¿Esta obra de arte pertenece a Frida Kahlo, o a Diego Rivera?

By: Rebeca Brito
Estimated Completion Time
3 minuto
¿Esta obra de arte pertenece a Frida Kahlo, o a Diego Rivera?
Imagen: Wiki Commons by Wendy Kaveney

Acerca de este cuestionario

Frida Kahlo y Diego Rivera son dos de los pintores mexicanos más importantes de México y cuentan con una obra muy basta.

En particular, Frida Kahlo, cuya historia fue un tanto difícil, utilizó sus pinturas para contar su vida, la cual fue tormentosa, llena de desilusiones, infidelidades, e intervenciones médicas, pues desde chica enfermó de poliomielitis, y más tarde sufrió un accidente que la mantuvo postrada en su cama por mucho tiempo, llegando a ser operada en más de 30 ocasiones.

Por otro lado, Diego Rivera, gran pintor y muralista mexicano con ideas comunistas, se destacó por el contenido político y social de sus obras en edificios públicos de México. Además, sobresalió por su obra realizada en Estados Unidos, principalmente en el Rockefeller Center en Nueva York, y en el Detroit Institute of Arts de Detroit. Rivera está considerado como uno de los artistas más importantes del siglo XX.

A pesar de que el pintor era 20 años mayor que ella, Diego y Frida se casaron por primera vez en 1929. Él tenía 42 años y ella 22. Tuvieron un matrimonio muy singular, marcado por las infidelidades, y finalmente terminó en divorcio en 1939 para volverse a casar un año después. Pero mientras tanto, ambos artistas influyeron en la obra del otro.

Si eres un maestro del arte y de la pintura mexicana del siglo XX, seguramente no tendrás problema alguno en distinguir a qué artista pertenece cada una de las treinta y cinco obras de arte, si a Frida Kahlo, o a Diego Rivera.

Acomódate en tu sillón favorito, y que comience este tour virtual que te llevará a recordar las obras de estos importantes artistas mexicanos. ¡Comencemos!

1 Gemelas y corazones
Image Source/Stockbite/Getty Images
¿A quién pertenece la obra "Las dos Fridas", a Frida Kahlo, o a Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La autora de la obra "Las dos Fridas" de 1939 es Frida Kahlo, y es una pintura al óleo donde se muestra un doble autorretrato, con la imagen de la pintora duplicada en espejo, tomándose de la mano y con diferente vestimenta. Forma parte de su período conocido como Arte Naif, y pertenece a la colección del Museo de Arte Moderno.

Anuncio publicitario

2 Tehuana
maiteali/E+/Getty Images
Quién realizó la obra "Autorretrato como Tehuana", ¿Frida Kahlo, o Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Autorretrato como Tehuana" es una pintura de Frida Kahlo de 1943, y en ocasiones se le refiere a esta pintura como “Autorretrato con Diego en mis pensamientos”. En ella se muestra a la pintora vestida con un traje de tehuana y con el rostro de Diego en su frente.

Anuncio publicitario

3 El hombre controlador del universo
Wiki Commons by Gumr51
Quién pintó "El hombre controlador del universo", ¿Frida, o Diego?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El autor de la obra "El hombre controlador del universo" es Diego Rivera. Se trata de un mural realizado por Rivera para el Rockefeller Center, y vuelto a pintar para el Palacio de Bellas Artes. Tiene una altura de 4.80 metros de alto por 11.45 metros de largo. Es un fresco pintado sobre un bastidor de acero, el cual es transportable.

Anuncio publicitario

4 cabello suelto
Justin Lewis/DigitalVision/Getty Images
De quién es la pintura "Autorretrato con el pelo suelto", ¿de Frida Kahlo, o de Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Frida Kahlo es la autora de la obra "Autorretrato con el pelo suelto" de 1947. El cuadro contiene la siguiente inscripción, “Aquí me pinté yo, Frida Kahlo, con mi reflejo en el espejo. Tengo 37 años y es el mes de julio de 1947. En Coyoacán, México, lugar donde nací.” Muy pocas veces, la artista se pintó con el cabello suelto, y en este autorretrato lo hizo porque a su esposo, Diego, le gustaba así su cabello.

Anuncio publicitario

5 Detroit Industry
Wiki Commons by Humberto
¿Quién de estos dos artistas pintó la obra "Detroit Industry Murals"?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

El autor de la obra magistral "Detroit Industry Murals", es el pintor y muralista Diego Rivera, y se encuentra inscrita en los muros del Patio Rivera del Detroit Institute of Arts (DIA). Fue realizada entre 1932 y 1933. En esta obra se muestra el proceso de fabricación de los automóviles, comenzando con la extracción de las materias primas, hasta la salida de los nuevos autos. La obra está dividida en dos muros enormes llamados "norte" y "sur", y fue realizada por encargo de Edsel Ford, hijo de Henry Ford, director de Ford Motor Company.

Anuncio publicitario

6 cargador de flores
Russell Monk/The Image Bank/Getty Images
De quién es "El cargador de flores", ¿de Frida Kahlo, o de Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La célebre pintura, "El cargador de flores", de 1935, es una de las creaciones más famosas del maestro Diego Rivera, y fue realizada sobre una tabla de macos con pintura al temple y óleo. En ella se muestra a un campesino de rodillas con un cesto de flores en la espalda tratándose de levantar, y una mujer a su lado ayudándolo con la carga.

Anuncio publicitario

7 colibrí
Stephanie Sawyer/MomentOpen/Getty Images
"Autorretrato con collar de espinas y colibrí" es una pintura de 1940 y pertenece a:
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La obra "Autorretrato con collar de espinas y colibrí" fue realizada por Frida Kahlo en 1940. En esta obra, la artista se pinta a sí misma de frente con una corona de espinas en forma de collar. Las espinas se hunden en su cuello para representar el dolor que sentía después de su divorcio, de su dolor luego del divorcio provocado por la infidelidad de su esposo con su hermana menor. Está realizada en óleo y tiene un tamaño de 47 x 61 cm.

Anuncio publicitario

8 Tarde dominical
Wiki Commons by Wikipologus
"Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central" es una obra de...
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central" es creación de Diego Rivera. Se trata de un mural de 4.17 x 15.67 metros, con un peso de 35 toneladas. Es la obra principal del Museo Diego Rivera donde se exhibe de forma permanente. Este mural muestra un resumen de 400 años de la historia de México, y podemos ver diferentes personajes siendo el principal La Catrina del brazo de José Guadalupe Posada, y de la mano de Diego Rivera. Vemos a Frida Kahlo, a los escritores Gutiérrez Nájera y José Martí, a la hija y a la esposa de Porfirio Díaz, entre otros.

Anuncio publicitario

9 alcatraces
Strauss/Curtis/Corbis/Getty Images
Quién realizó la obra, "Vendedora de flores", ¿Frida, o Diego?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Vendedora de flores" es obra una de 1949 del pintor y muralista Diego Rivera. Es un óleo sobre tela que muestra a una vendedora indígena vendiendo alcatraces con un gran carga en la espalda, que representa la opresión contra los indígenas, pero llevada con dignidad. Destaca en la obra la blancura de las flores que contrasta con el color de la piel de los indígenas. A partir de 1988 forma parte de la colección del Museo Nacional de Arte Reina Sofía, en España.

Anuncio publicitario

10 el marco
Jecapix/E+/Getty Images
De quién es la obra "El marco", ¿de Frida Kahlo, o de Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Frida Kahlo es la autora de la obra de 1938 titulada “El marco”. Este es un autorretrato enmarcado en una cenefa de flores. Esta pintura es notable debido a que es la primera obra de un artista mexicano del siglo XX en ser adquirida por un relevante museo internacional, en este caso, el museo de Louvre, en 1939.

Anuncio publicitario

11 sandías
MelindaChan/Moment/Getty Images
Quién pintó "Naturaleza muerta: viva la vida", ¿Frida, o Diego?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Naturaleza muerta: viva la vida", es una obra de Frida Kahlo pintada en óleo sobre masonite de 1954. Esta obra se distingue por ser la última que pintara la autora antes de su muerte en 1954. En ella muestra sobre un fondo azul oscuro un conjunto de sandías, unas completas, y otras partidas. El género de la pintura es naturaleza muerta, y su estilo es primitivismo. Actualmente, la obra se encuentra exhibida en el Museo Frida Kahlo de la Ciudad de México.

Anuncio publicitario

12 venado
Pixabay by hashan
De quién es "Venado herido", ¿de Frida Kahlo, o de Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Venado herido" es una pintura muy pequeña, de apenas 30x22 centímetros pintada al óleo, y es creación de Frida Kahlo en 1946. En ella se muestra un venado herido de muerte por flechas, con la cara del artista, que representa su decepción después de una operación de columna vertebral en Nueva York en 1946, en la que la artista había esperado con optimismo una cura a sus dolores de espalda.

Anuncio publicitario

13 Diego y Frida
Wiki Commons by unknown
¿Fue Frida, o Diego quien pintó "Frida y Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La obra "Frida y Diego Rivera" de 1931 fue pintada por Frida Kahlo, dos años después de haberse casado con el pintor. La pintura se considera como un retrato de boda de los esposos. Forma parte de la colección del San Francisco Museum of Modern Art.

Anuncio publicitario

14 en cama
Jose Luis Pelaez Inc/DigitalVision/Getty Images
"Sin esperanza" una obra de 1945, ¿es obra de Frida Kahlo, o de Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

“Sin esperanza” es una obra de Frida Kahlo pintada en óleo sobre tela, y está considerada como una de las pinturas más perturbadoras y poderosas de la pintora a pesar de su tamaño pequeño de 28x36 cm. En ella se muestra a la artista postrada en una cama, cubierta por una sábana y alimentada por un embudo. Muestra las condiciones en que se encontraba la artista en ese entonces, baja de peso. Actualmente, la obra se encuentra exhibida en el Museo Dolores Olmedo de la Ciudad de México.

Anuncio publicitario

15 La universidad, la familia y el deporte en México
Wiki Commons by Elisa.rolle
¿Quién realizó la obra llamada "La Universidad, la familia, y el deporte en México”?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"La Universidad, la familia, y el deporte en México” es un gran relieve realizado por Diego Rivera en la parte exterior del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Lo realizó con piedras naturales de colores para evitar que el mural se perdiera con el tiempo. Ahí plasmó las máximas insignias universitarias: el águila y el cóndor, cuyas alas protegen a los atletas y deportistas. Al centro, una niña sostiene una paloma, y en la parte baja destaca la serpiente emplumada, símbolo terrenal del México antiguo.

Anuncio publicitario

16 terciopelo
lambada/E+/Getty Images
Quién pinto "Autorretrato con traje de terciopelo", ¿Frida o Diego?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Frida Kahlo es la autora de la obra de 1926, “Autorretrato con traje de terciopelo”, el cual realizó cuando estuvo internada en el hospital debido a su accidente, y se lo regaló a su entonces amigo y novio, Alejandro Gomez Arias. En la obra, Frida tiene una pose aristocrática revelando el gusto de la artista por el renacimiento italiano. La pintura regresó a manos de Frida debido a motivos personales de Gomez. Este autorretrato era una de las pinturas favoritas de Diego Rivera, por original.

Anuncio publicitario

17 Zapata
Wiki Commons by Kspeer20
De quién es la obra "Zapata líder agrario", ¿de Frida, o de Diego?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Zapata líder agrario", es un fresco de 1931 creación de Diego Rivera. En él, el pintor muestra a Emiliano Zapata, defensor de la reforma agraria y uno de los personajes más importantes de la Revolución Mexicana, que aquí aparece dirigiendo a huestes de campesinos rebeldes portando armas improvisadas, e incluso herramientas agrícolas. Actualmente, el fresco se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Anuncio publicitario

18 hermana
Renphoto/E+/Getty Images
De quién es "Retrato de Cristina, mi hermana", ¿de Frida Kahlo, o de Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Retrato de Cristina, mi hermana”, es una obra de 1926 de Frida Kahlo. Es una pintura realizada en óleo sobre madera, y en ella se muestra a la hermana menor de la artista, Cristina, la cual, sostuvo una relación amorosa con Diego Rivera cuando Frida estaba casada con él. Fue la gota que derramo el vaso de agua, y causa de su divorcio.

Anuncio publicitario

19 tercer ojo
claudio.arnese/E+/Getty Images
¿De quién es la obra "Diego y yo"?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

Obviamente, esta pregunta fue un regalito. La obra "Diego y yo" de 1949 es obra de Frida Kahlo. Esta pintura fue realizada en óleo sobre lienzo morado, y muestra un autorretrato con el rostro de Frida llorando. En su frente, apoyado sobre sus tupidas cejas, reproduce un retrato de su esposo, el también pintor, Diego Rivera.

Anuncio publicitario

20 pericos
Sean Murphy/Stone/Getty Images
¿Quién pintó "Yo y mis pericos"?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La obra "Yo y mis pericos" es un autorretrato realizado en óleo por Frida Kahlo en 1941. Esta obra fue creada por la artista después de su segundo matrimonio con Diego Rivera en diciembre de 1940. Posteriormente, la vida de Frida fue algo más calmada que su vida anterior. A pesar de estar casados, llevaban vidas separadas. Las cosas ordinarias de la vida, como los animales, niños, flores, y el campo, fueron las que más le interesaban.

Anuncio publicitario

21 hojas
urbazon/E+/Getty Images
Quién pintó "Raíces", ¿Diego, o Frida?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Raíces" de 1943 es autoría de la pintora Frida Kahlo, la cual después de venderse en el 2006 en una subasta de Sotheby’s en 5.6 millones de dólares, se ha convertido en la obra de arte latinoamericana más costosa. La pintura, de 30 x 50 cm, muestra a la artista reclinada en un paisaje estéril y rocoso, echando una raíces al suelo que salen de su torso, y de las que fluye su sangre como símbolo de vida.

Anuncio publicitario

22 Epopeya del pueblo mexicano
Wiki Commons by katiebordner
La obra de 1935, "Epopeya del pueblo mexicano" es de...
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La magna obra "Epopeya del pueblo mexicano" de 1935, a la cual también se le conoce como “Historia de México a través de los Siglos” fue realizada por Diego Rivera. Este fresco de 276 m2 está pintado sobre los muros de la escalera principal de Palacio Nacional, y consta de tres secciones; la parte derecha que plasma el México prehispánico; la parte central donde podemos ver desde la conquista hasta 1930; y la parte izquierda, con una visión marxista del artista de lo que sería México en el siglo XX.

Anuncio publicitario

23 mamá y bebé
Tatyana Tomsickova Photography/Moment/Getty Images
¿A quién pertenece la obra, "Maternidad, Angelina y el niño Diego"?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Maternidad, Angelina y el niño Diego" es una obra cubista de 1916 del pintor y muralista mexicano Diego Rivera realizada en París, y muestra a Angelina Beloff, su amante, con su hijo Diego, quien murió pocos meses después de haber nacido.

Anuncio publicitario

24 camión
skynesher/E+/Getty Images
¿Quién es el autor de "El camión"?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"El camión", una obra de 1929, es fruto de la inspiración de Frida Kahlo, debido al accidente que le lesionó la espalda. En ese entonces, Frida viajaba con su novio en un camión, cuyo conductor quiso ganarle el paso al tranvía causando un aparatoso accidente en el cual la artista resultó gravemente herida. Al tener que pasar postrada meses en cama, su madre ideó un caballete por encima de la cama y de ahí nació esta obra.

Anuncio publicitario

25 Zapata2
Wiki Commons by unknown
"Paisaje Zapatista, El Guerrillero", es una obra de 1915. A quién pertenece, ¿a Frida, o a Diego?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Paisaje Zapatista, El Guerrillero" es una obra de 1915 creación de Diego Rivera, donde retrata en estilo cubista a Emiliano Zapata: el rifle, la bandolera, el sombrero, y el sarape, son claras referencias a la Revolución Mexicana. Hay quienes dicen que el personaje es el mismo Diego Rivera. El cuadro fue pintado durante la estancia del pintor en Madrid, expresando así, su preocupación por los sucesos que estaban aconteciendo en México.

Anuncio publicitario

26 pensando
amesy/E+/Getty Images
La obra de 1943, "Pensando en la muerte", es de...
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La obra de 1943, "Pensando en la muerte", es una creación de Frida Kahlo. En ella, la pintora muestra su autorretrato, pero en su frente dibuja una calavera, y como fondo, plantas espinosas. La obra se encuentra exhibida en el museo Dolores Olmedo en la Ciudad de México, y fue elaborada en óleo montada sobre fibra dura. Mide 44.5 cm x 37 cm.

Anuncio publicitario

27 bailarines
Bob Krist/The Image Bank/Getty Images
Quién pintó "El baile de Tehuantepec", ¿Frida Kahlo, o Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La obra "El baile de Tehuantepec" de 1928 es creación de Diego Rivera, y está considerada la más importante del pintor en una colección privada fuera de México. También, hasta el 2016 era la obra más cara de un latinoamericano vendiéndose a Eduardo Constantini, presidente y fundador, del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, en 15.7 millones de dólares. En esta pintura, Rivera rinde tributo a las costumbres y tradiciones del pueblo de Tehuantepec.

Anuncio publicitario

28 frutos de la tierra
YinYang/E+/Getty Images
"Frutas de la tierra" de 1938, ¿es una obra de Frida, o de Diego?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Frutas de la tierra" de 1938, es una obra de la inspiración de la pintora mexicana Frida Kahlo, quien a menudo llegó a pintar diferentes conjuntos de naturaleza muerta, y normalmente se trataba de la fruta que tenía en su mesita de noche.

Anuncio publicitario

29 maíz
WIN-Initiative/Neleman/Stone/Getty Images
Quién es el autor de "La fiesta del maíz", ¿Frida, o Diego?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"La fiesta del maíz" es un fresco de 4.38 x 2.39 metros realizado entre 1923 y 1924 por el pintor y muralista mexicano, Diego Rivera. Este fresco forma parte de los numerosos murales que Rivera pintó en el edificio de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México.

Anuncio publicitario

30 moler maíz
Jacobo Zanella/Moment Open/Getty Images
¿De quién es la obra, "Mujer moliendo maíz"?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

La obra "Mujer moliendo maíz" de 1924, es de Diego Rivera, y hay quienes la califican como una de sus obras más famosas. En ella se muestra a una indígena moliendo maíz sobre un metate. Actualmente, esta obra se exhibe en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México.

Anuncio publicitario

31 triunfo de la Revolución
Wiki Commons by Haakon S. Krohn
Quién pintó “Triunfo de la Revolución”, ¿Frida, o Diego?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

“Triunfo de la Revolución” es una obra de 1926 de Diego Rivera, y en ella plasma a integrantes de un sector de la sociedad mexicana compuesto por indígenas, obreros, soldados, y campesinos, los cuales deberían ser los “beneficiarios” directos de la Revolución Mexicana.

Anuncio publicitario

32 pitahayas
Pixabay by xxolaxx
¿Quién pintó "Pitahayas" en 1938?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

“Pitahayas” es obra de la pintora mexicana Frida Kahlo. Más que una pintura más sobre frutas, “Pithayas” puede interpretarse como una referencia a la vida de la artista. En este cuadro, las pitahayas están pintadas enfrente de un paisaje de rocas, con un pequeño esqueleto a la derecha del cuadro, el cual parece un juguete con piernas de alambre.

Anuncio publicitario

33 coles
Pixabay by Ulrike Leone
¿Quién pintó "Vendedor de coles"?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Vendedor de coles" es una obra de 1936 autoría de Diego Rivera. Esta obra se encuentra exhibida en el Museo Dolores Olmedo de la Ciudad de México. Cuando Diego regresó a México en 1921, retomó los temas populares que reflejaban el modo de vida de su gente. Aunque tenía una clara inclinación por las causas sociales, nunca dejó de representar las fiestas, tradiciones, y las costumbres de la gente en México.

Anuncio publicitario

34 mujer con traje
Klaus Vedfelt/DigitalVision/Getty Images
"Autorretrato con pelo corto", ¿es una obra de Frida Kahlo, o de Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Autorretrato con pelo corto", pintura de 1940, es una obra de Frida Kahlo en donde como venganza hacia su exesposo, del cual acababa de divorciarse, muestra una imagen de ella misma con el cabello corto, recién cortado, y vestida de hombre, adoptando un aspecto masculino en el que solo destacan unos pendientes como símbolo de su feminidad.

Anuncio publicitario

35 flores
Matt Mawson/Moment/Getty Images
De quién es la obra "Festival de las Flores", ¿de Frida Kahlo, o de Diego Rivera?
Frida Kahlo
Diego Rivera
Respuesta correcta
Respuesta incorrecta

"Festival de las Flores" es una obra en óleo sobre lienzo de Diego Rivera pintado en 1925 y en ella podemos ver a tres campesinos; dos mujeres arrodilladas de espaldas al espectador y, de frente, un hombre que lleva sobre su espalda una cesta llena de alcatraces. Esta imagen se exhibe actualmente en el County Museum of Art de Los Ángeles, California.

Anuncio publicitario

Has anotado:
/35
Wiki Commons by Wendy Kaveney