito viejo, ¿dónde te tiraré?”, se refiere al cansancio que se siente por algo viejo y conocido, o incluso por alguna persona cercana o amistad de la cual uno ya se quiere deshacer. ¿Te suena?

Anuncio publicitario

19 pulgas ¿Cómo terminarías este refrán, “Matar pulgas...”?
“... a pisotones”
“... con insecticida”
“... a diestra y siniestra”
“... a balazos”
El popular refrán, “Matar pulgas a balazos”, significa que muchas veces se toman medidas exageradas para remediar alguna situación menor. ¿Te ha sucedido esto? ¿Conoces a alguien que a menudo “mata pulgas a balazos”?

Anuncio publicitario

20 veladoras “Ni tanto que queme al santo...”, ¿completarías este refrán?
“... ni tan poquito que no le guste”
“... ni tan poquito que se quede por ahí”
“... ni tanto que no lo alumbre”
Este conocido refrán, “Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre”, se refiere a que todo debe tener la medida exacta, sin exagerar, pero tampoco quedando cortos. ¿Se entendió?
“... ni tan poquito que se ponga a llorar”

Anuncio publicitario

21 insomnio ¿Cómo inicia este refrán: “... hay otro que no se duerme”?
“Para el que se desvela...”
“Para uno que madruga...”
Este refrán, “Para uno que madruga, hay otro que no se duerme”, es muy conocido y se refiere a que por una persona que sea previsora, siempre habrá alguien que lo es mucho más. ¿Conoces a alguien así?
“Por más que te apures...”
“Por más que pienses...”

Anuncio publicitario

22 presumir ¿Completarías el refrán que dice: “Dime de qué presumes...”?
“... y te diré quién eres”
“... y te diré payaso”
“... y te diré lo que te gusta”
“... y te diré de qué careces”
Este popular refrán, “Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, hace referencia a personas que suelen presumir o inventar cosas que no tienen. Por lo general, se da en situaciones de desventaja social.

Anuncio publicitario

23 conocer a Inés Completa este refrán, “Si quieres conocer a Inés...”.
“... háblale a diario”
“... vive con ella un mes”
Este refrán tan popular, “Si quieres conocer a Inés vive con ella un mes”, nos dice que no hay nada como la convivencia diaria para conocer realmente cómo es una persona, se trate de una amistad o de un nuevo amor.
“... visítala con frecuencia”
“... pregúntale a sus amigos cómo es”

Anuncio publicitario

24 mucho abarca ¿Sabes cómo comienza este refrán: “... poco aprieta”?
“El que no usa cinturón...”
“La ropa poco ajustada...”
“El que mucho abarca...”
Este popular refrán, “El que mucho abarca, poco aprieta”, se refiere a que no es posible hacer muchas cosas al mismo tiempo porque ninguna de ellas podrá terminarse bien, o bien, literalmente, si alguien está recogiendo demasiadas cosas en sus brazos, fácilmente alguna de ellas se le escapará y caerá. ¿Entendido?
“En el transporte público, la gente...”

Anuncio publicitario

25 arbol torcido Adivina el final de este popular refrán, “Árbol que nace torcido...”.
“... se le considera defectuoso”
“... jamás su tronco endereza“
Este popular refrán, “Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza“, trata de explicar que cuando una persona tiene mal carácter, mal comportamiento, malos sentimientos, etc., por más que uno haga la lucha, no cambiará, siempre será así.
“... jamás dará sombra pareja”
“... nunca dará buenos frutos”

Anuncio publicitario

26 perro ¿Podrías encontrar el inicio de este refrán: “... no aprende trucos nuevos”?
“Perro viejo...”
Este refrán popular, “Perro viejo no aprende trucos nuevos”, se aplica a personas ya de edad, a quienes por más que uno les quiera enseñar una mejor forma de hacer las cosas, una forma diferente a la que acostubran, o les aconseje que tengan un cambio de conducta, simplemente no lo aceptan.
“Perro terco...”
“Perro inquieto...”
“Perro loco...”

Anuncio publicitario

27 madrugar ¿Sabes cómo termina este popular refrán: “Al que madruga...”?
“... se acostó temprano”
“... le da sueño temprano”
“... no encuentra nada abierto”
“... Dios le ayuda”
Este es uno de los refranes más populares: “El que madruga, Dios le ayuda”, y se refiere a que las personas que literalmente comienzan su día desde temprano, tienen más oportunidad de hacer muchas cosas más que quienes no lo hacen.

Anuncio publicitario

28 Dios dispone ¿Podrías completar este refrán, “El hombre pone, Dios dispone...”?
“... llega el diablo y todo lo descompone”
“El hombre pone, Dios dispone, llega el diablo y todo lo descompone”, es un popular refrán que indica que por más que planeemos las cosas, estamos en manos de Dios, pero que también, siempre puede suceder algo imprevisto y que las cosas no salgan como las habíamos pensado.
“... llegan los amigos y todo se olvida”
“... llega la novia y todo se arregla”
“... llegan por mÍ y a mi casa me llevan”

Anuncio publicitario

29 árbol ¿Completarías este refrán: “El que a buen árbol se arrima...?”
“... le caen las hojas del cielo”
“... tiene sus frutos al alcance”
“...buena sombra le cobija”
“El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”, es un refrán bastante popular que quiere decir que a la persona que se rodea de buenas amistades, buenos estudiantes, deportistas o buenos ejemplos en general, lo más seguro es que le vaya bien en la vida, siguiendo esos ejemplos claro está.
“... siempre le cantarán los pajaritos”

Anuncio publicitario

30 diablo ¿Cómo termina este refrán: “Más sabe el diablo por viejo...”?
“... que por diablo“
Este refrán, “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, aplica muy bien en situaciones en las que se habla de la experiencia que dan los años y todo lo vivido durante ese tiempo, y no necesariamente por haberse preparado más o estudiado más . ¿Te suena?
“... que por haber estudiado”
“... que por portarse bien”
“... que por hacerse el gracioso”

Anuncio publicitario

31 pocas palabras ¿Cómo comienza este refrán: “... pocas palabras”?
“Al que se hace el loco...”
“Al sordo...”
“Al buen entendedor...”
“Al buen entendedor, pocas palabras”, es uno de los refranes más populares que aplica a aquellas personas a quienes se les ha dicho algo con toda claridad y lo han entendido. No hay necesidad de explicarles más.
“Al que no quiere oír...”

Anuncio publicitario

32 crea fama ¿Sabes cómo completar este refrán, “Crea fama y...”?
“... échate a dormir”
“Crea fama y échate a dormir”, es un refrán muy popular y aplica en situaciones en las que una persona se hace de buena o mala fama debido a sus acciones, trabajo, actitud, etc, ya sea para bien o para mal, por ende los demás la conocen por ello y no necesitan mayor referencia más que el nombre para saber cómo es la persona a la que aplica el dicho.
“... cosecha tus éxitos”
“... consigue lo que quieras”
“... y ríete de los demás”

Anuncio publicitario

33 arrimado ¿Sabes la terminación del refrán, “El muerto y el arrimado...”?
“... no son personas de fiar”
“... a los tres días apestan”
Este refrán tan popular, “El muerto y el arrimado, a los tres días apestan”, aplica en situaciones en las recibes a alguien en tu casa por un par de días y con el paso del tiempos, no le ves intención de irse pronto, lo cual pues siempre es una carga.
“... no los debes invitar”
“... son amigos de papá”

Anuncio publicitario

34 hábito ¿Sabes cómo comienza este refrán, “... no hace al monje”?
“La actitud”
“El corte de cabello...”
“El hábito...”
“El hábito no hace al monje”, es uno de los refranes más populares de México e indica que alguien no siempre es lo que parece, o bien, que uno no debe juzgar a nadie tan solo por su apariencia.
“La cruz...”

Anuncio publicitario

35 funeral ¿Conoces la terminación de este refrán: “A ver a un velorio...”?
“... pero vestido de negro”
“... y dar el pésame a los deudos”
“... y a divertirse en un fandango”
“A ver a un velorio y a divertirse a un fandango” es un refrán que indica que uno debe comportarse de acuerdo al lugar o situación en la que se encuentre. También aplica para indicar que las cosas serias se toman con seriedad y las cosas frívolas se toman con frivolidad.
“... y llorar con mucha pena”

Anuncio publicitario

Has anotado:
/35