Acerca de este cuestionario
Desde hace más de 5,000 años el chile, junto con el maíz y el frijol, han formado parte de la dieta básica del mexicano. Y hablando de chile, al comerlo uno siente un ardorcito en la lengua, nos hace llorar, puede irritar el estómago y en muchas ocasiones incluso puede provocarnos gastritis crónica. Con todo esto, en México amamos el picante y al parecer no podemos vivir sin él. Incluso, el comer mucho chile se ha llegado a asociar con ser muy macho o aguantador.
¿Pero por qué nos gusta tanto? Pues porque tiene un efecto ciertamente adictivo, y la sustancia culpable de esto se llama capsaicina, la cual es un químico que se encuentra en los chiles. Entre más capsaicina contiene el chile más fuerte es el picor que causa, irrita la boca, la garganta y hasta el estómago , te provoca sudor, te gotea la nariz y hasta te hace llorar. Pero también es un estímulo para las neuronas sensoriales que en su momento responderán al dolor liberando endorfinas y opioides para neutralizarlo, y produciendo una sensación de placer que causa cierto grado de adicción.
Incluso, hay una escala que mide el picor (caipsicina) de los chile llamada "Escala Scoville", la cual va de cero para los chiles sin picante como el pimiento hasta los 15 millones. El chile jalapeño se encuentra entre las 2,000 a 5,000 unidades, y el habanero entre las 250,000 a 350,000 unidades.
Si eres aficionado a la comida picante mexicana, este quiz será todo un reto para ti, ya que te vamos a presentar 40 comidas mexicanas picantes, entre platos principales, salsas y bebidas, que deberás reconocer. A ver si eres tan "salsa" para reconocer al menos 21. ¡Buen provecho!
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario
Anuncio publicitario