Quiz de vocabulario de la escuela primaria

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
3 minuto
Quiz de vocabulario de la escuela primaria
Imagen: Ariel Skelley / DigitalVision / Getty Images

Acerca de este cuestionario

Ah, ¡el poder de las palabras! Nada expresa una idea mejor que un texto bien escrito, y para eso has llevado a cabo un proceso que empezó en el preescolar. Aprendiste las vocales y luego las consonantes, y después aprendiste a unirlas en sílabas y formar palabras sencillas y las favoritas: "mamá", "papá" y tu nombre. 

Sin embargo, en esa época no estabas realmente leyendo, estabas aprendiendo a reconocer patrones de letras y sus sonidos, para más adelante juntar esos sonidos y formar palabras y finalmente comenzar a leer, y una vez que adquiriste el gusto por la lectura, el mundo fue tuyo.

El español es uno de los idiomas más ricos que hay, con prácticamente una palabra diferente para cada cosa, con muchísimas reglas de ortografía y también sus miles de excepciones, pero una vez que lo dominas y le agarras el gusto, prácticamente usas el idioma sin más ni más, sin preocuparte de estas reglas, porque las aprendiste desde pequeño.

En este quiz vamos a jugar un poco con la gramática, refranes, adivinanzas y trabalenguas y palabras sencillas que debiste haber aprendido en la primaria, y si pasaste por ahí con más gloria que pena, responderás este quiz en un abrir y cerrar de ojos. ¿Listo? ¡Comencemos!


¿Qué palabra completa mejor esta frase: Anita come la _____?
Manzana
Lápiz
Cuerda
Perro
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La palabra que mejor completa esta frase es "manzana", primero, porque es lo más obvio que una persona puede comer, pero además, en la frase se encuentra el artículo "la" que se antepone a sustantivos femeninos como "manzana": "La manzana".

Anuncio publicitario

¿Qué palabra está fuera de lugar?
Sol
Fresa
Nube
Estrella
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

De esta lista de palabras, evidentemente "fresa" está fuera de lugar, ya que las demás son palabras que se refieren a objetos en el cielo: Sol, nube, estrella. Con este tipo de ejercicio, los niños aprenden a identificar objetos que tienen algo en común.

Anuncio publicitario

¿Cómo se escriben correctamente estas palabras?
Canbio y campana
Cambio y campana
Cambio y canpana
Canbio y canpana
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Este es otro de los errores más comunes en español. Esta regla no tiene excepciones, antes de la letra P o B, va M y no N, como normalmente se confunde. Algo que puede mejorar definitivamente tu ortografía es leer.

Anuncio publicitario

Un descanso... ¿Qué ave puede repetir a veces lo que dices?
Loro
Canario
Águila
Paloma
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En realidad los loros no "hablan", simplemente imitan los sonidos a su alrededor... si un loro se encuentra entre personas y constantemente les escucha hablar, imita los sonidos que oye. No estuvo mal como descanso, ¿verdad?

Anuncio publicitario

¿Puedes completar este trabalenguas? Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rápido corren los carros de azúcar del _______
Tren
Autobús
Ferrocarril
Tranvía
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los trabalenguas son una buena herramienta para aprender la pronunciación de las palabras y de ciertas letras. La "R" es una letra muy difícil de pronunciar en español, ya que tiene dos sonidos "r" suave, como en "pareja", o "rr" fuerte, como en "ferrocarril".

Anuncio publicitario

¿Cómo se escriben correctamente estas palabras?
Invasor y emvase
Imvasor y envase
Invasor y envase
Imvasor y emvase
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Otro error más... no te confundas, antes de V siempre va N, aquí el truco consiste en acordarte de esta simple regla y saberte bien las reglas de ortografía y no confundir las palabras que se escriben con V y B o viceversa.

Anuncio publicitario

¿Qué palabra diene diéresis?
Agua
Huevo
Pingüino
Nuevo
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La diéresis (¨) es un signo ortográfico que se sitúa sobre la u, para indicar que debe pronunciarse pero solo cuando esta u lleva a un lado una "i" o una "e": pingüino y cigüeña, bilingüe, y sinvergüenza son buenos ejemplos.

Anuncio publicitario

¿Quién es el hijo del hermano de mi padre?
Mi primo
Mi sobrino
No somos parientes
Mi tío
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El hermano de mi papá es mi tío, y su hijo viene siendo mi primo. Las adivinanzas en la primaria les proporciona a los niños la habilidad de análisis de situaciones cotidianas, como son los miembros de la familia, entre otras muchas cosas.

Anuncio publicitario

¿Puedes completar esta frase? "Juan vende los ______ que corta de su palmera".
Mangos
Cocos
Plátanos
Peras
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En este caso, la palabra correcta es "cocos", ya que aunque las demás frutas crecen en árbol y también se "cortan" para cosecharlas, los cocos son los únicos que crecen en palmeras. Esta es una adivinanza de razonamiento.

Anuncio publicitario

Encuentra una palabra trisílaba:
Aguacate
Amarillo
Canción
Calcetín
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Calcetín es una palabra trisílaba, o sea que tiene tres sílabas: cal-ce-tín. La palabra trisílaba proviene del latín trisyllăbus y a su vez, trisílaba es una palabra 4 sílabas: tri-si-la-ba.

Anuncio publicitario

¿Puedes encontrar una palabra de cinco sílabas?
Matemáticas
Ferrocarril
Televisión
Serpiente
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

De esta lista, solo matemáticas tiene cinco sílabas: ma-te-má-ti-cas. Si bien el español es un idioma muy rico, no son muchas las palabras con cinco sílabas. Por cierto, las palabras con cinco sílabas se llaman palabras pentasílabas.

Anuncio publicitario

¿Cuál es el orden alfabético correcto del siguiente grupo de palabras?
Huevo, miel, hueso, gato, abeja
Abeja, huevo, hueso, gato, miel
Abeja, gato, hueso, huevo, miel
Miel, huevo, hueso, gato, miel
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Uno de los ejercicios básicos en los primeros años de primaria es saber ordenar las palabras en orden alfabético... y tu dirías, ¿para qué nos sirve eso? Pues para aprender a buscar palabras en un diccionario.

Anuncio publicitario

¿Podrías encontrar la palabra intrusa?
Correr
Dormir
Saltar
Jugar
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En este caso, nuestra intrusa fue "dormir", ya que las demás palabras se refieren a actividades donde no estás descansando... todo lo contrario, "correr", "saltar" y "jugar" son palabras que describen una actividad física intensa, no de calma.

Anuncio publicitario

¿Puedes señalar las palabras que son sinónimos?
Arriba, allá
Pelo, cabello
Dentro, fuera
Oficio, edificio
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los sinónimos son palabras que tienen el mismo significado aunque se escriba de forma diferente. En este caso, pelo y cabello son las únicas palabras de nuestra lista que cumplen con esta definición.

Anuncio publicitario

Momento para otro descanso. Esta ave vive en el polo sur y no puede volar. ¿Cuál es?
Gallina
Pingüino
Avestruz
Kiwi
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Aunque estas cuatro aves no pueden volar, los pingüinos son los únicos que habitan en el Polo Sur, las demás aves no. En la actualizad existen 17 variedades de pingüinos, y sus alas a lo largo de la evolución fueron trasformándose en aletas, siendo más aptas para nadar que para volar.

Anuncio publicitario

¿Puedes descifrar esta adivinanza? "Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón".
Drenaje
Aguacate
Cartero
Río
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Las adivinanzas son otro método muy divertido para enseñar a los niños a pensar. En este caso las pistas de la adivinanza son "Agua" y "cate". A las adivinanzas, también se les llama acertijos, y en verdad sí que te ponen a pensar.

Anuncio publicitario

¿Qué palabra no combina con las demás?
Mesa
Silla
Mantel
Ropero
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Ropero es nuestra palabra intrusa, ya que no se relaciona con las demás, que son los objetos habituales de un comedor. El juego de palabras intrusas no solo es gramática, aquí también se aprende teoría de conjuntos: qué palabras forman parte de un conjunto y cuáles no.

Anuncio publicitario

Otro descanso, muy merecido. ¿Qué ave simboliza la paz?
Cuervo
Paloma
Golondrina
Águila
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La paloma es el símbolo de la paz. Desde tiempos bíblicos, ya que aparece en el relato del Arca de Noé, tras de terminar el diluvio. También se ha utilizado como símbolo, con una hoja de olivo, tras las guerras del siglo XX.

Anuncio publicitario

Completa este trabalenguas: "Compré pocas copas, pocas copas compré, como compré pocas ______, pocas copas pagaré".
Copas
Copos
Capas
Cepas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La palabra que completa este trabalenguas es "copas", las demás palabras de la lista nunca aparecen en el trabalenguas. Los trabalenguas forman una especie de literatura popular, y por lo general son juegos de palabras.

Anuncio publicitario

¿Cuál de estas palabras es una palabra homónima?
Lima
Banqueta
Techo
Serrucho
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Lima es una palabra homónima y tiene al menos tres significados: Lima la capital de Perú, lima, la fruta, y lima, la herramienta que usan los carpinteros para suavizar bordes, o bien la lima que se usa para las uñas.

Anuncio publicitario

¿Sabes cuál de estas palabras es una palabra esdrújula?
Brújula
Primero
Melón
Río
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Una palabra esdrújula es la que va acentuada en la antepenúltima sílaba. Tanto esdrújula como brújula son palabras esdrújulas: es-drú-ju-la y brú-ju-la. Aquí "drú" y "brú" son la antepenúltima sílaba de cada palabra, respectivamente.

Anuncio publicitario

¿Puedes adivinar esta adivinanza? "Redondo redondo, barril son fondo, ¿qué es?".
Sol
Anillo
Pelota
Tambor
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Si bien los objetos en la lista son redondos, el único que no tiene fondo es el anillo. Fácil, ¿no?. La palabra adivinanza procede de la palabra "adivinar". También es una palabra grave (se acentúa en la penúltima sílaba) y cuenta con cinco sílabas.

Anuncio publicitario

¿Cuál es el par de palabras correcto?
El hada y la agua
La hada y el agua
El hada y el agua
La hada y el agua
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Este es uno de los errores más comunes en español: si bien hada y agua son sustantivos femeninos, al comenzar con "A" o "HA", cambian de artículo, de "la" a "el", para evitar que se junten dos letras "a". Sin embargo, en plural conservan el artículo normal de los sustantivos femeninos: "Las hadas", "Las aguas".

Anuncio publicitario

¿Puedes identificar la palabra grave?
Televisión
Agua
Azúcar
Carro
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Las palabras graves no están enfermas... son las que llevan el acento en la penúltima sílaba, y el conteo se hace de derecha a izquierda: "a" es la antepenúltima sílaba, "zú" es la penúltima sílaba y "car" es la última sílaba.

Anuncio publicitario

¿Podrás encontrar la palabra que contiene un triptongo?
Abuela
Puerta
Zanahoria
Miau
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Un triptongo es cuando encuentras tres vocales juntas en una misma sílaba. En este caso "miau" cumple con esta regla, ya que su única sílaba contiene las vocales "iau". Los triptongos son muy escasos en el español que se habla en México.

Anuncio publicitario

¿Puede reconocer un palíndromo?
Estamos
Somos
Anabel
Papa
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Un palíndromo es una palabra que se lee igual de izquierda a derecha, que de derecha a izquierda. En español, hay varias palabras palíndromo como Ana, ese, ara, asa, somos, recocer, entre otras.

Anuncio publicitario

¿Cuál de las siguientes palabras es una palabra aguda?
Molécula
Avión
Leche
Azúcar
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Las palabras agudas son las que llevan el acento en la última sílaba. De esta lista , solo avión cumple con esta regla: a-vión, donde "A" es la antepenúltima sílaba" y "vión" es la última. Las palabras agudas llevan acento o tilde cuando terminan en "N", "S" o vocal: café, canción, colibrí.

Anuncio publicitario

¿Puedes completar este trabalenguas? "Si el caracol tuviera cara como tiene el caracol, fuera ____, fuera col, fuera caracol con cara".
Caracol
Color
Cara
Col
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los trabalenguas sin duda son la mejor herramienta para enseñar una correcta pronunciación y sacarnos una que otra carcajada cuando nos equivocamos u oímos que alguien lo hace. En este caso, el trabalenguas es: "Si el caracol tuviera cara como tiene el caracol, fuera cara, fuera col, fuera caracol con cara".

Anuncio publicitario

Busca una palabra con cuatro sílabas:
Cuaderno
Izquierda
Pelícano
Matemáticas
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En la escuela, cuando comienzas a leer palabras, te enseñan a reconocer las sílabas. Una sílaba es un fonema (formado de una o más letras) que se pronuncia de una sola vez. Las sílabas de pelícano son cuatro y son: pe-lí-ca-no.

Anuncio publicitario

Señala las palabras opuestas:
Flaco, delgado
Negro, blanco
Rápido, aprisa
Malo, feo
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Las palabras opuestas se llaman antónimos. Un antónimo describe palabras que tienen significados opuestos o contrarios. %0DLa palabra antónimo tiene raíces griegas, donde "anti" significa “contrario” y "onoma" significa “nombre”, esto es “contrario al nombre”.

Anuncio publicitario

¿Puedes encontrar cuál es la frase políndroma?
Se es o no se es
Ser o no ser
Anita lava la tina
1 y 3
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Además de palabras palíndromos, el ingenio nos ha permitido crear frases que son también un palíndromo. En este caso, las opciones uno y tres cumplen con esto. Otros ejemplos de frases palíndromos serían: "¿Somos o no somos?", y "Yo soy".

Anuncio publicitario

¿Cuál de estas palabras es homónima?
Dinero
Banco
Cheque
Moneda
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Los homónimos son palabras que se escriben y se pronuncian igual, pero que tienen significados diferente. En este caso, "banco" puede ser el banco en donde te sientas, y también es una entidad financiera.

Anuncio publicitario

¿Puedes encontrar en qué palabra hay un hiato?
Águila
Piedra
María
Fuente
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Un hiato es cuando en una palabra hay dos vocales juntas pero que se pronuncian de forma separada formando diferentes sílabas: María, contiene un hiato y sus sílabas son: Ma-rí-a. Otros ejemplos de hiatos son maíz, sonríe y baúl.

Anuncio publicitario

¿Cuál es el orden alfabético descendente correcto del siguiente grupo de palabras?
Taza, torta, tubería, tabla, tasa
Tabla, tasa, taza, torta, tubería
Tubería, torta, taza, tasa, tabla
Tasa, taza, tabla, tubería, torta
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

En esta pregunta fuimos en el orden contrario. Este tipo de juego de palabras, despierta la habilidad de los niños de primaria para mejorar su agilidad al buscar palabras en los diccionarios.

Anuncio publicitario

¿Qué palabra tiene un diptongo?
Manguera
Agua
Reír
Queso
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Un diptongo es un fonema con dos vocales donde cada vocal se pronuncia una a continuación de la otra sin interrupción, por lo que se encuentran en la misma sílaba. Agua, contiene un diptongo en "ua" y se pronuncia "a"-"gua".

Anuncio publicitario

Has anotado:
/35
Ariel Skelley / DigitalVision / Getty Images