¿Puedes identificar las mejores botanas de México?

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
5 minuto
¿Puedes identificar las mejores botanas de México?
Imagen: Tostitos MX via YouTube

Acerca de este cuestionario

En México, las botanas son algo tradicional y muy buscado por todo mundo. Encuentras botanas en todos lados, especialmente en los parques y plazas públicas, alrededor de las iglesias, en el centro de cualquier lugar, en las cantinas y restaurantes, y hasta en tu propia casa.

Nuestra gastronomía es tan vasta que en cualquier región hay de todo y para todos, satisfaciendo hasta el paladar más exigente. Y como muestra, aquí encontrarás un poquito de cada rincón del país y te darás cuenta de que muchas de estas botanas tiene chile, llevan limón o salsa, y no podría ser de otra forma, ¡ya que en México amamos estos ingredientes!

Si te consideras todo un conocedor y eres muy buen comelón, seguramente no tendrás ningún problema en reconocer estas 40 botanas que vamos a presentarte y que recopilamos de cada estado de la República. Por cada una de ellas verás una foto y te daremos una breve pista... Te recomendamos no hacer este quiz con la “panza” vacía, ya que antes de terminar seguramente vas a querer comerte la pantalla de tu dispositivo, o por lo menos, literalmente se te va a hacer agua la boca.

Así que si ya estás listo para deleitarte con nuestro “menú” de botanas de México, ponte cómodo en tu sillón favorito y dale clic a este quiz para comenzar... ¡Te aseguramos que lo vas a pasar muy bien!

1 cebollitas ¿Sabes qué es esta botanita imprescindible de las carnes asadas y algunos tacos?
Papas al horno
Cebollitas asadas
Nopal asado
Choriqueso
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Algo que no puede faltar en una parrillada, carne asada o los taquitos de la esquina, son las cebollitas asadas que "entretienen" a la lombriz mientras está lista nuestra carnita asada. Acompáñalas con sal y limón, y si quieres, también con un poco de salsa. Además, también puedes darles una que otra mordidita mientras comes tus tacos.

Anuncio publicitario

2 chapulines Esta botana es típica de Oaxaca, la puedes encontrar en cualquier bar, restaurante, en una que otra casa y hasta con los vendedores ambulantes. ¿Sabes qué son?
Chapulines
Escamoles
Gusanos de maguey
Jumiles
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Este manjar (eso nos han dicho), es típico del estado de Oaxaca, pero también es muy popular en los estados de Morelos y Puebla. Son una buena fuente de proteína y se pueden comer en diferentes tamaños, desde muy pequeñitos "espolvoreados" sobre lo que quieras, hasta unos verdaderamente grandes. Los chapulines se comen muertos, y para prepararlos primero se sazonan con sal, chile y limón y posteriormente se asan. ¿Te atreves?

Anuncio publicitario

3 gusanos de magueyOK ¿Cómo se llama este manjar que cuando está vivo es un poco viscoso?
Alacranes
Jumiles
Escamoles
Gusanos de maguey
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los gusanos de maguey son un verdadero manjar, muy costosos por cierto, y los encuentras en restaurantes mexicanos de alta cocina. Son deliciosos preparados al ajillo y colocados sobre un taquito con guacamole. ¡No te los puedes perder!

Anuncio publicitario

4 chicharrón de cerdo ¿Como se llama esta botana súper crujiente que es indispensable para acompañar las deliciosas "carnitas"?
Nachos con chile jalapeño
Takis Fuego
Chicharrón de cerdo
Papas fritas preparadas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El chicharrón de cerdo es literalmente la piel de cerdo limpia y frita en manteca hasta que se esponja. Es una delicia y la hay en diferentes variedades, con un poco de carne o grasita pegada, muy delgadito tipo cáscara, o bien como rollos gruesos y porosos. El chicharrón de cerdo combina bien con salsa, guacamole, con sal y limón, o bien solo.

Anuncio publicitario

5 guacamole Definitivamente, esta botana ha traspasado fronteras, y se puede preparar de diferentes formas. ¿Sabes qué es?
Guacamole
Salsa verde
Requesón preparado
Frijoles refritos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El guacamole es algo tan mexicano como los mismísimos aguacates, que es su ingrediente principal. Se puede preparar con cebolla, cilantro, jitomate y chile picados, o bien, agregándole salsa verde y mezclando, o licuado con tomatillos verdes, ajo, cilantro y chile, o como quieras. Puedes hacerte tacos de guacamole, acompañarlo con tostadas o chicharrón, sólo como taco en tortilla, ¡o como quieras!

Anuncio publicitario

6 escamoles ¿Sabes cómo se llaman estas larvas de hormiga que a menudo son llamadas el caviar mexicano?
Jumiles
Cocopache
Escamoles
Gusanos de maguey
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los escamoles son las larvas o huevecillos de las hormigas güeras y se trata de un manjar ancestral, ya que nuestros antepasados latinoamericanos lo apreciaban mucho. Son una delicia de temporada, por lo que los encuentras en los meses de marzo y abril, y son originarios de los estados de Tlaxcala e Hidalgo. Se preparan en un poco de aceite o manteca con cebolla, chile, epazote y flores comestibles. Como su producción es cada vez más escasa, este es un platillo cada vez más costoso.

Anuncio publicitario

7 nachos Esta riquísima botana le ha dado la vuelta al mundo, pero sigue siendo mexicana. ¿Sabes cómo se llama?
Nachos
Huevo duro
Plátanos fritos
Totopos con salsa
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los internacionales Nachos son originarios de México, específicamente de Piedras Negras, Coahuila. Dice la leyenda que un grupo de mujeres llegó al restaurante "El Moderno", que acababa de cerrar. Pidieron algo de comer y el cocinero, Ignacio Anaya, ingeniosamente les preparó un platillo con lo que encontró y se los ofreció: totopos y queso. Las mujeres le preguntaron que cómo se llamaba la botana y a él se le ocurrió contestar con su hipocorístico, "Nacho".

Anuncio publicitario

8 cueritos Esta botana es típica de los bares, cantinas y de los parques públicos. ¿La reconoces?
Ensalada de nopales
Gusanos de maguey
Chicharrón
Cueritos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los cueritos son una botana típica de México y normalmente la encuentras en bares, cantinas y puestos abulantes en algunos parques. Consisten en piel de cerdo limpia, cortada en tiritas o cuadros y encurtida, y cada quien le agrega lo que quiera, como cebolla en tiras, vinagre, limón y orégano, o bien, salsa pico de gallo. También se pueden comer solos pues ya están encurtidos.

Anuncio publicitario

9 churros nopal Estos "churritos" son una botana relativamente nueva y está elaborada a base de una verdura 100% mexicana. Los hay con diferentes sabores, chipotle, habanero y natural. ¿Sabes su nombre?
Churrumais
Nopalia
Churritos
Gaspacho
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La rica botana Nopalia, es una botana elaborada con nopales en forma de churritos , los cuales son ricos en fibra. Los hay en diferentes variedades: receta original, sabor chipotle y sabor chile habanero. Son deliciosos y cualquiera de ellos, además de su sabor distintivo, tienen un rico sabor a limón.

Anuncio publicitario

10 Takis ¿Cómo se llama esta rica botana enrollada, súper crujiente y muy picante, que se vende en las tiendas de conveniencia y su marca es Barcel?
Churrumais
Cheetos
Takis Fuego
Doritos Nachos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los Takis Fuego son una botana elaborada por Barcel y son una fritura elaborada con tortillas de maíz enrolladas y fritas, con sabor a chile y limón. Huelen muy bien, son realmente crujientes y bastante picantes. Hay una amplia variedad de Takis como guacamole, queso con jalapeños, salsa inglesa, Lava, entre muchos otros. Los Takis Fuego verdaderamente le prenden fuego a tu lengua (y seguramente a tu estómago).

Anuncio publicitario

11 papas habaneros Las botanas con chile están de moda y esta, elaborada por Barcel, es simplemente deliciosa, crujiente y muy picante. ¿Sabes cómo se llama?
Pringles fuego
Papas adobadas
Fritos con chile y limón
Papas Toreadas con chile habanero
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Las "Papas Toreadas con Chile Habanero", son muy picantes y muy adictivas. Aunque pican muchísimo, su sabor con un poco de limón no te deja rendirte, te tienes que acabar la bolsa y sufrir sus efectos, pero es algo que no puedes evitar. Son deliciosas, pero eso sí, tu estómago debe estar preparado para algo como esto.

Anuncio publicitario

12 cacahuate enchilado Esta botana es rica a toda hora, y la encuentras en las tiendas de conveniencia y de abarrotes, pero también en bares y cantinas. ¿Sabes qué es?
Plátanos fritos
Takis Fuego
Cacahuates con chile
Nopalia
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los cacahuates con chile son una botana imprescindible de las barras de cantinas y bares. También puedes disfrutarlas en casa para alguna reunión o fiesta. Pueden venir aderezados con un poco de limón, pero como quiera que sea, una vez que te sirven tu platito de cacahuates, no paras hasta comerte el último.

Anuncio publicitario

13 esquites Este "tentenpié" es muy sabroso y lo encuentras por las tardes cerca de las iglesias, y en muchos puestos ambulantes. Están elaborados a base de elote. ¿Sabes su nombre?
Jumiles
Escamoles
Totopos con salsa
Esquites
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los esquites son granos de maíz que se cuecen a fuego lento con epazote y sal y se sirven en vasito, acompañados generalmente con mayonesa y queso fresco. Les puedes agregar chile, ya sea Tajín o piquín, limón y sal. Este "tentempié" en verdad te deja satisfecho por un buen rato. Siempre los puedes encontrar en las ferias, afuera de las iglesias, y en las plazas públicas en cuanto empieza a caer la tarde.

Anuncio publicitario

14 cacahuates con ajo Esta botana la hemos encontrado en Oaxaca y es típica de bares y cantinas. ¿Qué es?
Chapulines
Cacahuates asados con ajo y chile guajillo
Dayvasos
Tostilocos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Oaxaca cuenta con una de las gastronomías más ricas de todo México y sus botanas no son la excepción. Esta rica botana, típica de los restaurantes, bares y cantinas, consta de cacahuates asados con dientes de ajo entero y chile guajillo. Es deliciosa, y muy efectiva para espantar a los vampiros, ¡por aquello del ajo!

Anuncio publicitario

15 chiles de agua El estado de Oaxaca tiene una amplia variedad de botanas y esta es una más. ¿Puedes identificarla?
Nachos
Chiles de agua rellenos con queso Oaxaca
Ensalada de nopales
Gaspacho
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En los Valles Centrales de Oaxaca se cosecha el chile de agua, el cual es sembrado por los zapotecas. Este fruto de forma cónica adquiere un color naranja brillante al madurar. Y para crear esta botana los chiles se abren por mitad, se desvenan, se rellenan de queso Oaxaca y luego se flamean. ¡Deliciosos!

Anuncio publicitario

16 nueces y pasas No hay botana más famosa en Torreón que esta sabrosura. ¿Sabes cómo se llama?
Esquites
Nopalia
Promanuez
Dayvasos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Promanuez es una marca de botanas originaria del estado de Torreón. Si bien en sus inicios sólo se trataba de nueces, ahora incluyen mezclas de frutos secos, como arándanos, ciruela pasa, manzana, coco rallado mezclados con nueces, cacahuates y otras semillas. También cuentan con almendras enchiladas, botanas enchiladas, arándanos con chile. ¡Un gran surtido!

Anuncio publicitario

17 aguachile Esta botana es muy típica del litoral del Pacífico y se sirve en todos los restaurantes de pescados y mariscos. ¿Sabes su nombre?
Aguachile
Chamoyada
Esquites
Ensalada de nopales
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El aguachile es la botana típica de todos los restaurantes de mariscos del Pacífico. Consiste en camarones crudos en corte mariposa los cuales se marinan en una salsa elaborada a base de jugo de limón. Después de 30 minutos de marinado se les agrega pepino en medias lunas y tiras de cebolla morada. La salsa del marinado contiene jugo de limón, chile serrano, cilantro, sal y pimienta, y para preparar la salsa sólo hay que licuar estos ingredientes.

Anuncio publicitario

18 Provi ¿Sabes cómo se llama esta línea de botanas originaras de San Luis Potosí?
Promanuez
Botanas Provi
Barcel
Nippon
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Botanas Provi es la típica botana local, y es originaria de San Luis Potosí. Desde 1965, Botanas Provi es una empresa que distribuye papas, chicharrones, cacahuates, semillas, churritos y otras frituras en toda la región del Bajío (Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Guadalajara, San Luis Potosí y Querétaro).

Anuncio publicitario

19 Conchitas ¿Sabes el nombre de estas frituras típicas de Monterrey?
Fritos con limón
Churrumais
Doritos Nachos
Conchitas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Ir a Monterrey y no probar sus deliciosas “Conchitas”, sería un pecado. Las conchitas son unas frituras parecidas a los Fritos de Sabritas, pero estas son de la compañía regiomontana "Botanas Encanto". Las conchitas se pueden comer solas, con limón y chile piquín o bien acompañadas de una rica salsa o guacamole.

Anuncio publicitario

20 Dayvasos ¿Reconoces esta botana-bebida muy típica del estado de Chihuahua?
Gaspacho
Tostilocos
Dayvasos
Esquites
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Hay que ver para creer, Dayvasos es una botana que se prepara en vaso. Sus ingredientes son cerveza, salsas, cacahuates, carne seca, camarones, entre otros. Esta botana surgió del ingenio de David Lorezana al prepárale a un cliente una bebida parecida al clamato pero mejor, y este fue el resultado. Tal ha sido el éxito de esta “botana-bebida” que en el 2015 consiguió el récord Guinness al servir 8 mil 880 Dayvasos en 12 horas.

Anuncio publicitario

21 Torritos ¿Cómo se llama esta rica y crujiente botana originaria del estado de Yucatán?
Tostilocos
Plátanos fritos con salsa
Torritos
Botanas Provi
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los Torritos son botanas elaboradas desde 1953 por Botanas Torritos, una empresa originaria del estado de Yucatán. Entre sus productos más reconocidos en la región se encutran los cacahuates y chicharrones, hasta tostadas y totopos en diferentes sabores.

Anuncio publicitario

22 chicharrón de harina No hay nada más delicioso que comerte uno de estos cuando vas de visita a Chapultepec, en la Ciudad de México. ¿Sabes qué es?
Plátanos fritos
Nachos
Chicharrón de harina con salsa
Chapulines
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Desde tiempos inmemoriales, no hay nada más delicioso que comerte una "hoja" de chicharrón de harina preparada con sal, limón, y salsa tipo Valentina. Esta botana la encuentras en todo México, y es una botana obligada de los vendedores ambulantes del Bosque de Chapultepec. Además, también están los deliciosos chicharrones preparados, ¿los conoces?

Anuncio publicitario

23 tostilocos ¿Sabes cómo se llama esta bomba de botana que se prepara con un sinfín de ingredientes?
Tostilocos
Jicaleta
Mango con chile
Papas Toreadas con Chile Habanero
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los tostilocos es una deliciosa botana que se originó al norte del país y se ha hecho viral, ya que la puedes disfrutar en muchos lugares de México. Las recetas son variadas, tostitos, cacahuates ya sea salados, con chile o japoneses o los tres, chamoy, jícama o pepino picados, jugo de limón, Valentina, chile piquín, salsa Maggi y cualquier otra salsa o ingrediente que se te ocurra. También existen los dorilocos o churritos locos, según quieras que sea el ingrediente base.

Anuncio publicitario

24 jicamas, zanahoria, pepino ¿Botana sana? Aunque no lo creas, sí la hay. ¿Qué es este manjar?
Esquites
Cacahuates con chile
Nachos
Jícama, pepino y zanahoria con chile y limón
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Esta combinación es a prueba de error. El pepino, zanahoria y jicama en tiras aderezada con chile Tajín, sal y limón es una rica y deliciosa botana, muy apreciada por chicos y grandes, y además es muy sana. La puedes encontrar en los carritos ambulantes que venden fruta o bien en algunas tiendas como "Chilam Balam" o "La ciudad de Colima" en los centros comerciales. Y también es algo muy sencillo de preparar en tu casa.

Anuncio publicitario

25 papas fritas ¿Nunca te has topado con esto a la salida de las escuelas o en el centro? ¡Identifícalas!
Paletas de agua
Guacamole
Huevos duros
Papas fritas preparadas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

¡Estás papas fritas son una locura! Las encuentras en los parques y jardines, a la salida de las iglesias o de las escuelas, en el centro... prácticamente, en cualquier parte. Son papas fritas aderezadas ingredientes como Maggi, salsa Inglesa, chile Tajín, limón, salsa de chamoy y salsa Valentina, y la parte más deliciosa es que cuando te las acabas, te queda en la bolsa de plástico un buen trago de todos los condimentos. ¿Crees que tu estómago lo resistirá?

Anuncio publicitario

26 chitos ¿Sabes el nombre de esta botana hecha a base de carne seca?
Nachos
Chito
Ensalada de nopales
Tlayudas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El chito es una botana hecha de carne de chivo seca, condimentada con sal y chile. Además de botana, en algunas partes de México se utiliza para preparar platillos elaborados, pero en la Ciudad de México y sus alrededores es común encontrarla como botana en parques y cantinas. ¿Te atreves a probarla?

Anuncio publicitario

27 tlayuda chilanga Esta botana es una mezcla entre Oaxaca y la Ciudad de México, ¿sabes cómo se llama?
Tlayuda chilanga
Huevo duro
Esquites
Cebollitas asadas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La tlayuda es una tortilla grande originaria de Oaxaca y allá se sirve con tasajo o chorizo, pero en esta versión de la Ciudad de México, la encontramos de maíz azul, tipo tostada, con una embarrada de frijoles refritos, ensalada de nopales y salsita... si no la has probado ¡te la recomendamos!

Anuncio publicitario

28 churritos ¿Cómo se llama esta rica botánica 100% callejera?
Churritos con chile y limón
Takis Fuego
Churrumais con salsa Búfalo
Chicharrón de harina con salsa
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Esta botana es un clásico de clásicos. Nada mejor para calmar el antojo que una bolsa de churritos que parecen churrumais, pero retacados de Valentina, limón y sal. El juguito que se acumula al fondo de la bolsa es uno de los placeres más culposos de los mexicanos y gran proveedor de gastritis al mayoreo.

Anuncio publicitario

29 chamoyada ¿Tienes una “panza” a prueba de balas? Seguramente has probado esta delicia. ¿Sabes su nombre?
Jicaleta
Gaspacho
Esquites
Chamoyada
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Para poder disfrutar de una “chamoyada“ debes prepararte en cuerpo y mente, porque esta deliciosa botana es un festival de sabores con la que terminarás enchilado, empalagado y probablemente con el cerebro a medio congelar. Una chamoyada es un frappé con pulpa de fruta, chile tajín o salsa valentina, o los dos, y un chorlito de chamoy. Digamos que por su combinación un postre-botana.

Anuncio publicitario

30 mango con chile ¿Sabes cómo se llama esta delicia que igual la comes en la playa o en la ciudad?
Pepinos con chile
Manguito con chile
Manzana enchilada
Chamoyada
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El mango es una de las frutas más deliciosas y paradisíacas que hay en México y sólo es de temporada, prácticamente es una fruta del verano, así que si estás en la playa o en la ciudad, puedes disfrutar de esta delicia con mucho chile Tajín, piquín, sal, limón y salsa de chamoy.

Anuncio publicitario

31 jicaletas ¿Sabes el nombre de esta deliciosa y crujiente “paleta”?
Guacamaya
Mangoleta
Jicaleta
Camoyada
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La “jicaleta” es una paleta de jícama. A una rebanada gruesa de jícama le encajas un palito y luego la remojas en chamoy líquido y la espolvoreas con chile Tajín, polvo de chamoy, u otros polvos de colores a base de azúcar. ¡Una verdadera delicia!

Anuncio publicitario

32 gaspacho ¿Cómo se llama esta botanita del típica del estado de Morelia?
Gaspacho
Guacamole
Tostilocos
Dayvasos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Esta botanita no tiene nada que ver con la sopa española (que se escribe con Z). El gaspacho que aquí te presentamos es típico del estado de Morelia y consiste en un montón de fruta fresca picada, pero le pones queso blanco rallado, chilito en polvo o chiles verdes, o los dos, cebolla picadita y un montón de limón. Eso es un gaspacho típico de Morelia.

Anuncio publicitario

33 huevos duros Esta delicia es típica de los carritos de botana de la Ciudad de México. ¿Puedes identificarla?
Bolitas de requesón con salsa
Huevo duro con Valentina
Bolitas de tofu con salsa de soya
Bolitas de queso Philadelphia enchiladas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Por muy difícil de creer que te parezca, esta rica botana te ayuda a matar el hambre a medio día. No es nada difícil que en la Ciudad de México te encuentres esta rica botana sobre todo en el centro de la ciudad, un huevo duro en una bolsita, bañado de salsa Valentina, sal y limón. De hecho hay señores/as con canastas que también recorren las calles para deleitarte con esta deliciosa combinación y otras ricas botanas con chile y limón.

Anuncio publicitario

34 platanitos Esta es una delicia crujiente de un sabor espectacular. ¿Sabes su nombre?
Chito
Plátanos fritos
Gaspacho
Mango deshidratado con salsa
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los plátanos fritos son de las cosas más ricas que se pueden disfrutar en México, ya sea solo fritos, con sal o bañados de salsa Valentina con limón, es algo que no debes dejar de probar. Por cierto, no se trata de cualquier variedad de plátano, sino de plátano macho.

Anuncio publicitario

35 ensalada de nopales Quién le puede poner un pero a esta deliciosa botana preparada con una verdura 100% mexicana. ¿Sabes que es?
Papitas en escabeche
Champiñones en escabecha
Ensalada de nopales
Chiles güeros en vinagre
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los nopales son una verdura que tenemos en México durante todo el año. Se pueden comer como sea y quÉ mejor botanita que en una ensalada de nopales sencillísima, sólo combinas los nopales cocidos con cebolla, jitomate, cilantro y chile verde picaditos y un chorrito de aceite de oliva y sal. Y aunque generalmente es más bien un plato que se sirve para acompañar unas carnitas, por ejemplo, también hay lugares donde los acostumbran como botana.

Anuncio publicitario

36 totopos con salsa No por ser sencilla esta botana es menos sabrosa. ¿Sabes qué es?
Nachos
Totopos Churrumais
Totopos
Cheetos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los totopos con salsa o guacamole son una de las botanas más sencillas pero más deliciosas. Sólo se trata de tortilla de maíz cortada en triangulitos que después se fríen y se espolvorean con sal, acompañados de rica salsa verde, roja, pico de gallo, de chile guajillo... ¡la que quieras! Esta botana es de las más comunes en restaurantes, bares y cantinas en todo México.

Anuncio publicitario

37 jalapeños Con esta botana, seguro se te cae la baba... ¿cómo se llama?
Chiles en escabeche
Chiles poblanos rellenos
Chiles jalapeños rellenos de queso
Chiles toreados
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

No hay nada que se le parezca a esta delicia de botana, chiles jalapeños rellenos de queso manchego, empalizados y fritos... ¿ya babeaste verdad? Pues nosotros sí. Dato curioso: ¿Sabías que el chile jalapeño se llama así en honor a la ciudad tradicional de su producción, Xalapa, Veracruz?

Anuncio publicitario

38 requesón ¿Sabes el nombre de esta deliciosa botana que se puede disfrutar muy a gusto, acompañada de totopos?
Jicaleta
Chito
Requesón preparado
Dayvaso
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El requesón es uno de los muchos productos derivados de la leche que se puede comer de diversas formas, una de ellas es preparado como botana. Se prepara friendo cebolla, chile verde y epazote picados, y agregándole a esta mezcla el requesón y un poco de sal. ¿Rico, verdad? ¡No olvides los totopos!

Anuncio publicitario

39 frijoes refritos Esta es otra de las botanas que no puede faltar en este quiz, ¿qué es?
Takis Fuego
Nopalia
Chito
Frijoles refritos con queso y totopos
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Nada como los mexicanismos frijoles y una de las mil formas de poder disfrutarlos es como botana. Se preparan refritos con mucha cebolla y chilito verde picados y bien fritos. Ya listos, se les espolvorea queso fresco encima y se acompañan de totopos de tortilla de maíz. ¡Deliciosos!

Anuncio publicitario

40 chicharrón de queso Esta rica botana no puede faltar en las taquerías, ¿sabes su nombre?
Tortilla de harina frita
Buñuelo enrollado
Chicharrón de queso
Tortilla de maíz frita
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Esta botana es ideal mientras esperas a que lleguen a tu mesa unos deliciosos tacos. En la parrilla se funde queso hasta derretirlo para que quede crujiente y posteriormente se deja enfriar un momento hasta que se endurezca y listo... acompáñalo con salsa o guacamole, ¡te fascinará!

Anuncio publicitario

Has anotado:
/40