Acerca de este cuestionario
Podemos decir que en México se hace buen cine, y como en todos los países, el cine mexicano ha tenido su "Época Dorada", específicamente de 1946 a 1960; después una época de decadencia donde imperaron las películas de terror, de ficheras, de luchadores, de rumberas; y afortunadamente, un "resurgimiento" o "Nueva era", a partir de la década de 1990 a la fecha.
Por talento, tampoco nos debemos quejar, porque si bien llegamos a contar con verdaderos iconos irrepetibles de la época dorada del cine mexicano de antaño como Sara García, Joaquín Pardavé, María Félix, Pedro Armendariz, Pedro Infante, Dolores del Río; y directores de renombre como Emilio Fernández o Roberto Gavaldón, ahora el talento está en manos de nuevas generaciones como Salma Hayek, Gael García Bernal, María Rojo, Diego Luna, Eugenio Derbez, Karla Souza, Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez y directores de primera línea como Gary Alazraki, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, o Alejandro Gonzalez Iñárritu, entre muchos otros que le han dado un giro al cine mexicano que hoy podemos disfrutar, y que está traspasando fronteras.
En México se han realizado cientos de películas en los últimos 25 años, y si eres el cinéfilo que dices ser, no tendrás mayor problema en reconocer la selección de Cine Mexicano que hemos hecho para ti. Así que prepara tus palomitas y siéntate en tu sillón favorito, porque vamos a comenzar con este recorrido por el séptimo arte mexicano. Seguramente habrá una que otra película que volverás a querer ver. "¡Luces, cámara, acción!" ¡Comenzamos!
“Los insólitos peces gato” es una película de drama del 2013 dirigida por Claudia Sainte-Luce, que aborda una extraña amistad surgida ente dos mujeres, Claudia, una mujer solitaria, y Martha, una madre de familia, cuando están hospitalizadas. La amistad trasciende fuera del hospital y Claudia de alguna forma se integra a la familia de Martha, lo que lleva a diferentes situaciones. La película fue protagonizada por Lisa Owen y Ximena Ayala.
Anuncio publicitario
"El tamaño sí importa" es una película de comedia mexicana del 2016, dirigida por Rafael Lara y protagonizada por Ximena Ayala y Vadhir Derbez. En ella podemos ver como Diego (Vadhir Derbez), un joven galán del mundo de la moda pierde de la noche a la mañana todos sus bienes. Por otro lado Vivi (Ximena Ayala), es una chica muy trabajadora relacionada con el mundo de la moda, cuyo crush es Diego. La vida se encarga de juntarlos, y de forma inesperada, se enamoran.
Anuncio publicitario
“Como novio de pueblo” es un remake del 2019 de la película española “Primos”. En ella, se narra el trauma que sufre Diego cuando su novia lo deja plantado en el altar. Viéndolo deprimido, sus primos deciden llevárselo a la casa de su abuelo en Puerto Vallarta, para tratar de que olvide lo sucedido, desatándose toda clase de situaciones chuscas. Fue protagonizada por José María de Tavira, Regina Blandón, Martín Altomaro y Ricardo Polanco.
Anuncio publicitario
“Hazlo como hombre”, es una película de drama y comedia del 2017 que trata sobre lo que supone para alguien salir del clóset y declararse gay ante sus mejores amigos. Aquí, Santiago les confiesa a sus amigos Raúl y Eduardo que es gay, causándoles una gran sorpresa porque los tres se las daban de “muy machos”, lo que detona una serie de situaciones cómicas. La película está protagonizada por Mauricio Ochmann, Alfonso Dosal y Humberto Busto.
Anuncio publicitario
“Post Tenebras Lux”, película ganadora del Festival de Cannes 2012 a la mejor dirección, es una película que aborda de una forma peculiar la niñez y la muerte, la vida rural y la urbana. En la película, una familia decide cambiar la agitada vida en la ciudad por la apacible y sencilla vida en el campo. La película fue dirigida por Carlos Reigadaz y protagonizada por Adolfo Jiménez, Natalia Acevedo, Willebaldo Torres, Rut y Eleazar Reygadas.
Anuncio publicitario
“La jaula de oro” , película mexicana del 2013, dirigida por Diego Quemada-Díez, cuenta la violencia y el racismo a la que se exponen migrantes guatemaltecos y un joven indígena tzotzil en su aventura hacia los Estados Unidos. Además, retrata la discriminación que sufren los indígenas latinoamericanos incluso entre los propios migrantes. En esta película participan tanto actores como migrantes contratados en los lugares donde se rodó.
Anuncio publicitario
“El violín”, es una película mexicana, ópera prima del cineasta mexicano Francisco Vargas y ganadora de más de 55 premios internacionales. En esta película se narra la historia de Plutarco, un hombre de ochenta años, su hijo Genaro y su nieto Lucio, quienes llevan una doble vida, ya que además de ser músicos rurales y campesinos, participan en la guerrilla que planea levantarse en armas en contra del gobierno durante la época de la Guerra Sucia en México (1960-1970).
Anuncio publicitario
"Japón" es una película mexicana ópera prima del director mexicano Carlos Reygadas. Fue estrenada en el 2002 en el Festival de Cannes. Esta es una película dramática que trata sobre un hombre con una crisis existencial, que viaja a un pueblo rural para intentar suicidarse. Los protagonistas de esta película son Magdalena Flores, Alejandro Ferretis, Yolanda Villa, Martín Serrano, entre otros.
Anuncio publicitario
“Amores perros” es una película mexicana del año 2000 del director Alejandro González Iñárritu. Esta cinta tuvo un gran éxito crítico y comercial, recaudando un total 95 millones de pesos, convirtiéndose así en la quinta película mexicana más taquillera en su momento. Ganó 11 premios Ariel y obtuvo una nominación al Óscar a la mejor película extranjera. Su protagonista fue el actor Gael García Bernal.
Anuncio publicitario
"Temporada de patos" es una película mexicana de comedia y drama del 2004 dirigida por Fernando Eimbcke y ganadora del Ariel 2005 a la mejor película entre otros premios. La película narra cómo cuatro jovencitos coinciden un domingo por la tarde en un departamento en Tlatelolco, desarrollando todo tipo de situaciones. Fue protagonizada por Diego Cataño, Enrique Arreola, Daniel Miranda y Danny Perea.
Anuncio publicitario
"Y tu mamá también", película mexicana del 2001, narra la historia, aventuras y desventuras de dos amigos cuando están de vacaciones y forman una fraternidad llamada "Los charolastras". "Y tu mamá también" fue bien recibida por la crítica ganando el premio a la Mejor Película Extranjera del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York. En taquilla llegó a recaudar más de 11, millones en su apertura, convirtiéndose finalmente en la cuarta película mexicana más taquillera en ese momento. Fue protagonizada por Diego Luna y Gael García Bernal.
Anuncio publicitario
"Perfume de violetas", es una película mexicana de drama del 2001 dirigida por Maryse Sistach. La película busca ser un retrato de las situaciones problemáticas que enfrentan las mujeres en los sectores sociales más pobres de las zonas urbanas en México. Las protagonistas de esta película, Yessica y Miriam, son víctimas de situaciones trágicas que se desarrollan en un entorno en donde predominan el machismo, la escasez de recursos, la indiferencia, la ignorancia y la pobreza. Estuvo protagonizada por Ximena Ayala y Nancy Gutiérrez.
Anuncio publicitario
"Hasta que la boda nos separe" es una película de comedia del 2018 dirigida por Santiago Limón y protagonizada por Diana Bovio, Gustavo Egelhaaf y Héctor Holten. En ella se narra cómo Daniel y María están a punto de casarse y planean tener una boda en la playa, sin embargo, las familias de ambos tienen planes muy diferentes para este evento.
Anuncio publicitario
"Después de Lucía", película de drama del 2012 del director Michel Franco, cuenta la relación entre Roberto (Hernán Mendoza) y su hija Alejandra (Tessa Ia). Después de la muerte de su esposa Lucía, Roberto está deprimido y decide irse a vivir a la Ciudad de México. Alejandra busca ayudarlo, pero en su nueva escuela comienza a ser víctima de acoso escolar y es hostigada por algunos de sus nuevos compañeros. Para no agobiar a su padre, decide no decir nada acerca de lo que vive.
Anuncio publicitario
"Todo el poder" es una película cómica mexicana de 1999 dirigida por Fernando Sariñana. Esta película la podemos considerar una comedia de denuncia sobre la inseguridad, corrupción e impunidad que se vive en las zonas urbanas. Estuvo protagonizada por Demián Bichir, Cecilia Suárez y Luis Felipe Tovar. La película narra cómo un documentalista después de ser asaltado varias veces, decide investigar a un policía para descubrir quién está detrás de los delitos. Una aspirante a actriz sin empleo llamada Sofía, ayuda al protagonista en esta labor.
Anuncio publicitario
"A la mala" es una película mexicana romántica del 2015, en donde María Laura "Mala" Rodriguez, interpretada por Aislinn Derbez, es una aspirante a actriz que es contratada para "enamorar" a Santiago, un prominente empresario interpretado por Mauricio Ochmann. Después de un sinfín de mal entendidos, terminan enamorándose. La película estuvo dirigida por Pedro Pablo Ibarra.
Anuncio publicitario
"Sexo, pudor y lágrimas", película de 1999 dirigida por Antonio Serrano, se convirtió en el segundo gran éxito de la llamada Nueva Era del Cine Mexicano, rompiendo récords de audiencia en México y permaneciendo en cartelera por más de 27 semanas consecutivas. Está basada en la obra de teatro de Antonio Serrano que lleva le mismo nombre. Con una recaudación en taquilla de $115 millones de pesos, se convirtió en la tercera película más taquillera de México en ese momento.
Anuncio publicitario
"El estudiante", película mexicana del 2009, es la ópera prima del director Roberto Girault. La película narra la vida de Chano, un hombre de 70 años que regresa a la Universidad para estudiar Literatura. Su grupo de amigos está lleno de gente joven, y eventualmente lo van integrando a la vida universitaria. "El estudiante" fue protagonizada por Jorge Lavat, Norma Lazareno, Cristina Obregón, Pablo Cruz Guerrero y Jorge Luis Moreno.
Anuncio publicitario
"El laberinto del fauno" es una película hispano-mexicana de drama y fantasía del 2006. Fue escrita, producida y dirigida por Guillermo del Toro. La película se llevó grandes críticas en todo el mundo durante 2006, y también fue la película de habla no inglesa con más nominaciones a los premios Óscar. Estuvo protagonizada por Ivana Baquero, Ariadna Gil, Sergi López, Doug Jones, Maribel Verdú, Álex Angulo y resultó ganadora de 3 premios Óscar junto con otros 55 premios cinematográficos más.
Anuncio publicitario
Esta adaptación de "El callejón de los milagros", se desarrolla en 1990 en pleno centro de la Ciudad de México. La película se divide en 4 partes, cada una dedicada a un personaje, Don Ru (Ernesto Gómez Cruz), el dueño de la cantina; Alma (Salma Hayek), la chica hermosa del barrio; y Susanita (Margarita Sanz), la solterona dueña de la vecindad. En la cuarta parte, las historias se enlazan y concluyen. En 1996, ganó el premio Goya a la Mejor Película Extranjera de Lengua Española.
Anuncio publicitario
"La mitad del mundo", película mexicana del 2009 dirigida por Jaime Ruiz Ibáñez, narra la historia del despertar sexual de Mingo, un carismático joven con cierto retraso mental y que además es poeta fantasioso. Convertirse en un joven enamorado le trae popularidad, pero también una serie de imprevistos. Fue protagonizada por Raúl Adalid, Fernando Becerril, Lumi Cavazos, Isaura Espinoza y Paulina Gaitán.
Anuncio publicitario
"Las buenas hierbas", película mexicana del 2010 dirigida por María Novaro, narra cómo la vida de Dalia da un giro inesperado cuando tiene que enfrentarse a la enfermedad de su madre, el Alzheimer. Lala, madre de Dalia es una científica etnobotánica que usa la herbolaria para curar. Estuvo protagonizada por Úrsula Pruneda, Ofelia Medina y Ana Ofelia Murguía. La película fue bien recibida por la crítica obteniendo varios premios como el Premio Mejor guión, Mejor actriz (Úrsula Pruneda) y Mejor fotografía en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
Anuncio publicitario
"Mirreyes vs Godínez" es una película de comedia del 2019 que cuenta la historia de Genaro Rodríguez, un joven godín (un oficinista de bajo nivel) dedicado a trabajar toda su vida en Kuri & Sons y aprender de su jefe, quien lo estima como hijo ya que sabe que su propio hijo Santiago, un mirrey (joven inútil y consentido), que a la vez de ser un chico mimado tiene un gran corazón, no tiene el más mínimo interés por la empresa. El trabajo impecable de Genaro hace que Don Francisco confíe en él y le otorgue un poder importante en la empresa.
Anuncio publicitario
"El infierno" es una película de comedia negra y sátira política mexicana del 2010 dirigida por Luis Estrada que sigue la línea de "La ley de Herodes." La película trata sobre el narcotráfico, el crimen organizado y la guerra contra las drogas en México surgida bajo el gobierno del presidente Felipe Calderón. "El infierno" fue un éxito crítico y comercial en México, y estuvo nominada en los Premios Goya 2011 a la mejor película extranjera de habla hispana.
Anuncio publicitario
"¿Qué culpa tiene el niño?" es una película mexicana del 2016 de comedia y romance dirigida por Gustavo Loza. En ella se narra como Maru (Karla Souza), una joven de alta sociedad que lleva una vida demasiado alocada se emborracha junto con sus mejores amigas, Dani (Fabiola Guajardo) y Pau (Rocío García), en la boda de unos amigos y acaba con "La Rana" (Ricardo Abarca), un chico menor que ella, quedando inesperadamente embarazada.
Anuncio publicitario
"Cinco días sin Nora", película mexicana del 2009, es la ópera prima de Mariana Chenillo. La película narra lo que sucede cuando Nora (Silvia Mariscal), antes de suicidarse, elabora un plan para que José (Fernando Lujan), su exmarido, se haga cargo de la ceremonia y los trámites funerarios de acuerdo a la religión judía. Esta película de humor negro estuvo nominada para varios premios logrando llevarse entre otros, el Ariel a la Mejor Película.
Anuncio publicitario
"Solteras" es una película mexicana de comedia romántica del 2019 dirigida por Luis Xavier M. Henaine. En la película, Ana sueña con llegar a sus 30 años casada, pero no encuentra al hombre ideal. Busca el apoyo de una casamentera que orienta a mujeres desesperadas para encontrar pareja con unos cursos, y así poder cumplir con su objetivo. Fue protagonizada por Cassandra Ciangherotti, Gabriela de la Garza, Mariana Cabrera, Flor Edwarda Gurrola, e Irán Castillo, entre muchas otras.
Anuncio publicitario
"Arráncame la vida", película del 2008, narra la historia de Catalina Guzmán de Ascencio, interpretada por Ana Claudia Talancón, quien lucha contra la opresión de su esposo, el general Andrés Ascencio, interpretado por Daniel Giménez Cacho, durante los años 30 en México. Después de años de opresión, Catalina se enamora de un director de orquesta, el cual terminará muerto a manos de Ascencio. La película está basada en la novela homónima de Ángeles Mastretta.
Anuncio publicitario
"Nosotros los nobles", con una audiencia en cines de más de 7 millones de personas, ha sido una de las películas que más espectadores ha tenido en México y el resto de Latinoamérica de acuerdo al Instituto Mexicano de Cinematografía, y la segunda más taquillera, con ingresos de más de $327 millones de pesos. En "Nosotros los nobles", un padre millonario quiere darle una lección a sus irresponsables hijos, desatándose toda una serie de situaciones graciosas antes de lograr su objetivo.
Anuncio publicitario
"No se aceptan devoluciones", película de drama y comedia del 2013, es la primera película mexicana en llegar a los mil millones de pesos mexicanos lo que la convierte en la película mexicana más taquillera de la historia por arriba de "Nosotros los nobles". La película narra cómo un hombre bueno para nada, de repente se entera que es padre soltero y decide regresar a la bebé que le han dejado cruzando ilegalmente la frontera de Estados Unidos para encontrar a la madre de su hija.
Anuncio publicitario
"La ley de Herodes" es una película mexicana de 1999 de sátira política dirigida por Luis Estrada. Trata sobre la corrupción política en México específicamente durante los mandatos encabezados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). "La ley de Herodes" estuvo protagonizada por Damián Alcázar, Pedro Armendáriz Jr., Isela Vega y Salvador Sánchez. Esta película ganó 11 premios Ariel, entre ellos Mejor película, Mejor dirección, Mejor actor (Alcázar) y Mejor actor de reparto (Armendáriz Jr.).
Anuncio publicitario
"La boda de mi mejor amigo" es una película mexicana de comedia del 2019 dirigida por Celso García. Es una adaptación de la película estadounidense del mismo nombre estrenada en 1997, protagonizada por Julia Roberts y Cameron Díaz. Esta adaptación mexicana está protagonizada por Ana Serradilla, Carlos Ferro, Miguel Ángel Silvestre y Natasha Dupeyrón. En la película, una mujer intenta detener la boda de su mejor amigo ya que piensa que ella es la única mujer para él.
Anuncio publicitario
"El cielo en tu mirada" es una película coproducción Colombia-México del 2012, protagonizada por Danna García, Mane de la Parra, Aislinn Derbez y Jaime Camil. Estuvo prenominada para representar a México en los Premios Óscar. La película narra como José (Mané de la parra) quien es un muchacho bastante inseguro, regresa a la Tierra después de morir y haber llegado al "cielo". En este retorno conoce a Abril, la mujer que le estaba destinada.
Anuncio publicitario
"Roma" es una película mexicana del 2018 escrita y dirigida por Alfonso Cuarón, ambientada a principios de la década de 1970. Se desarrolla principalmente en la colonia Roma de la Ciudad de México y muestra la vida de una familia de clase media y Cleo, su trabajadora doméstica. “Roma” fue muy bien recibida por la crítica internacional ganando varios premios, entre ellos los Óscares a Mejor fotografía, Mejor director y Mejor película extranjera.
Anuncio publicitario
"Hasta los dientes" es una película documental que denuncia la tragedia que ha abrumado al México moderno, la guerra contra el narco. La película narra también las violaciones de los derechos humanos, el desdén hacia la vida humana, y los asesinatos impunes camuflados como daño colateral. La trama aborda un episodio ocurrido en el 2010 en el que el gobierno mexicano anunció la muerte de dos supuestos sicarios, pero en realidad se trataba de dos alumnos de excelencia del Tecnológico de Monterrey, quienes fueron torturados y asesinados por militares.
Anuncio publicitario
"Tiempo compartido", película de comedia mexicana del 2018 dirigida por Sebastián Hofmann, narra cómo dos familias se verán amenazadas por los planes maquiavélicos de un corporativo estadounidense de tiempos compartidos, por lo que los dos hombres de familia unen sus fuerzas para rescatar a sus familias de "un paraíso tropical." Fue protagonizada por Luis Gerardo Méndez, Cassandra Ciangherotti, Miguel Rodarte y Montserrat Marañón.
Anuncio publicitario
"El crimen del padre Amaro" es una película mexicana del 2002 basada en la novela homónima de Eça de Queirós. Hubo gran polémica antes de su estreno porque algunos grupos católicos buscaron que la película se prohibiera, cosa que no prosperó. La película se convirtió en la más taquillera del cine de México, sobrepasando a Sexo, pudor y lágrimas de 1999. Producida con un presupuesto menor a dos millones de dólares, recaudó más de cinco millones tan solo en Estados Unidos, y más de 22 millones en todo el mundo.
Anuncio publicitario
"Cásese quien pueda" es una película de comedia del 2014 dirigida por Marco Polo Constandse. Fue protagonizada por Marta Higareda, Luis Gerardo Méndez y Juan Pablo Medina y narra las aventuras de Ana, una novia que se emborracha después de enterarse de algunos secretos de su prometido y termina en la selva. La película está llena de desatinos y situaciones cómicas.
Anuncio publicitario
"La boda de Valentina" es una película mexicana de comedia del 2018 dirigida por Marco Polo Constandse. La película cuenta cómo Valentina, que vive en Nueva York con su novio que recien le había propuesto matrimonio, tiene que fingir estar comprometida con su exnovio mexicano por un tiempo, debido a los escándalos políticos de su padre, dando lugar a varias situaciones hilarantes. Fue protagonizada por Omar Chaparro, Marimar Vega y Ryan Carnes.
Anuncio publicitario
"La dictadura perfecta", película mexicana del 2014 de comedia y sátira política, fue dirigida y producida por Luis Estrada y protagonizada por Damián Alcázar, Alfonso Herrera, María Rojo, Joaquín Cosío, Silvia Navarro, Salvador Sánchez y Osvaldo Benavides. Esta película fue una crítica abierta al gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto, así como a la red de corrupción que estableció con Televisa. La cinta fue elegida por la AMACC para representar a México en la entrega XXIX de los Premios Goya 2015, en la categoría de Mejor película iberoamericana.
Anuncio publicitario