¿Puedes identificar el plural de estas palabras engañosas?

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
3 minuto
¿Puedes identificar el plural de estas palabras engañosas?
Imagen: Image Source/Photodisc/Getty Images

Acerca de este cuestionario

La gramática del idioma español es de las más ricas y complejas ya que consta de muchísimas reglas, y dentro de ellas, hay cualquier cantidad de excepciones, que como diría el dicho, "la excepción confirma la regla", y la formación del plural de las palabras no es la excepción. Hay reglas generales, pero también hay "frijolitos en el arroz" que se salen de la norma, y esos son los que tendrás que encontrar.

Hay personas, nativas del español, que dicen que esta lengua realmente no es tan difícil, sin embargo lo es, lo que pasa es que desde preescolar comenzamos a aprender nuestra lengua, y poco a poco nos vamos adentrando en el manejo del idioma, adquiriendo los conocimientos de forma progresiva. A medida que avanzamos, las reglas del idioma se van haciendo más complejas.

Si te consideras un experto en la lengua de Cervantes (seguro que ya sabes de quién hablamos), este quiz será pan comido para ti, pero si llegas a tener algunas fallas, no te preocupes, aquí podrás ver la luz. Así que si ya estás listo para medirte contra nuestro quiz de plurales de palabras engañosas, no esperes más y haz clic para comenzar.

1 no ¿Cuál es el plural de no?
Noses
No tiene plural
Noes
El plural de la palabra no, es noes, un ejemplo sería, "Después de cientos de noes, sigue insistiendo." La gramática recomienda el plural noes cuando el adverbio de negación se emplea como sustantivo, que es el caso de nuestro ejemplo.
Nos

Anuncio publicitario

2 cienpiés ¿Sabes cuál es el plural de ciempiés?
Ciempieses
Ciempiés
El plural de ciempiés es ciempiés, no hay cambios. Esto se debe a que ciempiés es un sustantivo polisílabo agudo que además es una voz compuesta (se compone de dos palabras) y cuyo segundo elemento, pies, está en plural.
Milpies
Muchos ciempiés

Anuncio publicitario

3 convoy ¿Podrías señalar el plural de convoy?
Convoies
Convoys
Convoyes
El plural de convoy es convoyes y la regla es la siguiente. Los sustantivos y adjetivos que terminan en "y" que vienen precedidos de vocal, forman el plural agregando la terminación "es". Otros ejemplos de esto son, ley/leyes, buey/bueyes.
Convois

Anuncio publicitario

4 toses ¿Conoces el plural de tos?
Toses
El plural de tos es toses, y esta es la regla gramatical: todos los sustantivos y adjetivos que terminan en "s" y son monosílabos, forman su plural agregando al final "es".
Tos, es igual, no cambia
Toss
Mucha tos

Anuncio publicitario

5 gente ¿Sabes cómo formar el plural de gente?
Gentes
Gente
Gente es una de esas palabras realmente engañosas. Gente es un sustantivo femenino que se emplea como nombre colectivo y significa ‘persona o personas’. Un ejemplo de esto sería, "La gente acudía al estadio a ver el partido."
Mucha gente
Gentío

Anuncio publicitario

6 sí ¿Sabes cuál es el plural de sí?
Síes
El plural del adverbio sí es síes. La regla es la que sigue: los sustantivos y adjetivos terminados en "i" o en "u" tónicas, pueden formar el plural agregando la terminación "s", o con "es."
Sís
No tiene plural
Sí, sí, sí

Anuncio publicitario

7 población ¿Puedes decirnos el plural de población?
No lo sé
Población
Población es una palabra colectiva y por lo tanto no tiene plural. Su significado es un conjunto de personas que habitan en un determinado lugar, como ejemplo, "La población está formada en su mayoría por mujeres"; pero también puede significar el conjunto de edificios y espacios de una ciudad, como ejemplo, "pasó de una población a otra."
Poblaciones
Mucha población

Anuncio publicitario

8 Israel ¿Puedes señalar el plural de la palabra israelí?
Israelitas
Israelínes
Israelíes
El plural de israelí es israelíes. Su regla gramatical es la que sigue: los sustantivos y adjetivos terminados en "i" o en "u" tónicas pueden formar el plural agregando la terminación "s" o "es", pero para los gentilicios, se prefiere agregar la terminación "es" para formar el plural, como es el caso de israelí.
Israelís

Anuncio publicitario

9 shampoo ¿Sabes cuál es el plural de champú?
No tiene plural
Champuses
Champús
El plural de champú es champús y su regla gramatical es muy sencilla. Los sustantivos y adjetivos terminados en "i" o en "u" tónicas, o sea con acento, pueden formar su plural al agregar la terminación "s" o con "es". De acuerdo al Diccionario panhispánico de dudas, el plural de champú es champús.
Champúes

Anuncio publicitario

10 fax ¿Cómo se forma el plural de fax?
Faxses
Muchos faxs
Faxs
Faxes
El plural de fax es faxes. La regla gramatical nos dice: todos los sustantivos y adjetivos que terminan en "x", cuando son palabras monosílabas, forman su plural agregando al final la terminación "es".

Anuncio publicitario

11 vals ¿Cuál es el plural de la palabra vals?
Vals
Valses
El plural de vals es valses y su regla gramatical es como sigue: los sustantivos y adjetivos terminados en "s" o en "x", cuando son monosílabos o polisílabos agudos, forman el plural añadiendo "es". En este caso "vals" es un sustantivo monosílabo.
Muchos Vals
No tiene plural

Anuncio publicitario

12 tabú ¿Cuál crees que es el plural de la palabra tabú?
Tabús
Tabúes
No tiene plural
Tabús o tabúes
El plural de tabú es tabús o tabúes, de acuerdo a su regla gramatical que indica que los sustantivos y adjetivos terminados en "i" o en "u" tónicas pueden formal el plural con "s" o con "es".

Anuncio publicitario

13 adolescentes ¿Sabes cuál es el plural de adolescencia?
No tiene
Adolescencia es un adjetivo que indica el sustantivo que califica "está en la adolescencia" y no tiene plural por cuestiones semánticas, o sea, debido a su significado, y por lo tanto su forma plural no tendría sentido.
Adolescencias
Adolescentes
Pubertades

Anuncio publicitario

14 pasapurés ¿Cuál de los siguientes plurales es el que corresponde a pasapurés?
Pasapureses
Pasapurés
El plural de pasapurés es pasapurés, y como puedes ver, no hay cambios. Esto se debe a que pasapurés es un sustantivo polisílabo agudo que además es una voz compuesta (se compone de dos palabras), y cuyo segundo elemento, purés, está en plural.
Pasaspuréses
Varios pasapurés

Anuncio publicitario

15 cualquiera ¿Puedes identificar el plural de la palabra cualquiera?
Cualquieras
Cualquierases
Cualesquiera
El plural del adjetivo y del pronombre cualquiera es cualesquiera y no cualquieras ni cualesquieras, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. Por ejemplo, "No importa cualesquiera que fueran sus delitos." Sin embargo, cuando cualquiera se emplea como sustantivo con el significado de ‘persona de poca relevancia’, en este caso su plural es cualquieras. Por ejemplo, "Ellos son unos cualquieras."
Cualesquieras

Anuncio publicitario

16 bisturí Señala el plural de bisturí:
Los bisturí
Bisturíses
Bisturíes o bisturís
El plural de bisturí bien puede ser bisturíes o bisturís, ya que de acuerdo a las reglas gramaticales, los sustantivos y adjetivos terminados en "i" o en "u" tónicas forman su plural agregando la terminación "s" o "es".
No tiene plural

Anuncio publicitario

17 jerseis ¿Cuál crees que sería el plural de jersey?
Jerséis
El plural de jersey es jerséis. Este sustantivo inglés se emplea principalmente en España y en algunos países americanos y su plural es jerséis. Sin embargo, no son válidos el singular jerséi, ni los plurales jerseys, jerseises.
Jerseys
Jerseyes
No tiene plural

Anuncio publicitario

18 si ¿Cómo se forma el plural de la nota musical "si"?
Sis
El plural de la nota musical "Si", es "Sis". Aquí simplemente se agrega la letra "s" a la palabra, al igual que se hace para formar el plural de la mayoría de las palabras que terminan en vocal.
Sies
No tiene plural
Muchas si

Anuncio publicitario

19 menús ¿Cuál es el plural de menú?
Menús
El plural de menú es menús. Para las palabras terminadas en "i", "u" tónicas, su plural se forma agregando las terminaciones "s" o "es". Sin embargo, en el caso de menú, en el Diccionario panhispánico de dudas se asienta que el plural de menú es menús, desaconsejándose el plural menúes.
Menú
Menúses
Menúes

Anuncio publicitario

20 buró ¿Cuál es el plural correcto de la palabra buró?
Burós
El plural correcto de buró es burós. Aunque quizás lo hayas llegado a escuchar, la forma buroes, ésta es considerada una forma vulgar del plural de buró y en consecuencia, conviene evitarse.
Buroes
Buroses
Buroseses

Anuncio publicitario

21 maní ¿Sabes cuál es el plural de maní?
No tiene plural
Maníes
Manís
Maníes o manís
La palabra maní, así como otras palabras terminadas en "i" o "u" tónicas, admiten dos formas de plural: la primera consiste en agregar la terminación "es", maníes, y la segunda en la que solo se agrega una "s" al final, manís. La forma "maníes" es la preferida por la lengua culta.

Anuncio publicitario

22 perezoso ¿Cuál es el plural de la palabra pereza?
Perezas
No tiene
Pereza es una palabra que significa flojedad, negligencia, tedio o descuido, y aunque gramaticalmente pudiera tener un plural siguiendo las reglas de gramática, no tiene plural por cuestiones de semántica, o sea, debido a su significado, por lo que su forma plural no tendría sentido.
Perezosos
Aperezados

Anuncio publicitario

23 lord ¿Puedes identificar cuál es el plural de la palabra lord?
Lordes
Lords
Lores
Lord se refiere a un miembro de la realeza británica o a un miembro de la cámara alta del parlamento británico. La nueva gramática de la lengua española señala que la forma asentada del plural de lord es lores, sin la consonante "d", lo cual constituye una excepción a la regla de las palabras que terminan en dos consonantes, excepto "s", cuyo plural debería formarse al agregar la terminación "s".
Muchos lord

Anuncio publicitario

24 vademécum ¿Tienes claro cuál es el plural de vademécum?
Vademécum
Vademécums
El plural de la palabra vademécum, que es un sustantivo procedente del latín, se forma al agregar la terminación "s". Un ejemplo sería: "Estos son los vademécums que debemos tener siempre a la mano." Por cierto, ¿sabes qué significa vademécum? Un vademécum es un libro de poco volumen y fácil manejo, que contiene las nociones y datos básicos de una disciplina.
Vademécumes
Vademeco

Anuncio publicitario

25 records ¿Tienes idea de cuál es el plural de la palabra récord?
Récordes
Récords
El plural de la palabra récord es récords y la regla gramatical que sigue es la siguiente: los sustantivos y adjetivos terminados en dos o más consonantes (grupos consonánticos), exceptuando los que terminan en "s", forman el plural agregando la terminación "s".
Récores
Muchos récord

Anuncio publicitario

26 ferry ¿Sabes cuál es el plural de la palabra ferry?
Ferris
El plural de la palabra ferry es ferris y te decimos por qué. Ferry es una voz extranjera terminada en "y" y precedida de consonante. Debe adaptarse gráficamente al español sustituyendo la "y" por "i", quedando ferri. Su plural se forma igual que el de las palabras con esta terminación añadiendo una "s", ferris. Por lo tanto, no es admisible el plural que conserva la "y" del singular etimológico, ferrys.
Ferrys
Ferries
Ferrises

Anuncio publicitario

27 estados miembros ¿Puedes indicar cuál es la forma correcta del plural de "estado miembro"?
Estados miembros
El plural de "estado miembro" es "estados miembros." Si bien la regla general para formar el plural dice que cuando hay dos sustantivos seguidos y el segundo actúa como modificador del primero, es solo formar el plural del primero, en algunos casos, cuando se puede poner el verbo “ser” entre los dos sustantivos, se puede usar el plural en ambos: Estos estados (son) miembros de la ONU.
Estados miembro
Estado miembro
Varios estado miembro

Anuncio publicitario

28 tienda de ropa ¿Cómo formarías el plural del nombre comercial Benetton?
Benetton
El plural de Benetton es Benetton debido a la regla que indica que los sustantivos que son marcas comerciales, cuando se usan para designar varios objetos de esa misma marca, solo se le agrega "s" si el nombre termina en vocal. Benetton termina en consonante. Un ejemplo sería: "En México hay varios Benetton."
Benettones
Benettons
No tiene plural

Anuncio publicitario

29 hora pico ¿Puedes señalar el plural de "hora pico"?
Horas picos
Horas pico
El plural de "hora pico" es "horas pico" de acuerdo a la regla que indica que cuando hay dos sustantivos seguidos y el segundo actúa como modificador del primero, solo forma plural el primero.
Hora picos
No tienen plural

Anuncio publicitario

30 iceberg ¿Sabes cuál es el plural de iceberg?
Icebergs
El plural de iceberg es icebergs de acuerdo a la regla gramatical que dice que los sustantivos y adjetivos terminados en dos o más consonantes, a excepción de los que terminan en "s", se forman agregando la terminación "s".
Iceberges
Icebers
No tiene plural

Anuncio publicitario

31 maquech ¿Cuál es el plural de la palabra maquech?
Maqueches
El plural de maquech es maqueches. De acuerdo a la regla para formar el plural de las palabras terminadas en "ch", hay algunas que permanecen invariables, mientras que hay otras que agregan la terminación "es" para formar el plural, como en este caso. Por cierto, ¿sabes que es un maquech? El maquech o makech es un escarabajo yucateco que usualmente se vende vivo adornado con piedras de fantasía, para usarlo como broche o prendedor.
Maquechs
Maquech
No tiene plural

Anuncio publicitario

32 lombriz ¿Sabes cuál es el plural de la palabra lombriz?
Lombrizes
Lombrices
El plural de lombriz es lombrices. Para las palabras terminadas en "z", se cambia la "z" por "c" y se les agrega la terminación "es". Por ejemplo: "¿Ya atrapaste al menos una lombriz? Claro, ya tengo una lata llena de lombrices."
Lombriz
Lombris

Anuncio publicitario

33 zara ¿Cómo formarías el plural de las tiendas de ropa Zara?
Zaras
El plural del nombre comercial Zara es Zaras, ya que cuando se forman los plurales de los nombres de marcas comerciales, si éstas terminan en vocal, solo se le agrega "s" para formar su plural. Ejemplo. "Han abierto tres Zaras en esta ciudad."
Zara
Muchos Zara
Zarases

Anuncio publicitario

34 antiniebla ¿Sabes cómo se forma el plural de antiniebla?
Antisnieblas
Antiniebla
Antiniebla no cambia en el plural ya que es un adjetivo formado con un prefijo y un sustantivo. Por ejemplo, el plural de "faro antiniebla", sería "faros antiniebla."
Antinieblas
Antineblinas

Anuncio publicitario

35 hombre rana ¿Sabes cuál es el plural de hombre rana?
Hombre ranas
Hombres rana
El plural de "hombre rana" es "hombres rana" siguiendo la regla que indica que cuando hay dos sustantivos seguidos y el segundo actúa como modificador del primero, solo forma plural el primero.
Hombres ranas
No tiene plural

Anuncio publicitario

Has anotado:
/35