Acerca de este cuestionario
México es muy bien conocido por su gastronomía, la cual varía según el el estado, pero también es un país que cuenta con grandes atractivos turísticos dispersos en los 32 estados que conforman la República Mexicana. Cada rincón del país cuenta con diferentes sitios icónicos que lo distingue de los demás.
Entre ciudades coloniales, zonas arqueológicas, playas, desiertos, cañones, parques, santuarios, norias y demás; en este recorrido por el país deberás relacionar qué atractivo turístico pertenece a qué estado. Si eres todo un “trota-México”, seguramente no te va a costar nada de trabajo reconocer el estado del que se trata con tan solo ver la imagen que te estamos mostrando.
Hablar de la mejor atracción turística es difícil, ya que hay estados que tienen no una, sino muchas atracciones, y en este quiz encontrarás varias de ellas, que si bien no son las clásicas, sí son novedosas e incluso pueden ser algo desconocidas, pero no por eso faltas de atractivo.
Prepara tu backpack, que esta excursión por México está a punto de comenzar. Carga con agua, lentes de sol, repelente para insectos, bloqueador, y muchas ganas de hacer este recorrido que te llevará por todos los estados de la República Mexicana. Si ya estás listo, ¡presiona clic y comienza ahora!
"La Bufadora" se encuentra a poco más de 30 km al sur de Ensenada, Baja California. Este géiser espectacular está considerado uno de los más grandes del mundo. El choque de dos corrientes de olas dentro de una cueva, genera una presión en el interior, el agua y el aire que se quedan atrapados, y escapan a través de una chimenea provocando el majestuoso espectáculo. El chorro de agua puede llegar a alcanzar los 30 metros de altura, fenómeno que se acompaña de un sonido estruendoso parecido al de un animal enfurecido.
Anuncio publicitario
En Baja California Sur hay una gran cantidad de atractivos turísticos, y uno de los favoritos es Cabo San Lucas con su inconfundible Arco de Piedra y la Playa del Amor y el Divorcio, una hermosa playa virgen. Un paseo en lancha te permite acercarte al icónico Arco de Piedra, el cual ha sido retratado en innumerables ocasiones, así como a la Playa de Amor y el Divorcio, donde puedes pasar todo el día disfrutando del lugar.
Anuncio publicitario
En el estado de Sonora puedes encontrar muchos atractivos turísticos entre playas y desiertos, y para muestra está San Nicolás, una playa a unos 40 minutos de Hermosillo, en donde encontrarás unas dunas que llegan a medir hasta 60 o 65 metros de altura. Estas dunas se han convertido en un gran atractivo, ya que los turistas las han encontrado ideales para practicar sandboarding. La mejor época para visitarlas es entre octubre y principios de mayo.
Anuncio publicitario
En Culiacán, Sinaloa, se encuentra el Centro de Ciencias Interactivo, que se destaca por ser un importante atractivo turístico en donde los visitantes experimentan la vista, el tacto y el oído. Aquí se encuentra el quinto meteorito más grande del mundo, un reloj solar ecuatorial en donde puedes aprender a leer la hora, hacer un viaje simulado por el espacio, así como admirar el esqueleto de una ballena, entre muchas otras atracciones.
Anuncio publicitario
Chihuahua, el estado más grande del país, cuenta con innumerables atractivos turísticos, entre ellos está la Cascada de Basaseachi. La cascada tiene una caída de agua de 246 metros de altura y está considerada como la 2a cascada más alta del país, la quinta más grande de Latinoamérica, y la 21a del mundo. Cerca de la cascada encontrarás venados, jabalíes, nutrias de agua dulce, tejones y mapaches.
Anuncio publicitario
Sin duda alguna Punta Mita en el estado de Nayarit se destaca por sus 10 kilómetros de hermosas playas, exclusivos resorts de 5 estrellas, y residencias espectaculares. En Punta Mita se encuentra uno de los mejores campos de golf del mundo diseñado por Jack Nicklaus. También, de mayo a septiembre llegan las tortugas marinas a poner sus huevos, algo espectacular. Si te gusta el deporte, no puedes dejar de asistir a los torneos de paddle, surf, snorkel, o kayak.
Anuncio publicitario
En el estado de Colima hay muchos sitios turísticos, entre ellos, las playas de La Boquita, Miramar o Las Brisas, que ofrecen a sus visitantes, playas de arena blanca y aguas cristalinas. También cabe destacar la gastronomía de la zona, considerada como una de las mejores de México, en donde puedes disfrutar de pescado fresco, ceviches y cocteles, con productos del mar prácticamente acabados de pescar.
Anuncio publicitario
Una de las joyas turísticas del estado de Oaxaca es sin duda la zona arqueológica de Monte Albán, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Monte Albán fue la capital ceremonial y militar de los zapotecas, un sitio donde puedes encontrar templos, tumbas, patios, el juego de pelota, y mucho más.
Anuncio publicitario
En la ciudad de Campeche, en el estado con el mismo nombre, se encuentra el impresionante Fuerte de San Miguel. Campeche es la única ciudad amurallada de América, debido al constante asedio de los piratas, y por temor a las invasiones de los ingleses. Actualmente, el fuerte alberga al Museo de Arte Maya con piezas destacadas como las máscaras de jade de Calakmul, collares de jade, vasijas, o incensarios, entre otros.
Anuncio publicitario
Cancún, en el estado de Quintana Roo, es sin duda alguna el destino turístico más deseado de nacionales y extranjeros. Es un lugar paradisíaco de aguas completamente cristalinas, blanca arena y de una belleza excepcional. Quintana Roo fue nombrado estado libre y soberano en 1974, catapultando el desarrollo de Cancún convirtiendo esta isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo.
Anuncio publicitario
Cada año, el sitio arqueológico de Chichén Itzá es visitado por más de un millón de personas, convirtiéndolo en la segunda zona arqueológica más visitada del país después de Teotihuacán. Se encuentra en la península de Yucatán en el municipio de Tinum. Su edificación más importante es la pirámide de Kukulkán (Serpiente emplumada), en donde en cada equinoccio, la serpiente "desciende" por las escalinatas de la pirámide hasta encontrar su cabeza pétrea en la parte inferior.
Anuncio publicitario
En Tabasco puedes visitar La Venta, uno de los lugares históricos de gran importancia por ser el principal sitio arqueológico de la cultura Olmeca, considerada la “Cultura madre” de Mesoamérica. En su museo-parque puedes realizar recorridos para conocer las esculturas elaboradas por esta gran cultura, entre ellas, las colosales cabezas olmecas, así como su basamento principal con una altura de 30 metros que data del 400 a. C., y se asocia a 6 lápidas que fueron labradas en bajorrelieve.
Anuncio publicitario
El estado de Veracruz cuenta con muchos atractivos turísticos, entre ellos, el Fuerte de San Juan de Ulúa, que se encuentra en una pequeña isla frente a la ciudad de Veracruz. Su construcción comenzó en 1535, para poder defenderse de los ataques de piratas y corsarios de esa época. En 1838 presenció la intervención francesa, y en 1847 y 1914 las estadounidenses. Ha sido prisión, y hoy es un atractivo museo.
Anuncio publicitario
En el estado de Tamaulipas se encuentra la reserva de la biósfera “El Cielo”, la cual es el área protegida más importante del noreste de México. Está compuesta por montañas y bosques tropicales, y se ha convertido en uno de los lugares favoritos para la práctica del ecoturismo. En ella se encuentran más de 255 especies de aves residentes, y 175 de migratorias además de reptiles, anfibios, murciélagos, felinos endémicos de México como el ocelote, el jaguar y el puma.
Anuncio publicitario
El estado de Nuevo León cuenta con un sinnúmero de atracciones turísticas, y entre ellas se destaca el ”Paseo de Santa Lucía”, considerado dentro de las “13 maravillas de México creadas por el Hombre”. El paseo es un río artificial con un andador que mide 2.3 km de longitud, y va desde el parque “La Fundidora” hasta el “Museo de Historia Mexicana”, un trayecto en el cual se puede disfrutar de murales, fuentes iluminadas, y áreas verdes.
Anuncio publicitario
La Ciudad de México cuenta con miles de atractivos, destacando el Castillo de Chapultepec. Fue creado como casa de descanso, pero con el tiempo se fue adecuando a diferentes usos; fue colegio militar, residencia de Maximiliano y Carlota, residencia presidencial, y ahora sede del Museo Nacional de Historia. Cuenta con 12 salas con exposiciones permanentes que narran la historia de México, desde la Conquista, hasta la Revolución Mexicana.
Anuncio publicitario
En la ciudad de Piedras Negras, en el estado de Coahuila, se encuentra la Plaza de las Culturas. En ella puedes encontrar muestras de las grandes culturas prehispánicas de nuestro país, ya que cuenta con réplicas de importantes pirámides como El Castillo de Chichén Itzá, la Pirámide de los 365 Nichos, y la gran Pirámide del Sol. De noche, puedes disfrutar de una hermosa fuente danzante con luces multicolores al ritmo de música de ballet.
Anuncio publicitario
El Paseo del Viejo Oeste se encuentra en el estado de Durango y es un parque temático en donde podrás disfrutar de shows en vivo y disfrazarte como un auténtico vaquero, dar paseos a caballo, ¡comer paletas de alacrán!, y sentirte como en el verdadero Viejo Oeste. El parque se encuentra en lo que fuera un set de filmación de películas nacionales y extranjeras.
Anuncio publicitario
Guanajuato es un estado con muchos atractivos turísticos y una de sus ciudades más hermosas es San Miguel de Allende, que se ha convertido en un refugio para artistas de todo el mundo, dándole un toque bohemio a este bello lugar que no por nada es una joya de Guanajuato. Su arquitectura de estilo barroco le ha hecho ganar diferentes distinciones, entre las cuales destaca ser considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Anuncio publicitario
El estado de Tlaxcala cuenta con muchas atracciones turísticas entre las que destaca la ciudad de Huamantla, la cual fue construida con un estilo arquitectónico francés, lo cual le da un aire muy cosmopolita. Puedes subir la montaña, degustar un sabroso pulque, pasar la noche en una hacienda, o hacer una alfombra de aserrín con colores verdaderamente brillantes. Huamantla es un Pueblo Mágico.
Anuncio publicitario
El estado de Puebla tiene el honor de albergar la zona arqueológica de Cholula, la cual cuenta con la pirámide más grande del mundo, La Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl, que duplica la de Giza en Egipto. Otro de los Pueblos Mágicos que tiene México; caminar por el laberinto de túneles de la pirámide o recorrer sus exteriores será una experiencia fantástica.
Anuncio publicitario
En el estado de Aguascalientes, cada año se celebra la Feria Nacional de San Marcos, su principal atractivo turístico, ya que logra, en 3 semanas, atraer a cerca de 8 millones de visitantes. En sus 90 hectáreas del perímetro ferial podrás encontrar corridas de toros, el palenque con sus peleas de gallos y espectáculo nocturno, la Feria Ganadera, los juegos mecánicos y el casino. Se celebra entre los meses de abril y mayo.
Anuncio publicitario
Entre los muchos atractivos turísticos del estado de San Luis Potosí destaca la Laguna de la Media Luna, un cuerpo cristalino de agua que es muy frecuentado por nadadores y buceadores. Cuenta con 6 nacimientos de agua que van del azul, al azul turquesa, un sitio encantador para los amantes del buceo. También es un yacimiento arqueológico y paleontológico. La temporada invernal es ideal para ver la laguna por las mañanas, porque el vapor del agua tibia se eleva dándole al espejo de agua un toque misterioso.
Anuncio publicitario
El estado de Zacatecas cuenta con muchos atractivos turísticos. Su capital en sí es una muestra de ello gracias a su arquitectura barroca en cantera rosa, además, en esta ciudad se encuentra el primer teleférico de México, único en el mundo, ya que en su recorrido pasa por encima de una ciudad. Comenzó a funcionar en 1979 recorriendo 650 metros desde la parte baja del cerro del Grillo hasta el extremo norte del cerro de la Bufa.
Anuncio publicitario
El Estado de México se engalana con Teotihuacán, "lugar donde fueron hechos dioses, o ciudad de dioses" en lengua náhuatl. ¿Quieres comprobarlo? Sube a la majestuosa Pirámide del Sol o a la de la Luna, y observa La Ciudadela, la Calzada de Los Muertos, la Pirámide de la Serpiente Emplumada, o el Palacio de Quetzalpapálotl. Teotihuacán fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica, y hoy en día es la zona arqueológica más visitada del país.
Anuncio publicitario
Uno de los sitios turísticos que sin duda es un gran imán del turismo en el estado de Jalisco es Puerto Vallarta. Este destino es famoso por sus playas, los deportes acuáticos y su vida nocturna. En el centro, el cual está adoquinado, se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, además de una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares.
Anuncio publicitario
En el estado de Michoacán, existen dos grandes santuarios, la montaña de El Rosario, y la Sierra Chincua, en donde puede observarse a la mariposa Monarca, una bella especie de insecto de característicos colores naranja y negro, que migra desde Canadá hasta México recorriendo una distancia de más de 8,000 kilómetros desde el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, para refugiarse en los bosques de oyameles en Michoacán.
Anuncio publicitario
En Chiapas se encuentra el Cañón del Sumidero, un imponente acantilado sobre el río Grijalva a 10 minutos de Tuxtla Gutiérrez. El famoso árbol de Navidad del cañón, es una cascada de 250 metros de altura que ha ido deslavando la piedra formando moho que ha adquirido la forma peculiar de un árbol de Navidad, atrás de la cascada. La cascada es una de las joyas naturales del estado.
Anuncio publicitario
Acapulco ha sido por décadas uno de los destinos turísticos más apreciados de México. Su época dorada fue en los años 1950, como centro vacacional de playa preferido por las estrellas del cine estadounidense. Hoy en día, es una importante escala en la ruta marítima de la costa del Pacífico entre México y Estados Unidos, y sigue siendo un importante centro turístico. Es célebre por sus atardeceres y su dinámica vida nocturna.
Anuncio publicitario
Los Atlantes de Tula en el estado de Hidalgo, son monolitos colosales, figuras antropomorfas de 4,6 metros de altura tallados en roca basáltica ensamblada. Integran un conjunto de guerreros toltecas representados con sus pectorales de mariposa y armamento. Tula fue la capital Tolteca en la época precolombina y el principal centro de poder de los Valles de México y de Puebla. Aquí también se encuentran pirámides, el Palacio Quemado, el Juego de Pelota, y el Muro de las Serpientes.
Anuncio publicitario
En el estado de Morelos se encuentra el parque de jardines florales más grande del mundo, Jardines de México. En él encontrarás jardines estilo japonés e italiano, un jardín de cactáceas, otro tropical, El Jardín de las 4 Primaveras, el Laberinto de los Sentidos y el jardín ConSentidos, especialmente diseñado para los más pequeños. Se encuentra en Tequesquitengo, Morelos, a un costado del lago de Tequesquitengo.
Anuncio publicitario
En el estado de Querétaro se encuentra un acueducto que es uno de los más grandes de México. Es considerado la obra urbana más importante del siglo XVIII y se creó buscando llevar agua a la ciudad. Se construyó por petición de las capuchinas entre 1726 y 1738. Con una longitud de 1,280 metros, 74 arcos y una altura máxima de 23 metros, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Anuncio publicitario
La cascada Cola de Caballo se encuentra en Villa de Santiago, un Pueblo Mágico a 45 minutos de Monterrey. Tiene una caída de 27 metros de altura que asemeja la cola de un equino. Se forma con el agua que fluye entre las montañas del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, y en sus alrededores cuenta con áreas de descanso, además se puede montar a caballo, y si te gusta la emoción, caminar por el puente sobre el acantilado a un lado de la cascada o tirarte en el bungee, o en la tirolesa.
Anuncio publicitario
Quintana Roo cuenta con verdaderas joyas naturales que se han convertido en importantes centros turísticos, y entre ellos está la zona arqueológica de Tulum, situada en un acantilado frente a las aguas color turquesa del mar Caribe, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En esta zona arqueológica se encuentra "El Castillo" dede el cual tendrás una vista inmejorable del mar Caribe.
Anuncio publicitario
Uno de los atractivos turísticos del Estado de Tlaxcala es el impresionante Santuario de las Luciérnagas, el cual debes visitar de mediados de junio a mediados de agosto. En todas las noches de estas fechas podrás ver un espectáculo natural donde millones de luciérnagas se encienden para hacerse notar en su temporada de apareamiento. Este espectáculo se puede apreciar de 8:30 a 9:30 de la noche aproximadamente.
Anuncio publicitario
En la capital del estado de Puebla se encuentra la Rueda La Estrella, una rueda de la fortuna gigante que te ofrece una panorámica inigualable de la ciudad, así como de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Con su altura de casi 80 metros, y su diámetro de 74 metros, es la rueda de observación transportable más grande del mundo. Se encuentra en la zona que comprende al Parque Lineal, a un costado del centro comercial Angelópolis.
Anuncio publicitario
Entre las bellezas naturales del estado de Chiapas se encuentran las Cascadas de Agua Azul, que son un conjunto de cascadas formadas por los afluentes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, donde se forman cañones no muy profundos con acantilados verticales que dan origen a sus cascadas blanquiazules cuyo color se debe a las sales de carbonatos disueltas en ella. Las cascadas están escalonadas formando albercas donde se permite nadar, bucear y hasta hacer rafting.
Anuncio publicitario
El estado de Guanajuato ofrece muchos atractivos turísticos y su capital, que lleva el mismo nombre, destaca por ser una ciudad colonial con una intensa vida cultural. Hoy en día, es Patrimonio de la Humanidad, y entre los lugares que no debes dejar de visitar se encuentra el Teatro Juárez, la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, la Plaza de la Paz, la Alhóndiga de Granaditas, el Callejón del Beso, la Universidad, el Museo de las Momias, y el Mercado Hidalgo.
Anuncio publicitario
En la Ciudad de México destaca el Museo Nacional de Antropología localizado en el Bosque de Chapultepec. Este museo alberga la muestra antropológica y arqueológica prehispánica más variada de América. Prácticamente, todas las culturas precolombinas y mesoamericanas están representadas a través de piezas auténticas, algunas réplicas y esculturas, entre ellas la Piedra del Sol y las colosales cabezas Olmecas.
Anuncio publicitario
El estado de Oaxaca cuenta con incontables atractivos turístico, monumentos magníficos y bellas tradiciones, entre las que destaca la Guelaguetza, un extraordinario espectáculo de danza y música en vestimenta tradicional que se celebra los dos lunes siguientes al 16 de julio. Este festival forma parte de las celebraciones de Nuestra Señora del Carmen (16 de julio), y también se le conoce como "Lunes del Cerro", debido a que el centro de la festividad es en el cerro del Fortín.
Anuncio publicitario