Acerca de este cuestionario
Los antiguos mayas formaron una sociedad muy compleja que dejó un gran legado para otras culturas de la región mesoamericana. Destacaron por su profundo conocimiento de las matemáticas gracias al uso del cero, concepto que no era conocido por la mayoría de los sistemas numéricos de la antigüedad. Esto les facilitó hacer cálculos complejos que aplicaron en campos como la arquitectura y la astronomía, siendo capaces de erigir grandes ciudades, y de anticipar los fenómenos celestes con bastante precisión.
Los mayas también eran muy observadores de su entorno y pronto fueron conscientes de la interconexión entre el cielo, la tierra, y todo lo que hay en ella. Esta cualidad les permitió desarrollar distintas disciplinas para explicar el mundo que les rodeaba, incluyendo el comportamiento humano. Concebían al ser humano como una especie de microcosmos que era influenciado por los fenómenos naturales, así como la flora y la fauna.
Consiguieron explicar los diferentes rasgos de personalidad que clasificaron a partir de signos lunares, los cuales eran representados por distintos animales. Estos rasgos se expresan de acuerdo con la manera en que reaccionamos a diferentes situaciones. ¿Tienes la personalidad apasionada y sensible de un venado, o el pensamiento calculador del lagarto? Te invitamos a descubrirlo en este quiz.
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Tu tienes: